Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.
Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de septiembre de 2016

M'hencha

 
Dificultad: media

Ingredientes para un pastel mediano
  • 6 láminas de pasta filo
  • 2 cucharadas de mantequilla fundida
  • 200 gr de almendras
  • 80 gr de anacardos
  • 30 gr de pistachos
  • azúcar glas y canela en polvo para culminar el pastel
  • 1 huevo para pincelar
  • 2 claras
  • unas gotas de agua de azahar, canela en polvo, jengibre, 2 clavos de olor, ralladura de naranja y toque de aroma de vanilla
  • 60 gr azúcar

Elaboración
Poner en el vaso batidor, los frutos secos, especies y resto de aditamentos. Rallar el conjunto. Incorporar las claras y volver a triturar. Conseguiremos una pasta con la que vamos a formar el rulo. Untar láminas de pasta filo con la mantequilla. Colocar a lo largo de cada lámina una porción del preparado, cerrar formando un rulo o rollo pequeño que sellaremos con un poco de huevo batido en la parte final. Preparar un molde untado con un poco de mantequilla donde se van colocando los rulos formados a modo de espiral, agregando uno sobre otro hasta formar una especie de caracol y pintar con huevo la superficie.

domingo, 28 de agosto de 2016

Tortilla de patatas a la italiana

Dificultad: fácil

Ingredientes para una gran tortilla
  • 6 patatas nuevas grandes 
  • 4 cebollas dulces grandes
  • 80 gr de queso parmesano rallado
  • un vaso grande de aceite de oliva v.e.
  • sal
  • 8 huevos

Elaboración
Preparar una amplia sartén donde se echa el aceite y se añaden las cebollas peladas y picadas. Dejar a fuego muy bajo y tapadas. Mover de vez en cuando hasta que las cebollas estén muy transparentes. Incorporar las patatas peladas y partidas en lascas pequeñas. Salar y mezclar el conjunto. Dejar a fuego bajo y tapado hasta que la patata esté completamente tierna. Retirar el preparado escurriendo del aceite. En un bol se baten los huevos y se incorpora el preparado mezclando para que el huevo se reparta y penetre por todos lados. Añadir el queso rallado y mover levemente. Poner una sartén baja al fuego y regar con un hilo corto del propio aceite del pochado. Echar todo el conjunto de ingredientes y hacer a fuego muy lento por un lado y dar la vuelta para repetir la operación por el otro lado, hasta obtener una jugosa y dorada tortilla de patatas italiana.
Esta tortilla es muy similar a la tradicional tortilla de patatas española pero incorporando un nuevo ingrediente como es el queso Parmesano que le aporta suavidad y un sabor especial.
Paolo, un italiano encantador, amigo de mis amigos Paco y Alicia, que hemos conocido hace unos días, y que a pesar de no hablar español, nos entendíamos perfectamente con él. Italianos y españoles tenemos costumbres, gustos e idioma similar, nos entendemos a las mil maravillas. Me dio esta receta que he querido hacer en su honor. Espero haberla entendido bien y me gustaría que pudiese probarla para saber si he acertado plenamente.
¡Un saludo Paolo!

viernes, 6 de noviembre de 2015

Ensalada india de mango


Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas
  • 1 mango mediano
  • 1/2 lechuga iceberg
  • 1 tomate tipo raf
  • semillas de amapola y sésamo negro 
  • vinagre de manzana, sal, gotas de zumo de naranja y aceite de oliva v.e.

Elaboración
Colocar los ingredientes en el plato terminando con el mango laminado. Se adereza al gusto y se espolvorea con las semillas. Una ensalada muy nutritiva.
El mango nos proporciona gran cantidad de vitamina C y del grupo B así como cantidad de minerales como el magnesio, selenio, potasio y es muy depurativo. Una fruta imprescindible en nuestra despensa tanto para preparar postres, en ensalada o sólo.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Ensalada de mi tierra

 
Dificultad fácil

Ingredientes para 2 personas
  • 1 tomate de corazón de buey pequeño
  • 1 pepino
  • unas aceitunas aliñadas y un poco de maíz de conserva
  • unas hojas de lechuga iceberg
  • un pellizco de semillas de amapola y sésamo negro molido
  • vinagreta de: sal, orégano, pimienta negra molida, zumo de naranja, aove y gotas de vinagre de manzana (proporción y cantidad al gusto, si sale más cantidad de la cuenta se guarda en el frigorífico para la siguiente ensalada)

Elaboración
Preparar y acomodar todos los ingredientes en el plato en la forma y orden que nos guste. aderezar con la emulsión de vinagreta y espolvorear con el sésamo y amapola. Que más se puede pedir de una ensalada, sana, ligera, refrescante y cargada de minerales y vitaminas.
Esta ensalada es típicamente mediterránea y bien puede ser española, italiana, griega, francesa... sólo se alteran y modifican unos ingredientes por otros.

domingo, 18 de octubre de 2015

Ensalada griega con judías

 
Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas
  • un tomate bien rojo
  • 80 gr de judías verdes cocidas
  • un puñado de canónigos, lo que cabe al coger con los dedos
  • 1 pepino pequeño
  • unas rodajas de queso feta
  • sal, vinagre de manzana, aceite de oliva v.e., pizca de pimienta negra y orégano 

Elaboración
Colocamos el tomate, judías, rodajas de pepino, queso, los canónigos y aderezamos al gusto. Las judías se pueden servir atemperadas para restar frialdad a la ensalada. Ideal para estos días que empiezan a ser más frescos. Podemos armonizar al gusto. 
Ensalada completamente mediterránea donde se mezcla lo cocinado con lo fresco y un toque de queso que nos completa el plato. En todos los países mediterráneos encontramos muchos productos para hacer diferentes combinaciones y obtener un magnífico resultado con platos sanos y saludables a la vez que fáciles.

martes, 13 de octubre de 2015

Bruschetta Italiana

Dificultad: fácil

Ingredientes para  3 personas
  • 3 rebanadas de pan, si es rústico  mejor
  • 1 diente de ajo
  • pizca de pimentón molido agridulce
  • 1 tomate variedad applause en rodajas finas
  • 1 tomate de pera para restregar en el pan
  • unas hojas de albahaca picadita
  • aceite de oliva v.e.
  • unas lascas, no muy finas de queso, el que más nos guste, (he puesto de cabra payoyo)

Elaboración
Tostar el pan en el horno para que quede dorado y crujiente. Frotar el pan con el ajo y después el tomate, echar pimentón y un hilo de aceite, colocar ruedas de tomate y encima el queso espolvoreando la albahaca picada. Podemos poner una pizca de sal y un toque de pimentón picante si somos dados a sabores extremos. 
La bruschetta es típica de Italia, es sencilla pero muy rica. Dependiendo de la región de Italia podemos encontrar diversidad de ingredientes para este sencillo aperitivo. Hay libertad para poner los ingredientes que se quieran.

Ensalada griega de rúcula

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas
  • 6 tomates cherry asados
  • sal, pimienta blanca molida, orégano, albahaca y sésamo negro
  • una bolsa de rúcula 
  • vinagre de manzana y aceite de oliva v.e.

Elaboración
Poner una bandeja apta para horno y asar los tomates partidos por la mitad con un toque de pimienta, sal, orégano y unas gotas de aceite. Dejar unos 5 minutos en horno previamente caliente. Si es sólo para eso en lugar de hornear se pueden gratinar en el microondas, ( no es lo mismo pero ahorramos tiempo y energía). Colocar una base con los tomates previamente atemperados y encima poner la rúcula, aderezar al gusto y culminar con un toque de sésamo. También podemos poner unas lascas de queso parmesano si os atrae.

lunes, 5 de octubre de 2015

Ensalada noruega

 
Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas
  • 1 tomate valenciano 
  • 2 lonchas de salmón ahumado
  • 2 pepinillos en vinagre
  • unas alcaparras, grandes
  • unas migas de atún en conserva
  • eneldo, sal, vinagre de manzana y aceite de oliva v.e.

Elaboración
Colocar tandas de ingredientes, empezando por el tomate como base. Terminar condimentando al gusto y culminar con un espolvoreado de eneldo que liga muy bien con el salmón. Una ensalada muy sabrosa y aromática con una buena cantidad de vitaminas, minerales y el maravilloso salmón con su indiscutible aporte de nutrientes y ácidos grasos como omega 3.

martes, 29 de septiembre de 2015

Ensalada peruana

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas
  • 1 tomate gordo rojo carnoso
  • 1 mango pequeño 
  • 1 huevo duro
  • unas aceitunas gordas sin pepa, (hueso)
  • una alcaparras grandes, alcaparrones
  • 2-3 mini pepinillos en vinagre
  • 2 cucharadas de vinagreta (zumo de limón y naranja, sal, aceite de oliva, mostaza y miel)
  • 1/2 cucharada de semillas de sésamo negro

Elaboración
Colocar todos los ingredientes pelados y partidos en plato hondo o fuente. Emulsionar la vinagreta y echar por encima del preparado, terminar espolvoreando el sésamo. Listo para degustar.
Esta ensalada no tiene nada de particular con lo que sería cualquier ensalada que se prepara en nuestro país. Ya podemos ver que en cualquier lugar del mundo las ensaladas forman parte de la gastronomía al tiempo que la enriquecen y complementan. Se pueden combinar multitud de ingredientes que sabiamente condimentados nos van a proporcionar exquisitos y sanos platos. Todos ellos cargados siempre de vitaminas, minerales y antioxidantes.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Escalope Vienés

Dificultad: fácil

Ingredientes para 3 personas
  • 3 escalopes de ternera
  • sal, pimienta molida (opcional)
  • harina de trigo
  • 2 huevos batidos
  • pan rallado o crujiente de pan rallado
  • abundante aceite para freír
  • unos trozos de limón (opcional)

Elaboración
Aplastar un poco los escalopines, salpimentar y pasar por harina, huevo y pan rallado. Mientras, poner el aceite a calentar y echar los preparados dejando que se doren por una cara y dar la vuelta para dorar por la otra. Se sacan y se colocan sobre un papel absorbente para eliminar el excedente de aceite. Se pueden acompañar con unos trozos de limón y unas patatas al vapor con perejil picado, por ejemplo.
Wiener Schnitzel (escalope vienés), una receta típica de Austria famosa por su sencillez y lo rica que está. No es una creación propiamente dicha de Viena pero con el tiempo ha adquirido fama y tradición. Por supuesto que este preparado también lo tenemos como nuestro, tradicional escalope de ternera, imprescindible para cualquier celebración, festividad, excursión, 2º plato, etc.

Ensalada Mejicana

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas
  • 1 endibia blanca
  • 1 tomate rojo
  • 1 mango maduro variedad ataúlfo
  • unas rodajas finas de chile, cantidad al gusto de picante
  • un toque de sésamo negro
  • pizca de sal, reducción  de vinagres y aceite de oliva v.e.

Elaboración
Poner en una fuente o plato hondo la endibia picada, encima troceamos el tomate, el mango e incorporamos el chile y el aliño. Terminamos espolvoreando un poco de sésamo negro.
El mango es un potente antioxidante. La variedad ataúlto es de las más exquisitas, con denominación de origen reconocido al gobierno de Chiapas. Su nombre se debe a D. Ataúlfo dueño del territorio donde se empezaron a cultivar dichos mangos, aunque el origen real del mismo no está tan claro. Eso nos va a dar un poco igual mientras podamos degustarlo, hoy día tenemos al alcance cualquier producto de donde sea gracias a la exportación-importación tan amplia y variada. 

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Ensalada criolla Argentina

 
Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas
  • un puñado de rúcula (lo que cabe en una mano)
  • 1/2 puerro
  • 1 aguacate pequeño
  • 1 tomate, corazón de buey
  • 1 huevo duro
  • un poquito de aji rojo y verde (picante), al gusto
  • 1 lata pequeña de atún escurrida
  • 2 cucharadas de vinagreta de mostaza: mostaza de Dijon, sal, aceite y vinagre balsámico, todo en proporción a nuestro gusto
  • un toque de orégano fresco

Elaboración
En un plato hondo o fuente colocar un lecho de rúcula, trocear grosso modo los ingredientes e ir incorporando, excepto huevo y puerro que los echaremos un poco más picados. Agregar el atún, aji rojo y aderezar con la vinagreta bien emulsionada antes de añadir, terminar con un toque de orégano fresco que proporciona un rico sabor al tiempo que aromatiza el preparado.
Ensalada cargada de minerales y vitaminas con el aporte necesario de proteína. Ideal para cenas completas y ligeras para comenzar la rutina diaria después del distendido y copioso verano.
En Argentina utilizan mucho los tomates y cebollas como base en sus ensaladas y disponen de un amplio abanico de ensaladas que podemos hacer nuestras para ampliar incluso más nuestra rica dieta mediterránea.

jueves, 26 de marzo de 2015

Ensalada caprese Italiana

Dificultad: fácil

Ingredientes
  • 1 tomate tipo corazón de buey
  • un trozo de queso mozarella partido en finas ruedas
  • unas hojas de albahaca
  • sal-pimienta
  • 2 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • un toque de orégano y perejil

Elaboración
Poner en una fuente el tomate partido en finas ruedas e intercalar el queso entre ellas. Salpimentar e incorporar el aceite. Terminar espolvoreando las hierbas picadas predominando la albahaca.
Típica receta italiana, una sencilla ensalada. Originalmente esos eran los ingredientes principales pero ahora podemos incorporar algunos otros nuevos al plato, como aros de aceitunas negras e incluso algunas ruedas de queso de cabra para dar un toque especial y nuevo. Como siempre digo, nosotros hacemos unas receta propiamente nuestra con imaginación y mucho cariño para que esté deliciosa.