Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.
Mostrando entradas con la etiqueta propuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propuestas. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de marzo de 2024

Un año más, decimotercer aniversario

Un año más tanto para mí como para mi blog, con la diferencia de unos días, El pasado 9 de Marzo cumplí 68 añitos o añazos, me da igual que me da lo mismo. Lo que importa es seguir mirando al frente y  cumplir, y si es de maravilla en cuanto a salud mejor que mejor. 

Unos días más tarde, el 13 de marzo un nuevo año (décimotercero) desde la creación de mi blog, pasa el tiempo que da gusto. Son ya 14 años desde el comienzo el 13/3/2011. En estos momentos con poco tiempo para dedicar a escribir pero sigo cocinando y conociendo sitios para poder hablar sobre ellos, el problema es no disponer de tiempo en estos momentos porque se lo dedico a mi familia.

Ahora andan por aquí mis mallorquines, y en breve el resto, más los que viven en Granada. Es decir un no parar de salir, entrar y currar. Feliz de tenerlos y poder disfrutar de ellos y los pequeñines, una linda familia, aunque algunas veces me disloco y se me va el perolo, es la edad, entre otras muchas cosas.

!Lo bueno poder juntarnos todos y disfrutar de ello¡ Más adelante iré escribiendo pasito a pasito, sin agobios pero sin olvidarme de ello.

Seguiremos hasta que el cuerpo aguante y Dios quiera, un abrazo.

viernes, 29 de septiembre de 2023

Una gran parada en el blog

Ha sido un verano intenso, no solo en el calor sino en las llegadas de nuevos miembros a la familia. Casi podríamos decir que a mes por niño. Leo en Junio, Carla en Julio y Olivia en Agosto.

Eso ha conllevado visitas a los lugares donde se encuentran los padres. Con Leo poco problema porque ellos viven en Granada. 

Carla en Mallorca, por lo que era obligada la visita para conocerla y Olivia en el Puerto de Santa María, que conocemos sobradamente pero que hemos ido a conocer a la peque. Entre medias idas y venidas a la playa ¡Un no parar!

Con poco tiempo para dedicar a mi blog. Ahora que todo vuelve a la relativa normalidad, ya podré centrarme un poco más. Así mismo espero poder retomar mis guisos y pasar más tiempo en casa que en la calle, porque llevamos unos meses desatados de comidas y cervecitas que esperemos no pasen factura. Poco a poco para ir acostumbrando el cuerpo a lo sano mediterráneo y casero. 

A ver si empieza el frío y anima porque con este calor aún sigue apeteciendo terracita o barra y estando jubilado, aún más.

domingo, 28 de mayo de 2023

Aceite de calidad de Jaén, Jabalcuz

Aceite de oliva virgen extra Jabalcuz Premium, de la Sierra de la Pandera (sierra sur de Jaén), procedente de aceitunas de la variedad picual de frutado verde intenso, elaborado con aceitunas recogidas en octubre y de molturación inmediata en la almazara situada en Los Villares. Aporta más ácido nucleico que cualquier otra variedad.
Es un aceite amargo y con picor intenso como su color verde oscuro y un aroma a olivo, ha sido premiado en Iberoleum por su excelente calidad.

miércoles, 19 de abril de 2023

Duodécino aniversario del blog

Nuevamente con todos vosotros para recordar que cumplimos un año más en mi blog, el que tengo un poco abandonado por las circunstancias, cumpleaños, manualidades, nietos, comidas, eventos, viajes... un no parar.

Aun así, quiero dejar constancia de lo importante que es para este proyecto que comenzó hace algunos años. Objetivo que se ha ido modificando y adaptando a la situación y nuevas expectativas. a lo largo de este tiempo.

Ya no es un mero recetario para mis hijos, así nació y era mi deseo. Pero al final ha sido un importante y grato entretenimiento donde expreso, manifiesto y creo mis sentimientos, opiniones y hobby.

¡Mucho más que un blog de cocina!

Para festejar el día, comparto con todos la simple, sencilla y rica comida que disfruté con mi marido.

De postre unas ricas y sanas galletas de dátiles, chocolate y jengibre, de las que suelo hacer frecuentemente para acompañar el café.

Seguimos caminando con ilusión para conseguir otro aniversario y ver aumentar la familia disfrutando de ello de manera muy especial y sin dejar de lado mi blog.

 


domingo, 3 de abril de 2022

Undécimo aniversario del blog

Nuevamente estamos aquí para decir que ya han pasado once años desde la creación de mi blog. Coincidiendo con un año lleno de magníficas novedades, hace un año que me jubilé, parece mentira, con las ganas que tenía y ya llevo un año de jubilada. También hace un par de meses que mi marido se ha jubilado, a el no le ha quedado otra, tenía la edad màxima para ello, lo que no tenia era interés en hacerlo pero tampoco le ha quedado otra.

Mi primer nieto está a punto de cumplir su primer añito, mi queriodo Bruno y hace unos días vino al mundo una linda nietecita, a la que conoceré en breve, mi preciosa Martina. Ya tengo la parejita, jajaja.

Fuimos al norte, de forma precipitada, a ver a mi madre que estaba bastante mal, y en unos días ha mejorado lo inesperado y sorprendente, atónitos hemos quedado.

Resumiendo, sólo puedo dar las gracias, y mil veces las gracias de forma infinita a Dios por haberme permitido vivir un año relajado y de sencillos pero buenos, acontecimientos. ¡No deseo más!

Espero que el próximo aniversario, y otros muchos más, sean parecidos. Por lo general la gente sencilla se conforma con estas pequeñas cosas que la vida nos regala cada día. Ojalá para todo el mundo fuese igual de fácil.

En esta ocasión no voy a hacer nada especial para festejar el undécimo aniversario. El plato mejor y más especial que puedo preparar en esta ocasión es el del agradecimiento, simplemente.

Vivimos y disfrutemos el presente inmediato porque en unos segundos nos puede cambiar todo. Gracias, gracias y gracias.

Brindo por todo ello.

martes, 7 de diciembre de 2021

Claves para tener un negocio de 12 (+ que de 10)

Cómo conseguir un negocio de hostelería de 12 desde el punto de vista del usuario
  1. Cuestiones relacionadas con el local
    • Antes de montar un local de hostelería especialmente bares, el empresario debería asesorarse de la idiosincrasia del personal del entorno donde va a ubicarlo, si vive gente joven, gente más mayor etc, y comprobar los tipos de negocios ya existentes en los alrededores. Es importante ver si el tipo de negocio a montar se ajusta más a bares de tapas, de raciones, gastrobar, restaurante y especializados en arroces, pescados, carnes, pizzas, etc.
    • Debe tener
      • Buena cobertura de climatización: fresco en verano y cálido en invierno, sin excesos pero sin déficit.
      • Buenos servicios higiénicos, amplios donde no sea casi imposible acceder al water, limpios, siempre con papel y jabón.
      • Suficientes taburetes para los amantes de barra.
      • Buena limpieza general, visible a simple vista. Cualquier detalle es importante. En especial la cocina debe estar impoluta.
      • Rápida atención al cliente, poner la bebida sin tener que esperar mucho y una tapa sobre la marcha o algo inmediato mientras la tapita llega, como unas aceitunas o unas patatas. Son pequeños detalles que hace un lugar grande. 
      • Por supuesto y muy importante no saltar ninguna tapa cuando se sirva bebida ni aunque se pidan raciones o platos concretos. Denota miseria ver como se olvidan, a conciencia, las tapas y te castigan si encima pides raciones. Estamos en Granada y tiene fama de buen tapeo. 

  2. Cuestiones relacionadas con la materia prima
    • Excelente materia prima, cuestión primordial.
    • Buen aceite de freír (oliva o girasol) limpio, cambiar con bastante frecuencia dicho aceite es fundamental para que la comida no sepa a fritanga, el olor no te impregne la ropa, amén de entrar en algunos lugares donde te tira para atrás dicho perfume a requetefrito, además de ser nocivo y super tóxico para la salud.
    • La tapa con la bebida siempre será obligatoria, dado que estás pagando una consumición conjunta: se deben tener 4 o 5 preparadas para servir rápido, y el resto preparar a demanda. Si una tapa no la consume el cliente hay que desecharla inmediatamente, no vuelve a cocina.
    • Si se sirve una tapa de pescado frito (boquerones, calamares, puntillas, cazón, etc.) no poner en el mismo plato, debajo o acompañando dicho pescado, ensalada (lechuga, tomate, etc.) ya que deteriora y ablanda la fritura.
    • Para servir pescado frito es fundamental cerner bien la harina del pescado, es decir cribarla para que grumos y exceso desaparezcan haciendo una fina fritura. Así mismo si es rebozado o masilla. Una temperatura adecuada para que quede un frito en su punto.
    • El pescado hay que freírlo bien, hay una regla básica con el boquerón, que al cogerlo después de frito no se doble, se quede recto.
    • La cerveza en caña normal, nada de copas grandes, salvo que el consumidor la pida y en vaso frío, sobre todo en esos meses de calor extremo.
    • El vino tinto (Rioja, Ribera u otros) debe tener un contenido mínimo en la copa, de forma que salgan 5 o 6 por botella.
    • El vino Blanco normal, deberá costar menos que el tinto, la botella puede salir por la mitad del precio y se cobra cara la copa, no tiene sentido.
    • Toda la comida debe guardarse adecuadamente y nunca a la altura de los clientes sin protección.

  3. Cuestiones relacionadas con el personal
    • Nunca debe discutir con el cliente, eso de "el cliente siempre lleva la razón", es así. Está muy mal enfrentarse con quien mantiene el negocio. Algunas veces cuesta tener una adecuada compostura por resultar intolerables ciertos comportamientos, pero somos así. No es el único lugar donde la gente debe ser tolerante.
    • Amabilidad, respeto y agrado son fundamentales para que un negocio funcione, no hace falta magnificar dichas cualidades porque también resultarían empalagosas.
    • Rapidez en el servicio.
    • El empresario debe potenciar el rendimiento de su personal con incentivos, aparte del sueldo, en función de su eficiencia.
    • Si el dueño o encargado tiene que llamar la atención a algún empleado, es indispensable que no lo haga delante de los clientes, sino de manera privada.
    • Los clientes no son lo primero, lo primero en un negocio son los empleados, si cuidas de ellos, ellos cuidarán a los clientes. "Virgin Group"

  4. Cuestiones en tiempo de Covid
    • Mantener una buena ventilación y limpieza. Un local no debe estar cerrado a cal y canto para que la gente esté cómoda y a gusto dentro, luego vendrán las lamentaciones tanto para unos como para otros.
    • Airear con cierta frecuencia y mantener efecto corriente, aunque resulte menos agradable, es imprescindible. 
    • Aforo correspondiente para una buena seguridad.
    • Desinfectar lugar y zona cuando sea diferente grupo.
    • Los servicios en perfecto orden, con el material necesario y limpios.
    • Guardar las distancias entre comensales y grupos distintos.
    • Gel y obligación de mascarilla cuando deambulen por el local para los clientes. Los trabajadores siempre con mascarilla reglamentaria.
    • No permitamos que nuestra irresponsabilidad nos obligue a retroceder y no poder avanzar, la vacunación y el bajo índice de hospitalización grave no nos de alas para no poder volar.

En definitiva, un negocio de hostelería es complicado y requiere bastante esfuerzo en todos los sentidos pero con un poco de interés, sentido común y algo de experiencia, todo irá rodado.

Las medidas de higiene y comportamiento han venido a quedarse, aprendamos a convivir con ellas y respetarlas. El Covid se queda y nosotros hemos de convivir con él, que no nos gane la partida.

domingo, 4 de abril de 2021

Décimo aniversario de mi blog

Como decía la canción "como han pasado los años..." Hace 10 años de la creación de este blog al que he dedicado bastante tiempo y espero poder seguir haciéndolo. Ahora puede que más por estar jubilada o por el contrario menos por la misma razón, jejeje.

Lo cierto es ver como ha transcurrido el tiempo desde mi primera receta. El objetivo era que mis hijos tuviesen una guía de cocina de lo que comían habitualmente. Pero esto fue creciendo y madurando hasta conseguir hacer muchas más recetas de las cotidianas, empezar a conocer, aprender y amar la cocina. Tanto yo como ellos

Ahora puedo sentirme orgullosa de haber conseguido bastante más del objetivo inicial. Que yo siga interesada en aprender más y más. Que haya ampliado mi blog con nuevos capítulos y etiquetas como manualidades, opiniones, viajes, bares, tapas, etc. Así como que mis hijos se sientan atraídos por la cocina, por comer sano y me hayan superado.

No sólo siguen mi blog sino muchos más, al igual que yo. Siempre hay mucho que aprender de cualquier persona que muestre algo nuevo, una forma diferente de cocinar, de hacer un preparado, siempre dentro de los gustos de cada uno e intentando ampliar gustos cada día un poco más.

Para celebrar este día voy a preparar:

Un beso a mis hijos, a mi marido que disfruta de todo lo que hago, algunas cosas más que otras claro y de todos los que me siguen. Gracias a todos por estar ahí.

martes, 16 de marzo de 2021

Jubilación en Pandemia

Desde que estamos con el dichoso Coronavirus, hace un año que comenzó la pesadilla, todo ha cambiado y no precisamente para bien. Nuestra vida ha dado un giro donde hemos tenido que ir adaptándonos a una extraña normalidad. Todo lo que nos rodea se ha visto alterado y modificado, en el día a día, en las cosas habituales y necesarias para nuestra vida. La forma de demostrar el cariño, de tratarnos, vernos y comportarnos. 

Mas aún con celebraciones de cualquier índole. En esta ocasión me refiero concretamente a las jubilaciones, han pasado a un "stand by" hasta ver el desarrollo de esta terrible pandemia.

Hemos tenido muchas y bonitas despedidas de compañeros para su último adíós de su vida laboral, quedarse con un lindo recuerdo, ese detalle, esa reunión de todas las personas con las que se han compartido tantos momentos. Entrar en la nueva etapa dejando atrás muchas cosas pero llevándose el cariño, la amistad o simplemente la sonrisa de ese compañero al que ha tenido durante una larga vida laboral.

Ahora todos los que se van jubilando deben quedar en espera de esa celebración, la que se merecen, la que quizás pasado el tiempo pueda hacerse,o quizás nunca llegue el momento esperado quedando en el olvido.

Pensaremos en positivo y  esperaremos que pueda hacerse una buena despedida conjunta, de todos los que hasta ahora se han jubilado sin más, como Lola, Adela, Pilar, Mariluz y yo misma, más las que en breve también se irán.

Mientras todo pasa y podamos volver, a eso que llaman, nueva normalidad, estaremos disfrutando de nuestra merecida jubilación con la ilusión de vernos, abrazarnos y despedirnos como siempre hemos hecho.

miércoles, 10 de marzo de 2021

65 años y jubilación

El 9 de marzo fue mi cumpleaños. Una fecha muy esperada y especial porque significaba estar jubilada al día siguiente del mismo. Es decir HOY, es mi primer dia de jubilación, tras 42 años de trabajo y con muchas ganas de pasar a esta nueva etapa.

Ha sido mucho tiempo deseando que este momento llegase, ¡miedo me da pensar el intenso deseo que sentía! Como todo llega en esta vida (si Dios quiere y te ayuda), ese día llegó. Nunca imaginé que tuviese que ser en semejante sistuación y circunstancias, pero nos ha tocado vivir unos duros momentos, hay que aprender y adaptarse a esto.

La celebración familiar, la hicimos unas semanas antes del evento porque coindimos todos, algo bastante difícil y complicado por los trabajos, horarios, guardias y lugares de residencia... al final coincidimos y pudimos estar todos, los principales, en el Restaurante la Nueva Leñera.

Estuvimos bastante bien, la climatología acompañó, y nos reunimos YO, como protagonista, mi marido y mis 6 hijos, (3 hijos paridos y los otros como si lo fueran). Dos mesas cercanas dado que estábamos limitados a grupos de 4.

Aunque todo estaba previsto para comer juntos, me dieron una gran sorpresa preparando adornos, globos, fotos, muchos regalos y unas preciosas piezas de oro muy bonitas, de diseño, para el recuerdo. Y aún queda algo más que me está terminando el joyero. Un fantástico día que pude celebrar, bajo las normas que nos ocupan, con besos y abrazos simulados, pero muy bonito, emotivo y que me hace ver lo importante que es la familia, y mas aún la mia, sencillamente maravillosa. Formamos un buen equipo entre todos. ¡MUCHAS GRACIAS POR UN DÍA INOLVIDABLE!, precioso.

Espero poder celebrar un día especial por mi jubilación con mi marido, mis hijos, familires y amigos, que disfrutarán conmigo, porque me quieren, lo sé. Solo hay que esperar que ese momento llegue pronto.

martes, 9 de marzo de 2021

Mi cumpleaños real

Hoy 9 de marzo de 2021, es el día de mi cumpleaños. Aunque hace unos días celebramos, tanto cumpleaños como jubilación, aprovechando que estábamos con mis hijos, coincidiendo todos, que es complicado, y me montaron una fiesta acorde con los tiempos, genial e inolvidable por el cariño que pusieron y el amor que conllevaba, sé lo que significa para todos. 

Hoy, martes laboral para más de uno que aún no está jubilado, es decir mi marido, porque aún no quiere y puede. He preparado una comida especial e íntima, un buen cocido y un bizcocho de naranja para poder celebrarlo de forma tranquila, que tampoco está mal.

He recibido muchas felicitaciones de familiares, amigos y conocidos que sé positivamente que me quieren y aprecian. Me han hecho sentir muy querida. Gracias a todos.

También he recibido un ramo de rosas de algunos compañeros del trabajo.

sábado, 2 de enero de 2021

Cena de fin de año 2020

Cena final de 2020. Tomaremos las uvas aunque este año no se si se merece despedirlo como siempre o pasar de él para que se vaya cuanto antes.
Que voy a decir de este especial año que no sepáis. Mi especial mención a todos los que se han ido de forma callada y sólos, están en mis oraciones. Del resto no quiero decir nada, mejor pasar a otra cosa.
Comenzaremos el 2021 de la mejor manera posible y a la espera que todo vaya mejorando para todos.
En ésta, como en algunas otras anteriores, la cena de fin de año junto a mi marido, los dos sólos pero muy bien, tranquilos y distentidos, como cualquier otro día en los que hemos estado confinados pero intentando hacer una cena más especial y tardar algo más en acostarnos.
  • Sopa con huevo escalfado
  • Angulas naturales (regalo del amiguito..., mejor una auténtica angula que otra cosa, caro sí pero...)
  •  Salmón ahumado en ensalada
  •  Postre: macedonia de frutas al vermut rojo
  •  Chupito de frutas

Sopa

Un buen caldo de verduras, incorporar un pochado de cebolla,  una vez que el caldo está en ebullición se añade un huevo por comensal y un toque de albahaca. Dejar que los huevos estén cuajados pero cremosos en su interior y servir, (picatostes opcional).

Angula 

3 cucharadas de aceite de oliva v.e., echar 2 dientes de ajos laminados y dorar levemente, incorporar las angulas, un poco de perejil  y una guindilla. Dejar un par de minutos y listo para degustar un exquisito manjar, sobre todo para los amantes de este producto.

Salmón

2 filetes de salmón ahumado en la base, un mango troceado, 4 pepinillos en trozos, una cucharada de flor de alcaparra, pizca de sal (poca), 1/2 cucharada pequeñade vinagre de membrillo* y 1cucharada grande de aceite de oliva v.e. ecológico (regalo de mi amiga M.Angeles de Quaryat, Dílar), culminar el preparado con un espolvoreado de eneldo.

Macedonia de fruras

1 mango, 2 manzanas (tipo reineta), unas uvas negras sin hueso, unos orejones unas ciruelas secas, un surtidillo de pasa sultana y arándano, podéis añadir o quitar al gusto la fruta fresca o seca, 2 clavos de olor, 1/2 vaso de agua y 1/2 vaso de vermut con un toque de brandy. Poner todos los ingredientes y dejar cocer hasta que la fruta esté en su punto. Dejar el recipiente abierto para que pierda el alcohol y el exceso de líquido, quedando reducido. Dejar enfriar y guardar en el refrigerador hasta la hora de consumir.

Chupito de frutas

1 mango pequeño, 1 plátano maduro (no en exceso), zumo de 1/2 limón y 1/2 vaso de cava. Triturar la fruta con el zumo de limón y guardar en congelador hasta que estén bien frías. Incorporar el cava justo cuando se vaya a servir, mezclando bien. Se puede añadir un toque de hierba buena. El vaso es inclinado hacia un lado y parece que está algo volcado, de diseño, jajaja. 

Uvas y sidra (muy fría) para el brindis de año nuevo, digestivo. Cena comedida y proporcionada. Un pellizco de turrón y listo.

jueves, 31 de diciembre de 2020

Cena de Navidad 2020


Un nuevo año que nos reunimos en torno a la mesa en la cena de Navidad. Este año tan atípico y especial, las cosas han sido bastante diferentes.
Con todas las medidas de seguridad en el hogar, distanciamiento, ventilación, mascarillas, etc. todas las recomendaciones que se han hecho, incluidas las 6 personas que se podían juntar. Me han faltado 2 para completar pero confío que el próximo año podamos reunirnos muchos más.
El Menú en plato individualizado y el resto sirviendo yo a cada persona para tocar y manipular lo menos posible.
La mesa sucinta, lo justo y algo más, nada de como me gusta de rococó y recargada. Aún así algún detalle navideño para intentar hacer la noche lo más agradable posible e intentar olvidar los duros meses que llevamos con esta extraña pesadilla que estamos viviendo.

Entremeses:

  • Paté de aceitunas negras, rollito de ahumados, rulo de jamón ibérico, tomatillo cherry relleno, ceviche de atún rojo, minivoluvan de pollo moruno y tradicional voluvan de setas-gambas

Primer plato:

Segundo plato:

  • Atún plancha macerado en soja.
  • Pescado al horno con patatas (salmón, rape y gambas)

Tercer plato:

  • Solomillo de ternera al gusto con salteado de verduras, salsa de champìñón (opcional) para acompañar

Postre:

  • Tradicional tiramisú
  • Bombones caseros
  • Mantecados especiales del Puerto de Santa María

Sorbete de fruta y sidra a discreción

Con la que está cayendo me parece un poco fuera de lugar poner esta abundante comida, pero debo decir que sobra más de lo que comemos y tenemos para varios días.

Del resto non tengo más que decir porque creo cumplir con mis obligaciones morales en lo posible y lo que sepa tu mano izquierda no lo sepa la derecha..., o algo así.

  1. Paté de aceitunas negras
    • 20 aceitunas negras, sin hueso
    • 1 filete de anchoa
    • 6 pepinillos pequeños en encurtido
    • un trocito de cebolleta dulce
    • una pizca de: romero, tomillo, orégano, albahaca, pimienta negra (al gusto) y sal, con precaución (probar antes de echar)
    • 1 cucharada de aceite de oliva v.e.
    Elaboración
    Poner todos los ingredientes en el vaso batidor y triturar al gusto, con más o menos grosor. Comprobar que esté acertado y proporcionado en sabor o modificar lo necesario.

  2. Rollito de ahumados
    • 6 lonchas de salmón ahumado
    • Para el relleno: 1 cebolleta pequeña, 1 cucharada de flor de alcaparra, 4 pepinillos pequeños en vinagre, 1 huevo duro, 2 filetes de salmón marinado, 1 filete de trucha ahumada y 1 filete de bacalao ahumado. Toque de pimienta al gusto y toque de eneldo. Triturar todo sin que quede en exceso para notar la textura de los ingredientes
    Elaboración
    Poner una porción de relleno en cada filete de salmón ahumado y liar a modo de canuto.

  3. Minivoluvan de pollo moruno, simplemente triturar levemente el pollo con sus ingredientes y rellenar el voluvan

  4. Ceviche de atún rojo, como novedad se presenta con una base de: revuelto de mango, aguacate, cebollino condimentado con toque de sal, vinagre de membrillo y gotas de aceite de oliva v.e. de primera presión

  5. Tomatillos cherry rellenos
    • 6 tomatillos cherry partidos a la mitad y vaciados con cuidado. Preparar una pasta con 1 cucharada grande de queso de untar a las finas hierbas, cebolleta muy picadita, frutos secos triturados (nuez, almendra, anacardo, piñones tostados), orégano, pimienta (opcional) y pizca de aceite. Rellenar cada medio tomate con esta pasta que debe estar consistente

  6. Bombones caseros
    • 4 onzas de chocolate negro, otro tanto de chocolate con leche
    • un picadillo de frutos secos para espolvorear
    • 1 cucharada de leche y una pizca de mantequilla
    Elaboración
    Fundir el chocolate negro junto una 1/2 cucharada de leche y mitad de mantequilla, hacer una crema homogénea y colocar como base en un molde de silicona. Untar bien fondo y paredes, dejar que se enfríe unas 2 horas en el frigorífico. Fundir chocolate con leche con el resto de ingredientes y con esa crema rellenar el resto del molde. Dejar un poco que se enfríe y espolvorear con los frutos secos. Mantener en el frigorífico unas horas hasta poder desmoldar sin que se rompan. Colocar en una fuente o sobre papel de magdalenas o similar. Se pueden hacer con anterioridad. No olvidemos que es chocolate que se ha fundido con unas gotas de leche y mantequilla, la textura será de chocolate algo más blando, no esperemos un cremoso bombón, pero no por ello menos apetecible. Aconsejo que el molde sea pequeño para poder degustar una porción en su justa medida. El resto de recetas, hechas anteriormente o con mucha similitud. 

Un abrazo a todos y Felices Fiestas, que transcurran con toda tranquilidad y en las condiciones que tenemos en estos momentos, controlando y haciendo las cosas para poder celebrar una próxima Navidad más amorosa.

sábado, 24 de octubre de 2020

Ángela, wedding planner

Ahora que está tan de moda el tema de wedding planner, encargados de organizar, contratar, solucionar, planificar y cualquier cosa relacionada con dicho evento... Mi hija pequeña Ángela, que le gusta este mundillo, ha querido meterse en él, en su tiempo libre, porque le gusta bastante.

Ella hizo Estadística e Investigación y Técnicas de Mercado y trabaja en una empresa de nuevas tecnologías e ingeniería web. Cosa que también se le da muy bien.

Obtuvo el título de diploma en "Wedding Planner" por la Universidad de Granada para conocer a fondo el tema. Ha tenido ocasión de colaborar estrechamente en la planificación, organización y control en una boda con 250 invitados celebrada en la Abadía del Sacromonte en el mes de junio, justo antes de empezar la nueva ola que nos ocupa con el Covid. Al igual que la de su hermana que tuvo lugar el pasado 11 de octubre donde escapamos por los pelos antes de volver a estar en esta situación de confinamiento.

En la boda de Beatriz, su hermana, se encargó de gestionar la búsqueda de proveedores, comprar y preparar mesas dulce-salada, composición de música, diseño de timing para la boda, decoración floral del lugar de celebración e Iglesia, coreografia, etc. etc. y cualquier cosa que haya que planificar que los novios deseen, basándose en los gustos de la pareja y la temática que elijan. ¡Lo hizo fenomenal!

Lo triste, en estos momentos, es estar nuevamente en la situación que acontece con los rebrotes, contagios, hospitalizaciónes... con  el Covid. Los tiempos venideros no auguran nada bueno en unos meses y la mala época de frío y gripe que está al caer, va a colaborar en un empeoramiento.

Vivimos en una etapa en la que hay que aprender a reinventarse y aprovechar nuevas ideas planificando y organizando con tiempo las celebraciones y eventos que están por llegar.

Seguro que seguiremos aportando deseos, ilusiones y conocimientos para un futuro no muy lejano.

Enhorabuena guapa

sábado, 17 de octubre de 2020

Estamos de vuelta

Hola a todos, tras un buen parón en el blog, empezamos a dar un poco de caña. Decir que el motivo ha sido la ultimación de la boda de mi hija Beatriz con su príncipe azul, Gonzalo.

Tuvo lugar el pasado 11 de octubre, domingo y tras un largo peregrinar por una u otra razón, tema Covid principalmente. Aunque también hemos tenido algunos percances y desatinos por otras cuestiones, algo relacionado en definitiva con lo mismo, la pandemia o escudados en ello.

El enlace se realizó en El Cortijo de la Marquesa, donde se supone podrían casarse eclesiásticamente, pero llegado el momento eso no pudo ser.

Bueno entraremos en detalle en las siguientes entradas y en este momento sólo quiero comunicar que estoy dispuesta a dedicar ratitos a mi blog, con mis comidas, críticas, agradecimientos o cuanto se me ocurra. Y a contar con detalle el tema Boda.

Debo decir que estoy aún en un estado de nervios, estrés, ansiedad o lo que quiera que sea que me ha tenido apunto del colapso, superada, amén de los problemas habiltuales y mis huesos, que vamos cumpliendo años y empeoramos cada día un poco más, y al ser tan extremadamente nerviosa me cuesta controlarme.

A pesar de todo, como dice una amiga, parece que saco energía y combustible de no se sabe donde, no aparento nada de lo que digo, al menos exteriormente no se detecta, pero la procesión...

Terminando con el asunto. Aquí empezamos a trabajar, a raticos, en mi desahogo particular, mi blog.

sábado, 6 de junio de 2020

Jamones Nicolás

Jamón de cebo de campo de 4 años de curación.
Lomo embuchado de bellota.
Queso de cabra payoya.
Buenos lomos de bacalao y un sinfín de productos que podemos comprar en "Jamones Nicolás"
Esto no tiene más explicación que decir que somos clientes desde hace mucho tiempo y siempre quedamos satisfechos de sus productos.
Normalmente el jamón lo tenemos en pieza entera y se va partiendo y degustando como se debe, pero en estos momentos y dado que tenemos a los hijos en sus distintos lugares de residencia, mejor envasar y repartir para que puedan disfrutar de semejantes viandas. Ellos agradecidos y nosotros satisfechos.
¡Este mejor que el anterior!

lunes, 9 de marzo de 2020

64 años y noveno aniversario del blog

Hoy cumplo 64 añazos. Feliz y contenta por cumplirlos pero deseando que sean 65 años para poder jubilarme, sin tener que perder ni 1 €.
Tras 40 años de cotización y trabajo, aún no puedo marcharme sin que me penalicen con una buena cantidad de dinero en proporción a mi sueldo.
Pero a lo que vamos y nos interesa. Hoy viene mi pequeña de Manchester a pasar una semana, hace un largo mes que no la veo. Este es el mejor regalo de hoy.
Me he hecho un pastel de mango, del que he dado buena cuenta, y que está bastante bueno. Fácil y rico. Hasta en la tarta se nota la prisa que tengo que pase este año porque el 4 está al revés, acaba de llegar y ya quiere irse.
Lo que hace falta es que todo vaya bien y yo pueda cumplir más años con todos los que me quieren y con los que siguen mi blog, seguir haciendo recetas, manualidades, escritos...
Necesito un poco de salud para cumplir mis sueños y comenzar esa nueva etapa donde probablemente me vendrán todos los nietos, que aún no tengo, juntos. Pasito a pasito, como dice la canción...
Que yo tengo un primer impacto visual aparentón, maquillajes y ropa hacen milagros, pero luego... mejor no entrar en detalles.
Agradecer a todos los que me han felicitado y se han acordado de mi. Muchas gracias y que termine de pasar este día felizmente. Besos.
El próximo 13 de marzo este blog  cumple ya nueve años, y seguimos sin prisa pero sin pausa.

domingo, 5 de enero de 2020

Cena de fin de año 2019

Entre noviazgo y matrimonio llevamos más de 47 años celebrando el fin de año juntos. Habitualmente con amigos, con muchos amigos, cenas y folclore hasta altas horas de la madrugada. Solo en tres ocasiones, incluida ésta, hemos estado sólos.
Realmente no es algo que nos preocupe, por el contrario estamos tranquilos, cena íntima, ambiente relajado y distendido, yo diría que se agradece. Y más tras los días de fiestas pasados y futuros de comidas, celebraciones, gente y trasiego.
Quiero brindar con mi marido y con todos los que me siguen, deseando que tengamos un tranquilo y feliz año nuevo.
Para amenizar nuestra velada y disfrutar de unas ricas viandas, he preparado para terminar el año:
 ¡Feliz año 2020!