Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2025

Visitando Montefrío

Hoy hemos estado, mi marido y yo, en Montefrío. El pueblo de mi querida amiga Patro, hubiese disfrutado mostrando su pueblo, la casa donde nació y creció, ir juntas paseando, contando sus historias, pero ya no puede ser.

En su honor y recuerdo nos adentramos por sus calles, visitado la preciosa Iglesia de la Encarnación, con la cúpula más grande de España, recuerda al Panteón de Roma, la fortaleza donde se encuentra la Iglesia de la Villa desde donde se divisa todo el pueblo a sus pies, accedo andando, todo un logro y gran mérito para mí, con un poco de ayuda de mi marido, claro.

Mirador de las Peñas, Mirador del Arrabal camino a la Fortaleza, Mirador de National Geographic donde se enmarca todo el pueblo ya en la salida hacia Tocón. Y algunas cosas más, todo francamente interesante.

Terminamos en el restaurante Pregonero, visita gastronómica obligada y necesaria tras el largo paseo. Mi marido ha pedido un menú que no ha defraudado en nada, guiso bien hecho y sabroso, así como la carne, calidad y precio adecuado, cerveza en copa fría, con tapa a 2.5€ alucinante. Yo pedí una ensalada templada, creo que está pensada para guiris que había y muchos, sinceramente no me ha gustado, un batiburrillo de ingredientes sin sentido, regado con gran cantidad de un balsámico o similar matando el posible sabor de cualquier cosa. No podemos acertar en todo, pero en general recomendable.

En definitiva, un lindo día, muy gratificante y con el bonito recuerdo de mi amiga.

P.D. Tenemos muchos lugares interesantes y cercanos por conocer que hay que aprovechar más y mejor.

domingo, 22 de junio de 2025

Visitando el Puerto de Santa María

Unos días de visita en el Puerto de Santa María. Hay que dar vuelta al entorno y a mis pequeñas y lindas nietas Martina y Olivia, así como a sus padres.

Como siempre nos hospedamos en Soho Boutique en Vista Hermosa que está en un sitio tranquilo dentro del ambiente que hay en la zona, y cercano a la urbanización de mis hijos.

En esta ocasión ha sido más familiar y las visitas escasas fuera del Puerto. Aun así siempre lo pasamos bien y aprovechando y disfrutando de las nietas.

Aunque no somos muy playeros, sí hemos gozado de los desayunos en chiringuitos junto al mar. Almuerzos y cenas en familia y alguna en pareja, solo los abuelos. Lugares conocidos y otros nuevos.

Nuevo- En Puerto Cherry estuvimos en el restaurante Las Moragas donde nos dieron a conocer el "salmorejo con helado de cabra" que estaba bueno y original. Del resto no puedo destacar gran cosa, normal, nada especial. Incluso diría que las gambas plancha, entre otras cosas, no estaban muy allá. Eso sí, el camarero que nos atendió fue muy afable, como el resto de personal. 

Nuevo- En Vista Hermosa La Fenómena agradable y con gran variedad de aperitivos y preparados.

Me gusta tapear por la zona porque pides lo que te apetece y puedes degustar muchas cosas, es diferente a lo que estamos acostumbrados en Granada. Aquí se paga la tapa pero es muy rica y variada.

Mis niñas, preciosas, creciendo por momentos, cada día más graciosas. Los padres entretenidos con ambas, no se aburren, y con nosotros atentos y cariñosos, como siempre.

Os seguiremos visitando corazones

jueves, 12 de junio de 2025

Unos días en Mallorca

Hemos estado unos días en Mallorca viendo a nuestros hijos y la querida Carla, mi preciosa nieta. Hacía más de un año que no visitábamos la isla, sobre todo por estar con ellos. La pequeña crece rápido y aunque ellos vienen de vez en cuando a Granada, ya tocaba hacer visita.

Carla está linda y potente, con unas energías que madre mía... Hemos tenido la oportunidad de llevarla y recogerla a su guardería, estar en el parque, ir a la piscina, y disfrutar de todo un poco.

Visitando lugares y restaurantes que ya conocíamos y otros nuevos, en todos se come bien y hemos estado muy a gusto. Hasta hicimos un tour turístico en el bus para llegar a lugares donde no habíamos estado.

Aunque fuimos en el mes de Junio, la suerte fue no haber empezado aún la ola de calor que nos asola en estos momentos en todos sitios, lo que hizo una estancia agradable con temperatura aceptable a pesar de hacer calor.

No descartamos volver pronto pero cuando pasen estos meses veraniegos y se suavice un poco la aglomeración turística. Aunque en Mallorca hay gente de visita todo el año, pero ahora es demasiado para nosotros, jubilados, que podemos ir cuando queramos.

Restaurantes en Palma

Vermutería La Rosa visitada anteriormente en algunas ocasiones, no defrauda.

Safra 21 arroz, un restaurante nuevo para nosotros. Comimos arroz melosos de setas y carne que estaba bastante bueno y abundante, muy abundante.

Palet, un restaurante griego que está bien, pero es una comida que a nosotros nos gusta lo justo. Todo rico pero para ir de vez en cuando.

Algún que otro sitio más, y por supuesto visita obligada al bar Mónaco, típico y conocido que nos coge a mano y en el que hay que entrar si o si.

P.D.Lo triste, que la pequeña se quede preguntado por sus abuelos en muchas ocasiones hasta que se acostumbra nuevamente a su entorno. Gracias a las videollamadas seguimos viéndonos y disfrutando de la princesa y sus papis. 

¡Os queremos preciosos!

domingo, 27 de abril de 2025

Nota- Viaje a Viena

En mi descripción sobre el reciente viaje a Viena, olvidé comentar los guías que tuvimos, (contratados por la agencia de viajes desde Granada, en español con CIVITATIS)
  1. El City Tour y el Palacio Schönbrunn que fue residencia de verano de la familia imperial en el siglo XVII. Pudimos ver en el palacio unas habitaciones majestuosas y rococós. Rodeado todo por impresionantes y preciosos jardines.

    Tour en bus por Viena. En esta ocasión como en la anterior, guiados y atendidos por Martín, un austriaco que sabía cumplir con su trabajo y quien nos dio buena explicación de todo, parte en inglés y parte en español. Lo que no pillábamos en un idioma lo completábamos en el nuestro, de eso se trataba, todo genial.

  2. Tour a pie por Bratislava, la guía de lo más penoso. Un día de mucho frío y viento, a pie por toda la ciudad, con la pobre guía resfriada, apenas sin poder hablar, no se escuchaba, ni entendía casi nada y menos aún en inglés, el suyo. No conseguimos saber como se llamaba, imposible entenderla. Varias veces hubo que decirle que lo tradujese al español, que así se había contratado. Deseando que terminasen las 2 horas tanto ella como para el resto. Que estuviese mal no justifica su desidia. Algunas personas decidieron marcharse por su cuenta desde el principio viendo el panorama.

    Después vimos cada cual lo que más nos interesó y terminamos a nuestro aire. Incluso subimos al castillo. También os digo que esa ciudad, muy bonita, se puede ver en una mañana, comer y regresar en barco por el Danubio, no se necesita mucho más.

    P. D. Sin mayor relevancia.

jueves, 17 de abril de 2025

Viaje a VIENA

Hace mucho tiempo que teníamos previsto viajar a Viena pero por una u otra razón nunca encontrábamos el momento adecuado.

Tuvimos la oportunidad de hacerlo cuando vivía y trabajaba allí Pilar, hija de mi amiga Maru, que habla un perfecto alemán, hubiese sido una magnífica oportunidad de conocer los rincones más bonitos, con más encanto, y quizás menos turísticos y masificados. También pudimos hacerlo con nuestros asiduos compañeros de viaje, Paco y Alicia, que fueron con su hijo, uniéndonos al grupo, pero tampoco. 

Bueno, el momento ha sido ahora. Mis queridos hijos y respectivos cónyuges nos dieron la sorpresa de sacar billetes de avión a Viena, ya no había excusa ni vuelta atrás. De no ser así seguiríamos buscando excusas para no ir o posponiendo.

Siempre he sido una gran apasionada de Sisi Emperatriz, la del cine, la idealizada, la preciosa Romy Schneider, quería conocer esos impresionantes castillos y lugares maravillosos donde habitaba.

Ya estaba bien documentada de la auténtica historia de la Emperatriz, esa idealización no era tal, los años pasan y la realidad te hace ver y sentir las cosas tal como son o han sido. Los mitos caen, pero siguen estando en un lugar del corazón, hecho a la medida de lo que realmente hubiese deseado que fuese. 

De hecho mi vestido de novia se asemejaba un poco a esos trajes que lucía Sisi en las películas, no tan estridentes, ni espectaculares pero sí con un toque que los recordaba. ¡Me sentí Sisi en ese momento!

Han sido 5 días maravillosos, como un lindo viaje de novios,- mi marido y yo-, para que más. Hemos estado muy bien, y a gusto. Visto, andado y conocido muchas cosas. Disfrutado de un tiempo estupendo, soleado y primaveral, no me lo esperaba. Solo el día que fuimos a Bratislava pasamos un terrorífico frío, por el aíre húmedo más bien, el regreso por el Danubio con un precioso atardecer. Los viajes se hacen cansados y agotadores por todo lo que conlleva, madrugones, aeropuertos, visitas, interminables caminatas... Pero siempre tienes un merecido descanso al regreso y bonitos recuerdos para siempre.

Hemos topado con algunas personas algo bordes y desagradables, especialmente en el aeropuerto de Viena, incluso diría que agresivas y maleducadas. Siempre hay variedad de especímenes en todos sitios, mejores y peores. Por lo general correctos, aunque algo secos y distantes, será el clima. Nada que ver con nosotros, que también hay de todo y tenemos nuestros días, pero muy serviciales, creo.

Pasando por alto esos momentos, quedan en anécdotas, en general todo estupendo. Nos quedamos con lo mejor. Ese centro histórico impresionante, esos edificios lujosos, esas comidas ricas y abundantes y una cerveza estupenda, de todo un poco, y el deseado viaje a Viena.

Gracias corazones por el regalo, por estar y pensar tanto en nosotros, sois lo mejor.

Ahora una pequeña recopilación de algunos de los lugares donde hemos comido y disfrutado de lo más típico.

Cafe Reítter, Harald Holzer Gmbh 1060 Wen, Marahifer StraBe 73. Donde probamos las primeras cervezas. Un lugar con sabor antiguo que me recordaba a nuestro querido y desaparecido café-bar Suizo en Granada.

Hotel Sacher Bel Étage, A 1010 Wien Philharmonikerstrasse 4. La popular tarta Sacher, más fama de lo que merece, está buena pero hay postres mejores. El precio excesivo, pero había que probarla y tomar un café en ese emblemático sitio, grandes colas para su acceso.

Steinetz-Gastro A1140 wien.Wiengass, un quiosco donde degustar unas típicas salchichas de varias clases. Antojo de mi marido. Yo probé un poco para poder decir que nada que ver con las que por aquí se pueden degustar, ricas pero no es lo mío.

Wieden Bräu, restaurante, cervecería, lugar recomendado por Pilar y del que dimos buena nota de la cerveza y comida, costillar y ensalada con pollo, platos abundantes. Un sitio agradable.

Algunos restaurante más donde degustamos platos típicos como: Wiener Schnitzel, una carne empanada. Wurstel, más típicas salchichas. Cesnačka (en Bratislava), una sopa de ajo con nata y servida en un pan especial a modo de recipiente, contundente, probablemente se tomarán todo el pan, yo no hubiese sido capaz. Strudel de manzana, rico, yo soy muy de postres y dulces.

Algunos guisos y postres tengo que hacerlos yo, a mi estilo, porque soy de copiar e intentar hacer algo lo más parecido posible como el goulash y la tarta sacher.

Por lo demás, visitar todo lo recomendado, ver en Viena cuanto hemos podido, que ha sido bastante. Precioso.

Nota sobre los guías

lunes, 22 de julio de 2024

Nuevo viaje al Puerto de Santa María

Unos días al Puerto de Santa María, vemos a nuestras pequeñas nietas y sus padres. Parada, como siempre, en el Hotel Soho Boutique al que han hecho algunas reformas en suelos de habitaciones. A pesar de ser un hotel de **** necesita algunos arreglos. Siempre pernoctamos allí por la cercanía con la casa de mis hijos y por estar en una buena zona de ocio, Vista Hermosa.

Al final terminamos repitiendo en muchos de los sitios ya conocidos pero vamos sobre seguro. Repetimos en el restaurante Laúl para que lo conocieran nuestros compañeros de viaje "Paco y Alicia". Es muy agradable (C.Sauces,nº 1. 11500) donde compartimos varios entrantes para poder degustar de todo un poco, terminando con carne de vaca retinta, presa ibérica y unos estupendos postres. Uno de los almuerzos lo hicimos en Sanlúcar, Bajo de Guía con nuestro querido Manolo.

Ya sabemos que nuestros viajes son muy gastronómicos, disfrutamos del entorno, de la comida, de los amigos y por supuestos de la familia que es a lo que vamos realmente. 

Por el camino paramos en Olvera, donde mi hijo estaba de guardia, y nos enseñó el parque de bomberos.

viernes, 24 de noviembre de 2023

Viaje a Sevilla y el Puerto de Santa María

Nuevamente vamos a visitar a las nietecillas en el Puerto de Santa María, no sin antes pasar por Sevilla donde no íbamos desde hacía bastante tiempo. Pernoctamos un par de días en Sevilla, con nuestros amigos de viajes, Paco y Alicia, allí nos unimos a nuestro compadre Manolo. Andurreando y visitando la ciudad que siempre está llena de turistas. Por supuesto buen comer, beber y tapear, no defrauda.

Tuve la inmensa suerte de toparme con mi tío Pepe, Nino para sus sobrinas, al que hacía mucho que no veía pero que mantenemos contacto en el grupo de WhatsApp. No tenía intención de verlo ni decir que estaba por su segunda tierra dado que el viaje era corto y con amigos. Pero sí pienso volver por Sevilla y dedicar un especial tiempo a la familia, mis tíos y primos. Seguro que mi hija Beatriz se apunta también, que está cerca y le gusta.

Después seguimos ruta para el Puerto, visitando los sitios de siempre y algunos nuevos. Viendo a mis hijos y princesitas, cada día más lindas. En esta ocasión me encontraba un poco fastidiada con resfriado y afonía pero aún así he aprovechado la estancia. Visitas obligadas por Vista Hermosa, donde viven los chicos, Entrebares, Plato al Centro, Restaurante Sarmiento, nuevo, y algún que otro más. Por el centro Bodegas Osborne, lástima que ya no hacen ese rico flamenquín de marisco, por lo demás todo exquisito.

Y por supuesto, Sanlúcar de Barrameda, sea la fecha que sea y cualquier día de la semana, está lleno, más que lleno pero no podemos pasar por alto estando tan cerca, esos lugares de siempre, Balbino, la Cigarrera, etc.

Nada nuevo que destacar al respecto, como siempre digo y diré, me sigue gustando más el sistema de tapeo tanto en Sevilla como en la provincia de Cádiz que en Granada. Buen tapeo a pedir y bebida aparte.

viernes, 29 de septiembre de 2023

Olivia: Puerto de Santa María

Coincidiendo con el cumpleaños de mi hija Beatriz y para conocer a su nuevo bebé, la pequeña Olivia, nuestra última nieta, hemos estado nuevamente en el Puerto de Santa María. 

Mi hija toda una mujer y una madraza. Ahora otra peque más en la familia. Una linda muñequita que vino al mundo rápido, con prisa, en un par de horas llegaba a conocer a sus padres, hermana y resto de familia. Una preciosidad, pequeñita pero ya va creciendo. Al igual que su hermanita que es una mayor de 17 meses.

Nuestra estancia por allí, inolvidable como siempre. Unos días muy bonitos con nuestros hijos y nietos, con las limitaciones de tener dos peques con sus diferentes horarios y necesidades. Aún así, siempre aprovechamos el buen comer y estar en esa zona tan familiar y conocida. 

Pernoctar en el Hotel Soho Boutique, como siempre, por cercanía de la casa de los chicos. En Vistahermosa. También va siendo hora que reformen, sustituyan algunos enseres y limpien a fondo el hotel, que para ser de 4**** deja que desear, el enclave y entorno bonitos y tranquilos, pero....

Visita obligada a Sanlúcar de Barrameda con nuestro querido Manolo, no podemos dejar pasar las tortitas de camarones y los langostinos en Balbino, así como los bares de siempre y algunos nuevos. Seguiremos yendo y viniendo, más ahora que tenemos dos preciosas nietas allí.

lunes, 5 de junio de 2023

Viaje al Puerto de Santa María y a Sanlúcar de Barrameda

En esta ocasión hemos estado un largo fin de semana para cuidar a la pequeña Martina principalmente. Sus papis tenían boda en Ronda y nosotros, mi marido y yo, nos quedamos en su casa para que la peque estuviese en su entorno y no extrañase demasiado, dado que era la primera vez que no estaría con sus padres tanto tiempo. Todo resultó fenomenal, prueba superada. Ya nos quedamos con ellos para poder disfrutar de todos y comer con los consuegros. Ese día hicimos parada y fonda en el Hotel Soho Boutique, como siempre que vamos por allí.

Al día siguiente nos desplazamos a Sanlúcar de Barrameda parando en el Hotel Macía Doñana.

Las visitas obligadas, gastronómicamente hablando las relacionamos a continuación. La mayoría son habituales para cuando andamos por aquellas zonas, otros nuevos porque hay que ir ampliando círculos. De cualquier forma, todos estupendos como siempre. 

  • Puerto de Santa María
    • El Faro de Vistahermosa
    • Plato al Centro
    • Entre Bares
    • Tatuxa'a
  • Sanlúcar de Barrameda
    • Casa Balbino
    • Bar la Gitana
    • Taberna Cabildo
    • Terraza Mabalmo 
    • Hernández Sontolalla
    • Restaurante Poma
    • Casa Bigote
    • Cafetería Ibense

domingo, 28 de mayo de 2023

Viaje fugaz a Jaén

Son muchas las veces que he pasado por esta bonita ciudad, Jaén, tierra de olivos. Pero nunca he parado a conocerla. Mi marido si la conocía porque pasó algunos veranos de su niñez allí con su abuela Nati y su tía Pili que vivían en la calle Llana, al lado de la Catedral. Jaén está bastante cambiada ahora claro, aunque no demasiado en el casco antiguo.

En esta ocasión y aprovechando que tenía que ver al Jesús el Nazareno, conocido como el Abuelo de Jaén, he aprovechado el viaje y hemos hecho una pequeña ruta turística. Con nuestros amigos Alicia y Paco, compañeros de viajes. 

Digo pequeña visita porque queremos ir con más tiempo para que Carmen y Juan Carlos que viven allí, junto con mis consuegros, Mª Ángeles y Eulogio que también son de la zona y familia de los mencionados, nos enseñen todo cuanto nos hemos quedado sin ver, prácticamente todo por la premura del viaje.

Estuvimos en el Parador de Santa Catalina, situado en un entorno privilegiado, donde se alcanza a ver toda la ciudad. El Parador, en esta ocasión, estaba bastante bien, muy bonito y limpio. Sin sorpresas de ningún tipo como en algunos otros.

Vimos la Catedral y El Carmarín donde se encuentra El Abuelo de Jaén, conserva la preciosa capilla con una espectacular cúpula. En un altar lateral podemos ver la imagen de Nuestra Señora del Carmen. 

Uno de los lugares donde anduvimos tapeando fue en Panaceite, degustando buenos jamones, aceite de calidad y platos varios. 

Dando un pequeño rodeo por la Sierra de Jaén estuvimos en Jabalcuz y Los Villares y en la almazara cooperativa Sierra de la Pandera donde compramos unos aceites de oliva v.e. de primerísima calidad, han ganado varios premios a la mejor aceituna picual. Volveremos a seguir conociendo la ciudad de Jaén y su provincia.

jueves, 16 de marzo de 2023

Viaje a Mallorca

Desde que se fueron los chicos a vivir a Mallorca, hemos tenido interés en visitarlos pero hasta hace unos días y sin pensar, de pronto, a lo loco, nos lanzamos y lo hicimos.

Ellos, mi hija Ángela y su marido Eu, decidieron ir a vivir a las islas, a Palma de Mallorca, donde se han adaptado de forma extraordinaria, han comprado un piso y están encantados.

Dicha esa pequeña introducción, me centraré en el viaje en sí, cultural y gastronómico, como todos los que hacemos. En esta ocasión con la agradable compañía de nuestros peques que se han esmerado en hacer una estancia inolvidable y que conozcamos todos los mejores sitios de Palma y alrededores.

A pesar de disponer de suficiente espacio en su casa, donde podríamos estar de maravilla, nosotros somos de hoteles. Hemos pernoctado justo al lado de la catedral, que dicho sea de paso, es una maravilla desde cualquier perspectiva de donde se mire.

El Hotel Can Cirera **** Carrer del Palau Reial, 23, edificio del siglo XV, en pleno centro junto a la catedral, muy tranquilo, un edificio inmejorable en la parte exterior, pero donde las habitaciones son bastante pequeñas, de estilo moderno, se echan en falta cada vez más cosas para ese tipo de hotel. Se paga la ubicación y el entorno más que otra cosa. Ya haré un comentario mas detallado al respecto.

Tras dejar las maletas y dar un breve paseo para tomar conciencia de la ciudad, directamente a comer:

Vermutería La Rosa C/ de la Rosa 5 donde degustamos, entre otras cosas, croquetón de txuletón, pulpo a la brasa, tortilla de patatas, torreznos y las cervezas correspondientes.

El postre lo tomamos en Ca'n Joan de S'Aigo, C/ Sanc 10. Ensaimada, gelat, crespell xoco, café... unos dulces de maravilla, francamente exquisitos. Una cafetería de estilo antiguo, donde siempre está repleto y con largas colas para entrar.

El último día desayunamos allí para comprar diferentes ensaimadas y galletas para traer, no sabría decir que estaba más rico. Como cualquier visitante que regresa de Mallorca, lleva la típica caja redonda de ensaimada, que preparan de forma magnífica para que llegue perfecta, nosotros no íbamos a ser menos, aunque la caja la metí en un gran bolso para despistar.

Por la noche estuvimos en Bar España, Can Escursac 12, donde hay que dar el nombre y esperar a que te llamen para poder entrar, esto suele ocurrir en muchos sitios o reservas de antemano, por eso teníamos reservas casi en todos los sitios que fuimos.

Este es un lugar donde puedes degustar multitud de platos pequeños, tipo tapa o pinxos. Rollito de cerdo picante, cojonudo, tumbet, bacalao, veggieburger, solomillo con foie...

El viernes, tras un largo paseo por todo el entorno de la Catedral, desayunamos en el Gran café Cappuccino, es una cadena de hoteles y cafeterías, algo caras pero que había que probar. Desde luego no es un desayuno para referenciar, muy normal, café frío (algo que detesto) y servicio bastante lento.

Pudimos ver el cambio de guardia en la plaza de la catedral, una atracción más para el turista.

Tras visitar el puerto y dar un agradable paseo, hacía un estupendo día, teníamos reserva en Arrocería el Puente C/ Carrer de Monterrey 66, allí degustamos unas vieiras, callos de bacalao, paella de mar y montaña y un delicioso creme broulie, sin contar aperitivos y bebidas.

De este lugar hay que destacar las exquisitez de la comida y la amabilidad del servicio, dos camareros de primera categoría. Especial mención a Paco, granaíno de Campotéjar que lleva toda sus vida allí pero que vuelve de vez en cuando a su tierra. Un hombre con 62 años con una agilidad y una capacidad de trabajo envidiables, y todo ello regado con gran simpatía y cariño. Es de los lugares a los que hay que volver.

El sábado fuimos a Valldemossa, a pocos km. de Palma, un pueblo de estilo medieval en la sierra de Tramontana, pueblo donde vivió Chopin, casa museo que se puede visitar.

Declarado Patrimonio de la Humanidad, es un lindo valle rodeado de montañas y calas como Deià, Banyalbufar en el valle de Sóller.

Compramos un par de ensaimadas y una coca de patata, riquísimos, aunque no dimos buena cuenta hasta la noche en el hotel.

Antes teníamos una cita en el mirador de Sa Foradada, magnífico mirador desde donde se ven unas vistas impresionantes y una puesta de sol de las más bonitas, esto tendremos que comprobarlo en otras ocasión, quizás más llegado el verano.

Después en el Restaurante Can Costa, carretera Deia Km.2.5 Valldemossa, un precioso lugar como un molino antiguo, siempre concurrido y aún más en los veranos por su magnífico entorno y lo agradable que resulta pasar la tarde por allí.

En el restaurante degustamos tumbet (especie de pisto con patatas), calabacín relleno, croquetas mixtas, picaña angus, rodaballo, secreto ibérico y tarta de avellana, comida regada con vino de la tierra Macia Batle crianza. Una comida de calidad y muy rica.

Tomamos un café en la plaza de Sóller donde pasa un tren turístico procedente de Palma, la iglesia, la plaza y el ayuntamiento muy bonitos. Calles estrechas típicas, con muchos naranjos en su valle.

Ese día dimos descanso a nuestros peques, fue un día muy intenso y mi hija embarazada ya no podía más, aunque quería. Nos dimos una vuelta mi marido y yo. Paseo por el casco antiguo y descubrimos Quina Creu C/.Corderia 24, argentino, costillas de cerdo en salsa agridulce, pirámide de verduras, chorizo criollo, cervecitas y paseo por la plaza donde estaban de fiestas y había un estupendo conjunto de música, más bien instrumental y con mucho espectáculo, estaba lleno.

El domingo desayuno en Arabay, buenas tostadas variadas y café rico. Visitamos Alcudia, con el puerto y las murallas, finalmente comimos en Pollensa Restaurante Celler El Molí C/ Carrer Pare Vives 74, Menú de Domingo, arroz de marisco, lubina con patatas, asaduras de cordero. Buena calidad y cantidad, lo rige un francés que lleva muchos años allí y que trabaja la cocina española perfectamente. Por último visita a la ermita en lo alto del monte, El Calvari.

La última noche no podíamos irnos sin visitar Bar Mónaco, por el significado familiar que tiene ese nombre. El bar de mi suegro, que regentó muchos años, es su recuerdo y memoria.

Nada que ver uno con el otro, sólo el nombre. Pudimos probar unas tapas de pulpo en salsa, tortilla de patatas, pica pica, pilotes y pulga de sobrasada, muy mallorquín.
El lunes que regresábamos a Granada sobre las 16'30h. dimos un paseo matinal, con buen desayuno. Este día llovía para despedirnos. Hicimos algunas compras, la típica flor de sal tan famosa, las ensaimadas, unos quesos típicos, sobrasada picante, en el mercado Pere Garau. Al parecer los lunes cierran muchos restaurantes y queríamos estar en la zona donde viven mis niños para que fuese más fácil llegar al aeropuerto. Al final dado el día lluvioso y la premura, compramos pollo asado con  patatas y algo más para comer, descansar y marchar camino al aeropuerto.

Un viaje precioso, una estancia muy agradable y arrepentida de no haber ido mucho antes pero convencida de volver pronto.

P.D.
  • Dos días después de nuestro regreso hubo una gran nevada en la Sierra de Tramontana y los alrededores, donde habíamos estado visitando, cosa poco habitual, nos libramos por los pelos, aunque hubiese resultado precioso.
  • Queda pendiente para la próxima visita unas recomendaciones para visitar:
    El Cruce restaurante Manacor, al lado Perlas Majórica
    S'Hostal restaurante Montuiri (Pa amb oli)
    Es Celler de Petra restaurante Petra
    Puerto Adriano
    Lluc
    Playa de Muri y La Calobra
    Es trenc y Cala Ratjada

Galería de fotos: