Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.
Mostrando entradas con la etiqueta thermomix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thermomix. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de julio de 2025

Nuevo gazpacho

Dificultad: fácil

Ingredientes para 6 raciones

  • 8 tomates en rama, grandes
  • 2 tomates verdes, Muchamiel
  • 1 remolacha grande
  • 1 cebolla dulce
  • 1 diente de ajo (o 2, al gusto)
  • 1 zanahoria
  • 4 pepinillos baby
  • 1 ciruela negra
  • 2 albaricoques
  • 1 manzana pequeña Golden
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana
  • 1 pequeño vaso de aceite de oliva v.e.
  • sal
  • unas lascas de jengibre
  • 1 vaso grande de agua (2 vasos si nos gusta más líquido)
  • toque crujiente
Elaboración
Lavar, pelar y trocear los ingredientes. Poner en el vaso batidor y triturar unos segundos. Incorporar vinagre, sal, aceite y agua volviendo a triturar hasta conseguir la textura ideal. Comprobar el sabor y rectificar lo necesario para dejar al gusto.

Los productos y el agua deben estar fríos para servir a temperatura adecuada. Mantener en frigorífico hasta el momento de consumir. No olvidemos que estos preparados gustan bien frescos. Regar con unas gotas de aove y espolvorear un poco de crujiente en el momento de servir, dará un toque muy original.

Es un gazpacho al que hemos incorporado algunas frutas convirtiéndolo en un potente batido-gazpacho refrescante y apetecible en esta época de calores. Además nos ofrece gran variedad de sabor, Vitaminas y Minerales, haciendo de esta bebida un buen reconstituyente.  

P.D. Ni que decir tiene que he usado el Thermomix, ya que lo tengo, para estas cosas va fenomenal y de gran ayuda. Aunque cualquier batidor del que se disponga hará la misma función.

lunes, 31 de marzo de 2025

Croquetas de quisquillas

Dificultad: fácil

Ingredientes para unas 30 uds (según tamaño)

  • 1 cebolla dulce
  • 1/2 kg de quisquilla fresca pelada, de Motril
  • 40 ml de aceite de oliva v.e.
  • 20 gr de mantequilla (se puede sustituir por la mitad de aceite y completar)
  • 80 gr de harina de trigo y 40 gr de harina de maíz
  • 500 ml de leche entera (pongo sin lactosa por mis alérgicos)
  • condimento: sal, pimienta negra molida y nuez moscada, porciones al gusto
  • rebozar: 2-3 huevos batidos, harina de trigo (opcional) y pan rallado
  • abundante aceite de oliva v.e. (puede ser de girasol) para freír

Elaboración
Poner el aceite a calentar y pochar la cebolla, finamente picada. Echar unas cuantas quisquillas y rehogar con la cebolla para dar más sabor. Incorporar la harina dorando sin que se queme, añadir la leche, a temperatura ambiente, poco a poco e ir mezclando evitando que salgan grumos.

Cuando comience a despegarse de las paredes fácilmente será el indicativo de estar listo. Se agregan el resto de quisquillas y se condimenta. Mezclar bien para que quede repartido proporcionalmente por toda la masa. Poner el preparado en una fuente y extender. Dejaremos reposar hasta que esté fría, cubrir con papel film y reservar en refrigerador unas horas o hasta el día siguiente, estará la masa mas consistente y se trabaja mejor.

Se van formando las croquetas pasando por harina, huevo y pan rallado y cuando estén listas se fríen en aceite caliente pero no humeante para que se hagan por dentro y no queden quemadas por fuera. Poner en un plato llano con papel absorbente para retirar el excedente de aceite. Y listas para degustar.

 Tanto si es en Thermomix (siguiendo las instrucciones tal cual) como si es en sartén amplia, el proceso es el mismo, uno manual y otro ayudado par máquina. Debo decir que utilizo la maquinaria por comodidad, ya tengo el truco cogido y salen bien.  

lunes, 25 de noviembre de 2024

Helado de sandía en Thermomix

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas

  • 300 gr de sandía congelada, en trozos
  • 1 yogur griego natural
  • 1 queso fresco, tipo burgos
  • unas gotas de aroma de vainilla (opcional)

Elaboración
Poner en el vaso Thermomix la fruta congelada, vainilla y triturar en velocidad ascendente, incorporar resto de ingredientes y volver a triturar 10 segundos a velocidad 7, unos segundos más a velocidad 10.

Comprobar que queda una crema homogénea y servir, se puede espolvorear un poco de albahaca fresca picada.

jueves, 14 de noviembre de 2024

Gelatina de sandía

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5-6 tarritos (tamaño yogur)

  • 300 gr de sandía en trozos, limpia de piel y pepitas
  • una tarrina de ración de queso fresco bajo en sal
  • 1 yogur natural
  • 1 sobre de preparado de gelatina de sabor limón
  • 1 vaso de agua caliente

Elaboración
En el vaso Thermomix (puede ser cualquier batidor) se pone la fruta, queso, yogur, batiendo hasta obtener una crema suave y homogénea. Empezar programando desde el 1 hasta el máximo progresivamente durante unos segundos.

En el agua caliente se echa el sobre de gelatina moviendo hasta que quede totalmente disuelto. Incorporar este líquido al preparado anterior y volver a mezclar, programar 5 segundos a velocidad 7. Quedará todo bien integrado.

Repartir en los tarros preparados. Dejar unos 20-30 minutos, tapar o cubrir con papel film y guardar en el frigorífico hasta que quede totalmente cuajado y fresco. Un sencillo postre sencillo, rico y saludable. Se puede utilizar la fruta de nuestro agrado pero que no sea ácida. Una merienda complementaria para los peques.

La gelatina es sana para todos, fortalece el sistema inmunológico, los huesos, las uñas, el pelo y mucho más. Además de tomar fruta de manera cómoda.

sábado, 17 de agosto de 2024

Tortitas de bizcocho

Dificultad: fácil

Ingredientes para unas 20 uds (depende del tamaño)

  • 60 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 100 ml de aceite de oliva v.e (si vemos que están muy secas se pueden añadir unos 20 ml más)
  • un trozo de jengibre rallado
  • 6 onzas de chocolate de fundir
  • 12 bizcochos de soletilla triturados a modo harina (dejar 1 o 2 días que endurezcan para triturar)
  • 1 vaso corto de leche entera
  • pizca de bicarbonato y sobre de levadura
  • sobre de azúcar avanillado

Elaboración
Rallar y triturar el jengibre, el chocolate, azúcar y el azúcar avainillado. Una vez bien triturado se incorporan los huevos, la leche y se mezcla el con junto. Se puede hacer manual, con batidora o con Thermomix o similar. Echar el resto de ingredientes y volver a mezclar para que quede una masa compacta.

Retirar a un bol y tapar con papel film o en un recipiente con tapadera. Mantener un rato en el frigorífico para que resulte fácil de manejar. Encender el horno a 180º durante 10 minutos, mientras, preparar un par de bandejas de horno forradas con papel apto para hornear.

Ir cogiendo una cantidad formando bola, aplastar un poco y depositar en la bandeja. Las porciones deben ser similares para que se hagan al mismo tiempo, dejando espacio entre unas y otras porque se expanden con el calor y quedarían pegadas. 

El tiempo de horno suele ser 20 minutos, dependerá del tipo de horno, sólo hay que dejarlas hasta que se vean consistentes. Apagar el horno y dejar reposar con la puerta entreabierta. Finalmente se dejarán enfriar antes de guardar en caja o recipiente hermético para que duren en perfectas condiciones. Aprovechando que dispongo de Thermomix las he preparado, lo que me facilita mucho el trabajo.

martes, 2 de agosto de 2022

Galletas de dátiles

Dificultad: fácil

Ingredientes para 30-40 uds, depende tamaño

  • 15 dátiles sin hueso
  • 1 cucharada grande de frutos secos triturados, variaos
  • 1 sobre de levadura y una pizca de bicarbonato 
  • 1 cucharada pequeña de líquido de vainilla y un toque de polvo de jengibre, al gusto
  • 1 huevo
  • 100 ml de aceite de oliva v.e.
  • 200 gr de harina de trigo, de fuerza

 Elaboración

Triturar los dátiles hasta conseguir una pasta fina, mezclar con los frutos secos triturados hasta que queden integrados. Reservar.

En un vaso mezclador amplio, bol o Thermomix, se echan el aceite, huevo, vainilla, jengibre y se bate todo. Incorporar la harina, bicarbonato y levadura. Mezclar hasta conseguir una masa homogénea. Echar el reservado de pasta de dátil-frutos secos, mover todo el conjunto hasta que quede perfectamente integrado.

Dejar un buen rato en el frigorífico para que resulte más fácil manejar la pasta. Una vez decidimos hacer las galletas, se enciende el horno a unos 200º y dejamos unos 10 minutos calentar. Mientras, ponemos unas bandejas de horno forradas con papel de hornear, previamente humedecido para facilitar su acomodo en la bandeja.

lunes, 14 de marzo de 2022

Croquetas de gambas y pochado de cebolla

Dificultad: fácil

Ingredientes para unas 25-30, dependiendo del tamaño elegido

  • 3 huevos batidos
  • 1 plato hondo y colmado de pan rallado (quizás algo más)
  • abundante aceite de oliva v.e. para freír las croquetas
  • 1/2 kg de gamba blanca pelada
  • 50 gr de pochado de cebolla
  • Para la bechamel: 40 gr de harina de maíz y 20 gr de harina de trigo, sal, pimienta negra molida, nuez moscada molida, 200 ml de caldo de pescado (pueden ser las cabezas de las gambas cocidas y bien aplastadas para sacar el jugo y colar dicho caldo), 400 ml de leche semidesnatada (uso sin lactosa por mis hijas) y 90 ml  de aceite de oliva v.e. (se puede usar mitad aceite y mitad mantequilla)

Elaboración

Poner el aceite a calentar y agregar las gambas dando unas vueltas para que se hagan un poco y suelten su jugo, retirar y dejar apartadas, podemos mantener unas pocas en la sartén para que den más sabor. Incorporar el pochado de cebolla y cuando esté caliente se añaden las harinas y los condimentos (al gusto o con un  sutil toque), dejar tostar la harina para que no sepa a cruda. Agregar el caldo de pescado y leche, poco a poco sin dejar de mover para que no salgan grumos harinosos. Mantener hasta que comience a desprenderse de las paredes del recipiente. Añadir las gambas apartadas y mover para que queden repartidas e integradas. Apagar el fuego y que reposen unos minutos. Echar en una fuente donde se mantendrá la masa hasta el momento de hacer las croquetas. Una vez la masa fría, cubrir con papel film para que no se reseque. Recomiendo hacerlas de un día para otro que estarán más consistentes y manejables.

Se forma la croqueta al gusto de diseño y tamaño, pasar por huevo y pan rallado e ir colocando en una bandeja, poner la sartén con el aceite al fuego, cuando el aceite esté caliente, pero no humeante. se van poniendo las croquetas y volteando hasta obtener el tueste y color deseado. Retirar a un recipiente con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Colocar en fuente o donde se van a servir.

PD. Se pueden hacer en el Thermomix, igual que las croquetas de jamón pero sustituyendo por las gambas, y sin el huevo duro. La próxima vez prometo echar muchas, muchas gambas que siempre me dicen que les falta, buen sabor pero quieren comer gambas más que croquetas, jajaja.

sábado, 1 de enero de 2022

Galletas crujientes

Dificultad: fácil

Ingredientes para unas 30 ud. depende del tamaño

  • 1 tableta de chocolate negro con almendras
  • 100 ml de aceite de oliva v.e
  • 30 gr de mantequilla a temperatura ambiente (se puede sustituir por la misma cantidad de aceite de oliva v.e.
  • 80 gr de azúcar y 80 gr de azúcar morena (podemos usar 150gr de azúcar blanca sólo)
  • 1 huevo 
  • 1 cuchara de extracto de vainilla
  • pizca de sal 
  • 180 gr de harina de fuerza
  • 1 cuchara pequeña de jengibre en polvo
  • mezcla de frutos secos: cacahuete, pistacho, anacardo y piñones, como 2 cucharadas grandes una vez molido todo
  • pizca de bicarbonato y sobre de levadura química

Elaboración

Triturar el chocolate dejando trozos no muy pequeños, mezclar con los frutos secos triturados y apartar. Mezclar en un vaso triturador o en bol con varillas, el aceite (la mantequilla si optamos por ella), azúcar, huevo y vaninilla. Incorporar la harina, bicarbonato, sal y levadura, mezclar todo el conjunto. Añadir el reservado de frutos secos, chocolate y jengibre, mover hasta que se integre bien en la masa.  Retirar y dejar en un  bol tapado con papel film un rato en el refrigerador, resultará mas fácil hacer las bolas.

Precalentar en horno a 180º durante 8-10 minutos. Poner una bandeja con papel de hornear e ir formando bolas y colocando en la bandeja, aplastar levemente, deben tener separación entre una y otra. Poner la bandeja en el horno y dejar unos 15 minutos. El tiempo depende del tipo de horno, No deben quedar duras antes de apagar el horno porque endurecen posteriormente. Tienden a expandirse bastante.

sábado, 4 de diciembre de 2021

Carne de membrillo con nueces y pistachos

La particularidad de este dulce de membrillo es hacer un almíbar con el azúcar e incorporar a los membrillos junto con un limón pelado sin piel blanca y sin semillas. Hacer un puré mezclando bien y mover hasta obtener la consistencia deseada. En unos recipientes he puesto nueces, y en otros pistachos. La de pistachos ha salido algo más blandita y la otra algo más dura pero sólo influye el tiempo de exposición al calor.

Se puede hacer perfectamente en el Thermomix, para quien disponga de él. Pelar y trocear los membrillos, la misma cantidad de azúcar (algo menos si no os gusta muy dulce, pero deberá estar más tiempo de cocción). Añadir el limón y triturar hasta conseguir que se haga una pasta, puede que cueste, se deja para incorporar el almíbar que se hace con el azúcar, un par de cucharadas de agua y unas gotas de limón. No he obtenido propiamente un almíbar muy líquido, no quería hacer caramelo. Agregar a los membrillos y triturar, resultará más fácil. Programar 45 minutos a 110º y velocidad 4.5.

martes, 21 de septiembre de 2021

Galletas perrunas de aceite

Dificultad fácil

Ingredientes para unas 20 uds. depende tamaño

  • 1 tableta de chocolate negro con trozos de naranja
  • 70 gr de azúcar  y 80 gr de azúcar moreno
  • 130 ml de aceite de oliva v.e.
  • 1 cucharada de aroma de vainilla y un sobre de azúcar avainillado, opcional
  • 1/2 cucharada de polvo de jengibre, algo más si nos gusta el sabor
  • 1 huevo grande
  • 1/2 cucharada de levadura en polvo y un pellizco de bicarbonato
  • 180 gr de harina de fuerza

Elaboración

Utilizaré el Thermomix pero podemos hacer lo mismo con una batidora o un bol de forma manual. Forrar una bandeja de horno con papel apto para ello, mojar el papel un poco para que facilite la adaptación a la bandeja. Precalentar el horno a 190º mientras preparamos las galletas. Antes de meter la bandeja con el preparado reducir la temperatura a 180º.

Poner el chocolate en trozos en el vaso y triturar un poco, reservar. No importa que queden restos de chocolate o trocitos en el vaso. Echar en el vaso el aceite, azúcar de ambas clases, huevo y vainilla, poner velocidad 3 un par de minutos.

Incorporar harina, bicarbonato y levadura, unos 50 segundos a velocidad 3 1/2. Añadir el chocolate reservado y mezclar con la espatula, hasta que quede bien integrado. Poner todo el preparado en un bol para facilitar el procedimiento. Se van retirando porciones y haciendo bolitas que se colocan en la bandeja y se aplastan un poco, según queramos grosor y tamaño. Hay que dejar espacio suficiente entre cada galleta porque crecerán en el horno, evitando que se peguen. Meter al horno entre 12 o 14 minutos. También depende si nos gustan más o menos blandas. Yo las dejo un par de minutos más porque nos gustan crujientes, perrunas.

Apagar el horno dejando la puerta entreabierta que reposen un poco. Retirar y poner en una rejilla o lugar fresco dejando enfriar completamente, guardar en un bote o caja hermética para su consumo, duran varios días en perfectas condiciones.

lunes, 28 de junio de 2021

Galletas con espelta en Thermomix

Dificultad: fácil

Ingredientes para 16 uds. o 20 según tamaño, las mías son grandecitas

  • 100 gr de azúcar
  • 250 gr de espelta
  • 80 gr de mantequilla sin sal
  • 20 ml de aceite de girasol
  • 1 huevo
  • 1/2 tableta de chocolate negro al 90%
  • 4 onzas de chocolate negro al 70% con almendras
  • 1 sobre de azúcar avainillada
  • 1/2 cucharadita de licor de vainilla
  • 1 sobre de gasificante
  • 1/2 cucharada pequeña de polvo de jengibre

Elaboración

Precalentar el horno durante 10 minutos a 190ºC. Colocar en el vaso Thermomix todos los ingredientes, mantequilla y chocolate en trozos, 15 seg. a velocidad 6.

Preparar una fuente de horno con papel apto para colocar sobre la bandeja donde iremos colocando las galletas. Echar el preparado en un bol para facilitar la elaboración (se puede sacar la porción directamente del vaso pero cuidado con las cuchillas). Tomar pequeñas porciones de masa que se apretarán para que se unifique y se formen unas bolas, que se aplastan al gusto para colocar en la bandeja, dejar espacio para que no se peguen unas a otras. 

Bajar la temperatura del horno a 180º introducir la bandeja dejando unos 20 minutos que se hagan las galletas. A nosotros nos gustan más duras y las he dejado 5 minutos más y con el horno apagado y la puerta enteabierta otros 5 minutos.

viernes, 19 de marzo de 2021

Variante de galletas en Thermomix

Dificultad: fácil 

Ingredientes para unas 16 uds.

"Galletas integrales con chocolate en Thermomix", son estas galletas con un par de modificaciones. La harina la usaremos de trigo y de fuerza, no integral. Una tabkleta de chocolate con frutos secos (almedras y avellanas).

Trocear el chocolate y ponerlo desde el principio, quedan trocitos más o menos grandes, al igual que los frutos secos. 

El procedimiento es igual a la receta referida. Lo que quiere decir que usando una receta básica, podemos modificar poner y quitar ingredientes prescindibles, al gusto.

Estas han tenido mucho éxito... claro más chocolate, frutos secos y la harina (menos sana, pero... También os digo que duran ricas bastantes días, bueno si duran que eso es más complicado.

Bizcocho de naranja forrado de chocolate

Dificultad: fácil

Ingredientes para un gran bizcocho

Bizcocho

  • 1 cucharada de cacao en polvo y un papel con unas gotas de aceite para el molde
  • 250 gr de harina de fuerza
  • 1 sobre de levadura
  • 1 sobre de azúcar avainillado
  • 3 huevos
  • 1 naranja grande bien lavada y troceda, con piel
  • 90 ml de aceite de girasol
  • 200 gr de azúcar
  • 1 yogur natural sin lactosa (para que puedan tomar los intolerantes pero puede ser normal)
  • pizca de sal
  • 1 tableta pequeña de chocolate negro con trocito de naranja (en Mercadona hay)

Cobertura

  • 1 tableta de chocolate con leche pralín 
  • 2 cucharadas de leche sin lactosa, semidesnatada
  • una nuez pequeña de mantequilla

Calado (opcional)

  • 1/2 vaso de: brandy, wisky y vermut
  • 1 cucharada pequeña de caramelo de vainilla
  • 1/2 cucharada de canela en polvo
  • 1 cucharada de miel    

Elaboración

Precalentar el horno a 180º. Engrasar un molde (usé uno de silicona) pasando un papel con aceite por todo el recipiente, espolvorear el cacao en polvo y mover para que se adhiera a todas partes y reservamos hasta hacer el preparado. Poner un cazo con los ingredientes del calado dejando que evapore el alcohol y reduzcan líquidos. Dejar atemperar hasta pincelar.

Bizcocho: se puede hacer en cualquier batidor o manual, colocanco ingredientes líquidos y secos por separado e ir uniendo con moviemientos envolventes. Yo he usado el Thermomix, colocar en el vaso azúcar, azúcar avainillada, naranja, chocolate en trozos y los huevos, programar 3 minutos a 37º.en velocidad 3 1/5. Agregar el yogur y el aceite, programar 5 seg. en velocidad 3. Echar harina, sal y levadura mezclando 10 seg. en velocidad 3. Poner el preparado en el molde y dar unos golpes sobre la encimera con el recipiente para que pierda aire y burbujas.

martes, 16 de marzo de 2021

Magdalenas de corazón en Thermomix

Dificultad: fácil

Ingredientes para unas 14 uds

  • 170gr de azúcar
  • 2 huevos grandes
  • 180 ml de leche semidesnatada, sin lactosa (para que mis peques puedana tomarlas)
  • ralladura de limón y naranja
  • 260 gr de harina de trigo integral
  • 150 ml de aceite de girasol
  • 20 ml de aceite de oliva v.e.
  • 1 sobre de levadura
  • 1 sobre de azúcar avainillada
  • pizca de jengibre, pimienta negra molida, comino, canela y 1 cucharada de cacao
  • azúcar para espolvorear las magdalenas

Elaboración

Precalentar el horno a 190º. Preparar los moldes, he usado de silicona con forma de corazón. Poner en el vaso Thermomix el azúcar avainillado, el azúcar, ralladuras y pulverizar en velocidad máxima unos 20 segundos. Añadir huevos programando 2 minutos a 37º y velocidad 3. Echar la leche y aceites. Volver a programar 15 segundos en velocidad 5.

Incorporar harina y levadura, programar 10 segundos en velocidad 3. Proceder al relleno de los moldes no superando las 3/4 partes del mismo. Hay que dejar espacio para que suba la magdalena sin salirse del recipiente.

Espolvorear la superficie de los moldes con azúcar e introducir en el horno, bajar la temperatura a 180º y dejar unos 20 minutos, dependerá del tipo de horno. Retirar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar y colocar en bandeja para servir o guardar en caja si no vamos a consumir.

sábado, 27 de febrero de 2021

Galletas integrales con chocolate en Thermomix

Dificultad: fácil

Ingredientes 16 uds (dependiendo del tamaño, estas son medianas)

  • 250 gr de harina de trigo integral
  • 120 gr de azúcar
  • 1 huevo grande
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 100 gr de mantequilla sin sal
  • 1 cucharada pequeña de vainilla líquida
  • 1/2 cucharada pequeña de jengibre, un toque de pimienta molida y un sutil toque de nuez moscada (todo esto opcional)
  • 70 gr de chocolate negro, cortar en trozos

Elaboración

Mientras hacemos la masa, preparar una bandeja de horno con papel de hornear. Encender el horno a 180ºC. Echar en el vaso Thermomix, azúcar, mantequilla troceada, huevo harina y levadura (poner las especies al gusto, si queremos), mezclar 15seg. a velocidad 6. Incorporar los trozos de chocolate y volver a mezclar todo, unos 10 seg. velocidad 6.

Retirar la masa a un plato o bol e ir formando bolas y aplastando un poco, no muiy finas. Colocar en la bandeja dejando espacio entre ellas. Una vez terminadas de hacer se mete la bandeja al horno dejando por un periodo de unos 15 a 20 minutos, depende del tipo de horno y si nos gustan ms blandas o más crujientes. 

PD. Si no disponemos de Thermomix o similar, se puede hacer manualmente, echar todo en un bol y mezclar hasta conseguir que esté completamente integrado. Inccorporar el chocolate en pepitas o rallado. Más laborioso pero el resultado igual de rico.

lunes, 8 de febrero de 2021

Tortas de azúcar integrales en Thermomix

Dificultad: fácil

Ingredientes para dos tortas medianas

  • 2 huevos
  • 170 ml de aceite de oliva v.e.
  • 100 ml de leche
  • 160 ml de agua
  • 25 gr de levadura de panadero
  • 550 gr de harina integral
  • pizca de sal
  • 1/2 cucharada de matalauva o anís verde
  • 1/2 cucharada de aroma de vainilla
  • 60 gr de frutos secos fritos (avellanas, anacardos, almendras y nueces)
  • azúcar abundante para espolvorear
  • 1 cucharada grande de semilla de sésamo
  • un relleno: 1/2 tableta de chocolate negro para fundir y 2 cucharadas de leche (se puede usar un chocolate menos amargo)
  • otro relleno: 1/2 lata de cabello de ángel 

Elaboración

Poner en el vaso Thermomix las 2 yemas de huevo, aceite, vainilla, matalauva, agua y leche, programar 1 minuto a 37º y velocidad 3. Incorporar harina, sal y levadura, programar 1 minuto a velocidad espiga. Echar los frutos secos y volver a programar 40 segundos en velocidad espiga.

Dejar reposar hasta que duplique su tamaño, un par de horas que fermente bien. Encender el horno unos 10 minutos a 220º, mientras, se retira la masa del vaso y se divide en 4 porciones. Preparar una bandeja de horno y forrar con papel de hornear, extender sobre una de las partes estirando con el rulo de cocina, no hace falta que quede perfecto, extender una capa de cabello de ángel sin llegar hasta el filo, podemos poner más o menos cantidad, según nos guste. Cubrir con otra parte de masa, estirada plegando los bordes, pintarlos con clara de huevo y por el resto de la superficie cubrir con una buena capa de azúcar. Meter al horno donde permanecerá unos 20-25 minutos, hasta que los bordes queden dorados y dependiendo del horno.

sábado, 23 de enero de 2021

Brownie en Thermomix


Dificultad: fácil

Ingredientes para unas 6-8 porciones

  • 150 gr de chocolate de fundir
  • 100 gr de chocolate negro 90%
  • 60 gr de frutos secos fritos (avellanas, almendras, anacardos...)
  • 30 gr de harina de fuerza
  • 3 huevos
  • 30 gr de mantequilla sin sal
  • 70 ml de aceite de girasol
  • 125 gr de azúcar
  • para el molde: un poco de aceite para untar el molde quitando el excedente con un papel y 1/2 cucharada pequeña de cacao puro. Debe quedar adherido por toda la superficie y el excedente se elimina

Elaboración

Poner en el vaso: la mantequilla en trozo (temperatura ambiente), aceite, chocolates en trozos no muy grandes, huevos, harina, azúcar y frutos secos. Mezclar todo el conjunto 60 seg.

Si se quiere el fruto seco en trozos grandes, lo echamos una vez mezclados los ingredientes, se pone unos segundos para que se triture un poco.

Echar la masa en el recipiente y dar unos golpecitos sobre la encimera para eliminar burbujas. Poner al horno, que estara a 180º previamente caliente durante unos 10 minutos. Dejar de 20 a 30 minutos, depende el tipo de horno. Abrir la puerta del horno, transcurrido dicho tiempò 5 minutos para que repose, y finalmente se puede retirar del horno hasta que se enfríe totalmente. Proceder a desmoldar para presentar en bandeja y adornar al gusto, con azúcar glas, frutos secos, o tal cual. 

El Brownie normalmente es de nueces pero se puede modificar al gusto. No olvidemos que no es un bizcocho, quedará más fino, apelmazado pero cremoso.

lunes, 11 de enero de 2021

Tejas y galletas con jengibre

Dificultad: fácil

Ingredientes para unas 16, según tamaño
  • 20 gr de harina de repostería
  • 100 gr de almendra muy picada, al gusto (pùede ser laminada)
  • 60 gr de azúcar
  • 20 gr de azúcar avainillada
  • 1/2 cucharada pqueña de jengibre molido
  • 1/2 cucharada de canela molida
  • 2 claras de huevo
  • 30 gr de mantequilla en temperatura ambiente
Elaboración
Echar mantequilla y los dos tipos de azúcar. Programar 4 seg. a velocidad 1 y 37º. Agregar el resto de ingredientes programando 20"  a velocidad 2.5. Retirar la masa y colocar en un bol tapando con papel film y dejando en el frigorífico unas 5-6 horas.
Precalentar el horno a unos 180º. Preparar unas bandejas de horno forradas de papel de hornear. Colocar pequeñas porciones (según queramos el tamaño) y con la parte posterior de una cuchara se aplastan y extienden formando círculo, lo más finas posibles.

jueves, 5 de noviembre de 2020

Tarta Sacher en Thermomix



Dificultad media

Ingredientes para unas 8-10 porciones (depende de lo golosos que seamos)
  • 200 gr de chocolate negro para fundir
  • 120 gr de mantequilla sin sal
  • 60 ml de brandy
  • 160 gr de azúcar
  • 6 huevos XL
  • 1 cucharadas pequeñas de aroma de vainilla
  • 2 sobres de levadura, tipo royal
  • 120 gr de harina de fuerza
  • 3 cucharadas grandes de mermelada de albaricoque
  • Merengue: hecho con las claras de los huevos 30 gr de azúcar, pizca de sal y 1 sobre de azúcar avainillada 
  • cobertura: 100 gr de chocolate para fundir, 40 g. de mantequilla, 2 cucharadas grandes de queso de untar y 30 ml de leche
  • 1/2 cucharada de aceite de oliva v.e. para untar el molde 
  • papel de hornear
  • Calado: 1/2 vaso de brandy, 1/2 vaso de ron de caña, 1/2 vaso de anís dulce, 2 cucharadas de miel de flores. un toque de aroma de vainilla, unos granos de pimienta de varios sabores, 3 clavos de olor, un toque de canela y 1/4 vaso de agua

Elaboración
Precalentar el horno 10 minutos a 180º. Forrar la base de un molde desmontable con papel de horno (cortar a medida para el fondo) y untar todo con el aceite, quitando el excedente con una servilleta.
Hacer el merengue, poner  la mariposa sobre las cuchillas, echar las claras, pizca de sal, azúcar avainillado y azúcar. Programar 5 minutos a velocidad 4. Retirar la mariponsa y depositar el merengue en un bol.
Echar en el vaso el chocolate en trozos (no hace falta limpiar el vaso) y programar 10 segundos en velocidad progresiva hasta el 10. Añadir la mantequilla en trozos, azúcar, aroma de vainilla y volver a programar 5 minutos a 40º velocidad 3. Quedará el chocolate fundido y todo bien integrado.
Incoporar el brandy e ir echando las yemas una a una a velocidad 3 hasta completar el procreso. Tendremos el cubilete retirado para echar los productos, no hace falta programar. 

domingo, 30 de agosto de 2020

Espuma de uva en Thermomix

Dificultad: fácil

Ingredientes para 6 personas
  • 300 gr de uvas negras sin hueso, previamente congeladas
  • 1 clara y zumo de 1 limón

Elaboración
Poner las uvas congeladas y el zumo de limón en el vaso triturando 10 seg. en velocidad progresiva hasta el 10. Colocar la mariposa en las cuchillas e incorporar la clara. Programar 2 minutos en velocidad 4-1/2 para batir.
Al retirar la tapa obtendremos una cremosa y abundante espuma fría, servir inmediatamente. Sano y rico.
La receta original es espuma rápida que lleva 2 claras y bastante azúcar. No es necesario porque queda genial sin aportar calorías extras.
Podeis usar la fruta deseada y con solo una clara el resultado será el mismo y si nos gusta muy dulce, utilizar fruta madura y dulzona, el mango queda genial.