Ingredientes para 1/2 kg
- un lomo de salmón de unos 600 gr
- una cucharada de eneldo
- 1 vaso de sal ahumada
- 1 vaso (poco menos), de azúcar
- pizca de pimienta blanca molida
- aceite de girasol para conservar
Elaboración
Ingredientes para 1/2 kg
Ingredientes para 2 personas
Precalentar el horno a 180º durante unos minutos, mientras se prepara el pescado. En una besuguera se coloca la base de cebolla repartida por el fondo. Colocar encima el pescado con algunas incisiones a lo largo del mismo, en ellas pondremos trozos de ajo y ruedas de limón. Salar y colocar las ramas de perejil y el laurel. Regar con el vino y el aceite. Meter al horno durante 25 a 30 minutos. Todo va a depender de tipo de horno y como nos guste. Por lo general, ese es el tiempo idóneo para degustarlo.
Otra opción es poner el pescado limpio de cabeza y tripas, colocando el pochado de cebolla en su interior, medio limón acompañando y el otro exprimido en su jugo. Tapar y dejar unos 20 minutos. Más rústico y menos complicado.
P.D. Para quienes prefieren el sabor del pescado tal cual sin el limón, podéis suprimirlo.
Ingredientes para 2 personas
En una sartén se doran los ajos laminados, retirar y dejar para agregar al final. Incorporar el bacalao dejando la piel hacia abajo. Mantener a fuego bajo durante 5 minutos e ir agregando el agua reservada en cantidades pequeñas y de vez en cuando, mientras se mueve suavemente la sartén. A los 10 minutos se da la vuelta a los lomos dejando que la piel quede por encima y no se rompa. Seguir con el proceso de incorporar agua poco a poco y moviendo en vaivén suave para que se haga el bacalao lentamente y se engrane la salsilla. Echar la guindilla y mantener unos 30 minutos a fuego bajo.
En los últimos minutos de la preparación se incorporan los ajos y se espolvorea de perejil. Servir regado con su salsa y con o sin la guindilla.
Ingredientes para 4-5 porciones
Poner a pochar la cebolla picada a pluma en la sartén con el aceite y un poco de sal. Dejar durante 10 minutos. Mientras, se baten los huevos en un bol y se agregan las patatas chips, previamente se rompen en pedacitos dentro de la misma bolsa, abrir y vaciar sobre los huevos. Escurrir la cebolla y añadir al bol mezclando para que todo quede repartido.
En la misma sartén y aprovechando los restos de aceite se pone al fuego y cuando esté caliente agregar el contenido del bol para hacer la tortilla. Dejar dorar por una parte y voltear para dorar la otra cara. Se hará al gusto más o menos cuajada, pero aconsejo que no se tenga mucho al fuego porque se reseca bastante y no quedará jugosa.
No voy decir que es la típica tortilla de patata española pero sí está aceptable y es rápida. La polémica estará en patata chips con o sin cebolla, ja ja ja.
Ingredientes para 2 personas
Trocear en tacos pequeños el atún, poner en un bol junto con los ingredientes de maceración. Mantener en el frigorífico durante 10-12 horas (puede estar menos tiempo, depende de como nos guste de curado) Colocar en un plato un aro para montar el preparado, se pone capa de mango en lascas regado con vinagre de membrillo, encima el atún macerado (con sus condimentos), el aguacate troceado, un poco de aceite y se salpica con las semillas de amapola. Retirar con cuidado el aro de soporte para preparación y servir.
Si el atún es bueno, mejor sabrá pero también podemos hacerlo con una pieza congelada y evitamos tener que congelarlo.
Este plato tiene mucho éxito entre todos mis hijos que gustan de crudos. Reconozco que lo he probado y está bastante rico, aunque no tome gran cantidad del mismo.
Ingredientes para 2 personas
Haremos un relleno como el de los pimientos de piquillo con revuelto de bacalao, incorporando el huevo duro picado a la mezcla.
En una sartén se coloca el aceite y se doran un poco los ajos laminados, echar el brandy dejando evaporar el alcohol. Rellenar los pimientos con la mezcla y colocar en la sartén sobre el fondo que hemos hecho. Dar un leve calentón para templar los pimientos y podemos degustar.
El relleno se puede hacer al gusto pero este está bastante bien, como he dicho en más de una ocasión, la cocina es imaginación y poner o quitar al gusto, experimentar.
Ingredientes para dos personas
Lavar las espinacas, escurrir y poner en sartén. Saltear para que pierdan el exceso de agua. Agregar la carne partida en trozos muy pequeños, y aderezos.
En un bol poner los huevos batidos y echar el preparado. Mezclar bien para que el huevo quede repartido entre las espinacas.
Colocar una sartén al fuego con las gotas de aceite (justo para que no se pegue) y una vez caliente, echar el contenido del bol. Hacer por un lado y voltear para hacer por el otro, o tipo francesa, como esta. Dejar el tiempo necesario para cuajar al gusto. A mi me gusta bien hecha pero si nos gusta abrir y ver el huevo aún caldoso, se dejará menos tiempo.
Ingredientes para 2 personas
Aderezar la carne y poner en uno de los filetes el jamón y 4 de las lonchas de queso. Cerrar con el otro filete apretando para que no se salga el contenido. Pasar por huevo, batido previamente. Poner las otras dos lonchas de queso sobre la cara externa de la carne y volver a pasar por huevo (cuidado que no se desprenda el queso), echar una capa de pan rallado que quede prendida y sellada por todos sitios.
Poner el aceite a calentar y cuando esté a temperatura media se pone la carne dejando dorar por un lado y luego por el otro. El aceite no debe estar muy caliente porque quedaría tostado por fuera y crudo en su interior
Este es algo diferente al típico pero dentro de la línea de la receta. La sartén será amplia, según tamaño del cachopo. Se pueden hacer más pequeños. Uno de 1/2 kg para 2 personas creo que va bien, Todo depende del comensal. En Asturias suelen hacerlos bastante grandes, más que este.
Aunque este preparado es típico de Asturias, ya se hace y se degusta en muchos sitio, incluido Andalucía, concretamente en Granada y provincia, sé de muchos sitios, a pesar de no ser una gran amante de las carnes.
Ingredientes para 2 personas
Poner los trozos de bacalao la víspera, en un bol con abundante agua, deberemos cambiar varias veces el agua. Reservar un vaso del último agua del desalado.
En una sartén se colocan en aceite con los dientes de ajo, dorar levemente. Colocar el bacalao, laurel, guindilla y un poco del agua reservada. Mantener a fuego bajo y tapado durante 1 hora aproximadamente, se irá incorporando algo del agua reservada de vez en cuando. Conseguiremos que se haga el pescado lentamente y no quede frito y reseco.
Servir con un poco de pisto o con su propio jugo, obtendremos un bacalao muy jugoso.
Ingredientes para 4 personas
Elaboración
Cocer las ruedas de bacalao en una cazuela con el agua. Mantener unos 3-4 minutos: escurrir y dejar atemperar, retirar las espinas y la piel, desmenuzar del grosor deseado.
En una sartén se pone el aceite dorando los ajos laminados, previamente pelados. Incorporar la zanahoria en ruedas finas, cebolleta y el puerro picados. Seguidamente se incorporan los pimientos, (desprovistos de pedúnculo y semillas), troceados en tiras pequeñas. Mantener unos 10 minutos que el sofrito se haga bien. Integrar el tomate rallado y sin piel. Mover todo dejando que el tomate se haga y pierda la mayor parte de su propio agua, seguiremos dejando unos 10 minutos más.
Salpimentar y echar el bacalao, mezclar bien todo el preparado. Añadir un poco de perejil picado dejando un par de minutos para finalizar el plato.
Si lo queremos mas caldoso se agrega un poco de agua de la cocción del bacalao, al tiempo que lo echamos, dejamos unos minutos para que se engrane el conjunto, al igual que si se quiere sustituir el tomate rallado por frito, o ambos.
Ingredientes para 4 personas
Elaboración
Limpiar de piel y espinas el trozo de salmón y picar en cuadrados pequeños. En un cuenco mezclar todos los ingredientes para que todo quede emulsionado.
Incorporar los trozos de pescado al preparado y mover bien el conjunto impregnando el salmón con todos los jugos.
Tapar con papel film y dejar en el frigorífico hasta el momento de servir. El tiempo dependerá de como queramos el pescado de curado, más o menos hecho.
Cuando se saque del frigorífico se mezcla con el aguacate y mango troceado.Se espolvorea un poco de sésamo negro para culminar el plato. Conseguiremos un preparado con una mezcla de sabores y texturas diferentes que contrastan muy bien.
Ingredientes para 2 personas
Elaboración
Lavar, pelar y trocear las verduras en juliana, las zanahorias en lascas finas (se puede hacer con el pelador de verduras). Poner una base con el aceite en la sartén y colocar las verduras diferenciadas, excepto la soja. Poner a fuego fuerte unos minutos y reducir temperatura, mantener unos 12 minutos. Deberá quedar al dente pero si se prefiere más pochada se deja algo más. Un par de minutos antes de retirar del fuego se agrega la salsa de soja y se mueve en vaivén para engranar al conjunto.
Como la salsa de soja lleva sal, hay que tener cuidado con la que se añade, mejor dejar esto para el final y si es necesario.
Un conjunto de verduras que sirven como acompañamiento de cualquier preparado, sea carne o pescado. Yo he mezclado con arroz de grano largo haciendo un plato magnífico y diferente.
Ingredientes para 14 uds.
Elaboración
Aplastar la carne para romper fibras al tiempo que se estira, podemos usar papel film sobre la carne para que al dar con el mazo no manche todo. Aderezar la carne culminando con un suave rociado de zumo de limón. Colocar encima de cada mitad del filete, el jamón, pavo y queso. Hacer rollitos comenzando por la zona donde está el relleno apretando para que quede bien unido.
Una vez concluidos todos los filetes se dejan en el frigorífico unas horas para que quede afianzado. Se pasan por huevo y pan rallado y una vez que el aceite esté caliente (no humeante o caliente en exceso), se van friendo y dorando al gusto. A medida que se van haciendo se colocan en una fuente sobre papel absorbente y se sirven.
Mi marido es amante de los flamenquines por eso los hago con frecuencia. Me gusta innovar y modificar la receta básica. En esta ocasión me ha dicho que son los mejores, coincidiendo quienes los han probado, con lo cual debo creerlo.
Las fotos reflejan las diferentes fases del proceso.
Ingredientes 2 personas
Elaboración
Lavar y escurrir las gambas, simplmente un poco de agua para quitar impurezas. Desprender cabeza y tripas. Echar un toque de sal y mover. Secar con papel de cocina y pasar por harina, sacudir el exceso para que sólo quede una mínima cantidad adherida a la cáscara.
Utilizar una pequeña sartén para que el aceite quede adecuado para la fritura, dado que la cantidad de gambas es corta. Calentar el aceite sin estar humeante, echar las gambas y dar un toque que queden crujientes y levemente doradas. Retirar y colocar en un plato sobre papel absorvente para eliminar el exceso de aceite.
Es un rico aperitivo que podemos tomar mientras degustamos un fino, blanco frío, cerveza o lo que más nos apetezca. Al estar la cáscara crujiente se puede comer tal cual aprovechando el calcio que tienen y que son excelentes para mantener el colesterol malo a raya, además de las vitaminas y minerales que tiene la gamba en si.
Son numerosos los bares y chiringuitos que sirven las gambas de esta forma, tanto de tapa como de ración.
Ingredientes para 20 flamenquines
Elaboración
Poner los filetes sobre una madera o similar y extender (tapar con papel film para no manchar de salpicaduras de carne) e ir golpeandu suavemente para que los filetes queden afinados. Se pueden ir haciendo de 4 en 4, según el espacio disponible.
En una de las partes se salpimenta, poner ajo molido y perejil, en la otra parte se pòne una porción de queso de untar y se extiende. Encima del queso poner fiambre de pavo, jamón y un poco de carme picada. Se va enrollando modo rulo, con cuidado que no salga el relleno. Una vez listos todos los rulos se van pasando por un poco de harina, huevo y pan rallado. La capa de harina lo menos abundante posible, justo para que la carne quede unida y no se salga ni rompa.
En un recipiente ancho y profundo se echa aceite para que al freír queden cubiertos los rollos de carne. Una vez caliente el aceite, no humeante, se van colocando los rulos o rollos según la capacidad del recipiente. Dorar al gusto, no deben quedar muy oscuros pero no poco hechos porque quedarían crudos en su interior.
Ir colocando en una fuente, a medida que se van friendo, con papel de cocina para retirar el exceso de aceite que puedan tener. Se sirven acompañados de patatas, verduras, crema, etc. o tal cual, que ya lleva bastante en su interior.
¡Un flamenquín diferente con la carne picada!
Ingredientes para 2 personas
Elaboración
El pescado nos lo habrán dado limpio en la pescadería, justo para poner a la plancha. Poner una pizca de sal sobre la superficie del lenguado y algo de perejil picado.
En la sartén se pone el aceite y se doran los ajos laminados, incorporar la cebolla partida en juliana y dejar pochar unos 8 minutos. Agregar el zumo de limón y la cerveza, dejar un par de minutos a fuego vivo para eliminar el alcohol y reducir la temperatura al mínimo para que se termine de hacer la cebolla y reduzca la salsa.
Retirar todo el preparado de la sartén apartando para su posterior integración. En la misma sartén se pone el lenguado sellando por un lado, dar la vuelta con cuidado y sellar por el otro lado. Incorporar el apartado de cebolla con su jugo y dejar unos 12 minutos hasta que el pescado quede bien hecho, jugoso y con el sabor de la cebolla y condimentos. A pesar de ser de picisfactoría, está bueno, jugoso, con una carne muy blanca y una estupenda textura.
Aconsejo quitar las espinas laterales con unas tijeras de pescado, nos hará más fácil retirar los lomos y comer sin las molestas espinas, queda más reducido pero merece la pena./p>
Ingredientes para 2 personas
Elaboración
Lavar y desprender las semillas de los pimientos, cortar en tiras y echar en una sartén con el aceite. Dejar unos 12 minutos dejando bien pochados. Echar hacia un lado de la sartén y cascar los huevos, con cuidado de no romper. Dejar hacer con el propio aceite y jugo de los pimientos. Incorporar a ambos productos un poco de sal.
Tendremos un plato simple pero cargado de vitaminas como A, C, E, del grupo B, ácido fólico, minerales y la buena proteína del huevo, muy nutritivo.
La sal baja en sodio, contiene cloruro de potasio principalmente, es baja en sodio añadido, ayuda a disminuir la retención de líquidos y reduce la presión arterial.
Los pimientos son dulzones que le dan un sabor muy característico y junto con un huevo de un buen sabor hará una delicia de este preparado sin complicaciones.
Ingredientes para 2 personas
Elaboración
Preparar una fuente de horno colocando una base de aceite, untar con una brocha de silicona. Colocar el lenguado desprovisto de las espinas laterales (previamente cortar con tijeras de pescado), echar un poco de sal, ajo, perejil y cebolla. Regar con el líquido y espolvorear con pan rallado.
Mientras preparamos el pescado, se precalienta el horno durante 10 minutos a 180º. Colocar la bandeja hacia la mitad del horno y dejar unos 25 minutos, los 3-4 últimos minutos se puede poner el gratinado para que quede dorado y crujiente en superficie.
El tiempo de horno depende del tamaño del pescado, del tipo de horno y de como nos guste. Al poner los lomos a cada comensal se sirve colocando primero una base del jugo.
Ingredientes para... según lo recolectado
Lavar y cortar los espárragos de similar longitud, las partes más tiernas. Poner en una sartén con unas gotas de agua y aceite y dejar que se hagan unos minutos, al dente. Hacer una mahonesa suave,(lactonesa suave de ajo).
Estos espárragos tiene la particularidad de haber sido recogidos del campo por nosotros mismos, mi marido y yo, haciendo el paseo matinal, pasando por zonas de campo que están recolectadas, quedan algunos que están en su punto justo para ser cogidos. Habitualmente se los compramos al yerno de mi frutero pero era triste ver la buena pinta que tenían estos y desecharlos. Os digo que son bastantes las zonas en la vega que están así.
Ingredientes para unas 30 uds
Elaboración
En un amplio bol se pone la carne y se adereza, mezclar bien para que todo quede repartido. Agregar el pan mojado en leche y los huevos, volver a mezclar hasta que todo quede unificado. Tapar con papel film y dejar reposar en el frigorífico.
En una cazuela bien grande se pone el aceite y se doran los ajos laminados. Incorporar las cebollas partidas en pluma o menudas (al gusto) y dejamos pochar 5 minutos. Añadir las zanahorias en ruedas finas, salpimentar, el pimentón y mantener el conjunto unos 10 minutos. Echar la salsa de tomate y la picada de almendras y mezclar bien, añadir el vino y dejar que evapore el alcohol unos 5 minutos. Incorporar el caldo y dejar 10 minutos que la salsa espese.
Sacar la carne del refrigerador y hacer bolas grandes e ir pasando por harina levemente, no deben quedar muy impregnadas. Poner una sartén con el abundante aceite y cuando esté caliente, sin humear se van friendo, solo dorar la parte externa justo para que no se rompan. Podemos dejarlas en una bandeja hasta que estén todas listas hechas..
Echar las albóndigas a la salsa y mantener unos 10 minutos para que engranen todos los ingredientes y tomen el sabor, al tiempo que se terminan de hacer en su interior.
Este plato está magnífico de un día para otro, se asienta y queda todo más sabroso, por tanto podemos hacerlo con antelación y dejar listo para calentar. También se pueden congelar si vemos que van a sobrar muchas y también darán buen resultado, sacándonos de un apuro si es necesario.
¡No creo que sobren!
Si se acompañan de patatas, el plato resultará redondo, al menos para mí que me encanta la salsa con las patatas.