Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.
Mostrando entradas con la etiqueta tortillas y huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tortillas y huevos. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2025

Huevo con tomate, morcilla y chorizo

Dificultad: fácil

Ingredientes para 1 persona

  • 60 ml de salsa de tomate frito
  • 1 huevo
  • 2-3 ruedas de chorizo curado, picante (opcional)
  • 2 trozos de morcilla (de cebolla) sin piel y desmenuzada
  • aliño para el huevo: pizca de sal, orégano, ajo en polvo y unas gotas de aceite de oliva v.e.

Elaboración
En una sartén se pone una base con la salsa de tomate, echar el huevo, aliñar y cuajar. Incorporar chorizo y morcilla dejando unos segundos que se integre al preparado.

Hará falta un buen pan de pueblo para mojar y terminar con el plato.

domingo, 19 de enero de 2025

Tortilla de patatas y boniato

Dificultad: fácil

Ingredientes para tortilla de unas 6 porciones

  • 2 patatas
  • 1 boniato
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • aderezo: sal, pimienta negra molida y orégano
  • 5 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • 5 huevos

Elaboración
Pelar y trocear patatas, boniato, ajos y puerro, todo de forma menuda. Poner los ingredientes en una sartén, añadir sal y aceite (dejar un poco para la tortilla) mezclar bien, tapar y rehogar el conjunto hasta que quede blandito. Mover de vez en cuando para que no se pegue. Dejar atemperar una vez hecho. En un amplio bol batir los huevo e incorporar el preparado agregando un poco más de sal, pimienta y orégano, mover cuidadosamente para que todo quede bien repartido.

Poner una sartén con una pizca de aceite y cuando esté caliente agregar el contenido del bol dejando hacer por un lado, dar la vuelta (poner unas gotas más de aceite) y hacer por el otro lado. El tiempo será según nos guste el cuajado de la tortilla. A mi me gusta más hecha pero a otros les gusta menos, así que la dejo en termino medio y todos más o menos contentos.

La mezcla de ingredientes hacen una tortilla original con un leve sabor dulzón por el boniato pero con ese toque especial por el orégano-pimienta.

Los boniatos son ricos en vitaminas del grupo B y betacarotenos. Es Antioxidante y muy digestivo.

jueves, 14 de noviembre de 2024

Tortilla de aguacate con cebolla

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas

  • 1 aguacate maduro
  • 3 cucharadas grandes de pochado de cebolla
  • aderezo: sal, pimienta negra molida y orégano
  • unas gotas de aceite de oliva v.e.
  • 4 huevos

Elaboración
En un bol se baten los huevo y se agrega la pulpa de aguacate, aplastando para que no queden trozos muy grandes. Se incorpora la cebolla mezclando el conjunto. Aderezar y volver a mover para que todo quede integrado y repartido.

En una sartén se pone al fuego con la pizca de aceite y cuando esté caliente se echa el preparado del bol. Dejar hacer por un lado y dar la vuelta para sellar y hacer por el otro. El tiempo dependerá de como nos guste el cuajado del interior, al gusto.

martes, 17 de septiembre de 2024

Tortilla de cebolla y calabacín

Dificultad: fácil

Ingredientes para 3 personas

  • 2 cebollas grandes dulces
  • 1 calabacín mediano
  • 1 patata
  • pizca de sal, orégano y pimienta molida
  • 1/4 de vaso de aceite de oliva v.e.
  • 4 huevos grandes

Elaboración
En una sartén ponemos el aceite y agregamos las cebollas picadas finamente. Dejar pochar a fuego bajo unos 20 minutos. Pasado ese tiempo se agrega la patata partida en panadera fina o cuadritos, según preferencia. Dejar unos 10 minutos y echar el calabacín picado y mezclar bien el conjunto. Mantener hasta que todo esté blandito. Se adereza con sal, pimienta y orégano, al gusto.

En un bol se baten los huevos y se incorpora el preparado bien escurrido mezclando para que el huevo impregne todo. En una sartén que no se pegue (puede ser la misma usada para el pochado) se echa un poco de aceite, bien de haber reservado del utilizado o del propio pochado.

Una vez caliente el aceite se echa el preparado del bol y se deja hacer por un lado, con la ayuda de un plato se retira y se voltea para hacer por el otro lado. Mantendremos el fuego bajo hasta que quede cuajada según nos guste más o menos hecha.

lunes, 9 de septiembre de 2024

Tortilla de verduras y queso de cabra

Dificultad: fácil

Ingredientes para 3 personas

  • 4 huevos
  • 1 calabacín, 1 berenjena, 1 cebolleta y 1 zanahoria, todos de tamaño pequeño
  • aderezar: pizca de sal, pimienta negra molida y orégano (todo al gusto)
  • hilo de aceite oliva v.e, justo para que no se pegue la tortilla
  • 3 ruedas de queso de cabra
  • 2 cucharadas de agua con una de aceite para cocer las verduras

Elaboración
Lavar, pelar y trocear verduras en bronoise (en daditos pequeños). En una sartén se pone el agua-aceite y se echa la cebolla-zanahoria (tardan más en pocharse) dejando que se haga unos minutos, incorporar berenjena-calabacín hasta que esté todo blando, unos 15 minutos. Se hará a fuego bajo, los últimos minutos se aumenta la temperatura para que pierda el excedente en agua que pueda quedar.

En un bol se echan los huevos batiendo hasta que queden esponjosos. Añadir el preparado de verduras y mezclar. Aderezar e integrar el queso troceado volviendo a mezclar el conjunto para que todo quede bien repartido.

En una sartén pequeña se ponen unas gotas de aceite y se agrega el contenido del bol, mantener hasta hacer por un lado y dar la vuelta para hacer por el otro. Para voltear ayudaros con un plato llano más grande que la sartén. Dejar cuajada al gusto pero que no se pase en exceso.

P.D Una vez que se hagan unas cuantas tortillas, resultará fácil dar la vuelta, todo es práctica. Aconsejo sartén pequeña para ir tomando confianza.

domingo, 2 de junio de 2024

Tortilla de espinacas con aguacate

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 porciones

  1. 1 paquete de 1/2 kg de espinacas
  2. 1 aguacate mediano
  3. 5 huevos batidos
  4. aderezo: sal, pimienta negra molida y orégano
  5. unas gotas de aceite para hacer la tortilla
Elaboración

Lavar y escurrir las espinacas. Escaldar unos minutos en una sartén dejando que elimine el exceso de agua. Incorporar a los huevo batidos, aderezar y mezclar el conjunto.

Poner el aceite en una sartén y cuando esté caliente se incorpora el preparado, colocar láminas de aguacate por encima y dejar hacer un par de minutos. Voltear la tortilla y hacer por el otro lado otro par de minutos. El tiempo depende del gusto en el cuajado de la tortilla (más o menos cuajada).

La mezcla de espinacas y aguacate queda fenomenal. El aguacate mezcla y conjunta con cantidad de preparados y nos aporta grandes beneficios para la salud.

lunes, 13 de mayo de 2024

Huevos con trufa

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas

  • 2 huevos XL
  • 2 cucharadas de crema de trufa gourmet
  • 2 dientes de ajo
  • 2 rebanadas de pan de molde tostado (pan casero, cateto, normal, de semillas... el que más nos guste)
  • aceite v.e. para freír los huevos
Elaboración

Freír los ajos, láminas gruesas, en el aceite. Una vez dorados se incorporan los huevos y se le da el punto deseado, escurrir y poner en el plato junto con los ajos. Echar la crema de trufa que se fundirá en el huevo caliente. Degustar un simple huevo frito con el sabor y aroma de ajos y trufa.

Las trufas son antiinflamatorias, antioxidantes, nutritivas, reduce el colesterol LDL, ayuda a controlar la hipertensión y muchas cosas más, Múltiples razones para incorporar a nuestra dieta en innumerables preparados que darán un sabor diferente.

viernes, 29 de marzo de 2024

Tortilla de collejas y frutos secos

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas

  • un paquete de collejas
  • 5 huevos
  • aderezo: sal, pimienta negra molida y orégano
  • 12 cucharadas grandes de frutos secos triturados (nueces, anacardos, almendras, pipas de girasol...) y unos piñones tostados
  • 1 cucharada de aceite de oliva v.e.
Elaboración

Lavar y escurrir las collejas. Saltear levemente en una sartén para que sequen bien. En un bol se baten los huevos y se echan los aderezos y las collejas, mezclar e incorporar el triturado de frutos secos y los piñones, volver a mezclar bien el conjunto.

Usando la misma sartén, se echa el aceite y cuando esté algo caliente se echa el preparado, dejar dorar por un lado y voltear por el otro para hacer la tortilla. Dejaremos al punto que guste, más o menos cuajada.

Aprovechando la temporada de este exquisito y simple producto, haremos unas tortillas introduciendo algún ingrediente que otro nuevo para resaltar y probar nuevos sabores, al tiempo que experimentamos. Hacía bastante tiempo que no comíamos collejas y merece la pena por su sabor, por ser ricas en fibra, magnesio y potasio, buenos aliados.

lunes, 29 de enero de 2024

Tortilla especial

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4-5 porciones

  • 1 paquete pequeño de patatas fritas (en aceite de oliva v.e.), tipo chips
  • 5 huevos
  • 1 cebolla grande dulce
  • 2 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • pizca de sal
Elaboración

Poner a pochar la cebolla picada a pluma en la sartén con el aceite y un poco de sal. Dejar durante 10 minutos. Mientras, se baten los huevos en un bol y se agregan las patatas chips, previamente se rompen en pedacitos dentro de la misma bolsa, abrir y vaciar sobre los huevos. Escurrir la cebolla y añadir al bol mezclando para que todo quede repartido. 

En la misma sartén y aprovechando los restos de aceite se pone al fuego y cuando esté caliente agregar el contenido del bol para hacer la tortilla. Dejar dorar por una parte y voltear para dorar la otra cara. Se hará al gusto más o menos cuajada, pero aconsejo que no se tenga mucho al fuego porque se reseca bastante y no quedará jugosa.

No voy  decir que es la típica tortilla de patata española pero sí está aceptable y es rápida. La polémica estará en patata chips con o sin cebolla, ja ja ja.

lunes, 22 de enero de 2024

Tortilla de espinacas con piñones y arándanos

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas

  • 1 paquete grande de hojas de espinacas (300 gr)
  • 10-12 arándanos deshidratados
  • 15-20 piñones
  • pizca de sal, pimienta negra recién molida y un poco de orégano
  • 4 huevos grandes
  • 1 cucharada de aceite de oliva v.e.
Elaboración

Lavar y escurrir las espinacas, poner en una sartén y dejar cocer unos 5 minutos, incorporar los arándanos y piñones manteniendo un par de minutos más. Deben soltar el exceso de agua que pueda quedar, dejar atemperar. En un bol se baten los huevos, se añade sal, pimienta, orégano y las espinacas. Mover bien  el conjunto para que todo quede repartido y proporcionado.

En una sartén se pone parte del aceite y cuando esté caliente se echa el contenido del bol, dejar cuajar y voltear a un plato, mientras, se coloca el resto del aceite y se deja calentar antes de poner nuevamente las espinacas por la parte que aún no ha cuajado.

La tortilla se dejará al gusto del consumidor, más o menos cuajada, a mí no me gustan las imposiciones ni que me digan como debo comer las cosas para que estén ricas o aceptables.

Las espinacas tienen una gran variedad de vitaminas y minerales, así como un alto contenido en fibra.

miércoles, 3 de enero de 2024

Tortitas de queso crujiente

Dificultad: fácil

Ingredientes para varias tortitas

  • 1/2 paquete de quesos rallados de diferentes clases
  • pizca de pimienta negra recién molida, orégano y pimentón de la Vera dulce
Elaboración

Precalentar el horno a 180º. Poner papel de hornear en una bandeja apta para ello. En un bol se mezclan los ingredientes para que queden repartidos. Se van colocando montoncitos de queso (según queramos el tamaño de la tortita) en la bandeja. Poner la bandeja en el horno hacia la mitad del mismo y dejar 4-5 minutos, según el horno y la textura que queramos. Debe dejarse con el horno abierto un par de minutos y retirar cuando se despegue fácilmente del papel con ayuda de espátula. Al principio queda algo blanda pero después endurece.

Es un aperitivo que resulta agradable, incluso para adornar o acompañar cualquier preparado

domingo, 20 de agosto de 2023

Wok de verdura con huevo

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas

Wok de verdura, un huevo por comensal, pizca de sal de Mallorca.

Elaboración

Solo hay que poner el huevo a la plancha y agregar una pizca de sal, calentar al tiempo las verduras en el wok y servir en plato individual.

Como dije en la receta de wok de verduras, estas nos sirven para acompañar cualquier preparado, y un huevo no está nada mal. Están con una textura algo más hecha, siempre al gusto.La sal de escamas de Mallorca no sala en exceso y queda perfecta para el huevo.

lunes, 14 de agosto de 2023

Tortilla de espinacas con trocitos de lomo en orza

Dificultad: fácil

Ingredientes para dos personas

  • 3 huevos batidos
  • 1 paquete de hojas de espinacas baby, hoja pequeña y tierna
  • unas tiras de lomo en orza
  • pizca de sal, pimienta negra molida, orégano y ajo en polvo
  • unas gotas de aceite para hacer la tortilla
Elaboración

Lavar las espinacas, escurrir y poner en sartén. Saltear para que pierdan el exceso de agua. Agregar la carne partida en trozos muy pequeños, y aderezos.

En un bol poner los huevos batidos y echar el preparado. Mezclar bien para que el huevo quede repartido entre las espinacas.

Colocar una sartén al fuego con las gotas de aceite (justo para que no se pegue) y una vez caliente, echar el contenido del bol. Hacer por un lado y voltear para hacer por el otro, o tipo francesa, como esta. Dejar el tiempo necesario para cuajar al gusto. A mi me gusta bien hecha pero si nos gusta abrir y ver el huevo aún caldoso, se dejará menos tiempo.

martes, 4 de abril de 2023

Tortilla de calçots

Ingredientes para 2 personas

  • 3 huevos
  • 8 calçots
  • 2 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • pizca de sal, pimienta negra molida y ajo en polvo (ambos opcionales) 
Elaboración

Limpiar los calçots de las pieles externas, extremos y partes más sucias. Lavar para eliminar posible tierra y escurrir. En una sartén se coloca el aceite y se agregan los calçots picados en aros. Dejar pochar unos 10 minutos. En un amplio bol se baten los huevos, agregar verdura (escurrida de aceite), salpimentar y mezclar el conjunto. Poner la sartén, puede ser la misma usada pera el pochado, con el aceite justo, una pincelada y se echa el contenido del bol. Dejar cuajar y dorar por un lado y dar la vuelta para dorar por el otro. La textura interna dependerá del gusto de cada uno, más o menos cuajada.

Es muy parecida a la tortilla de cebolleta dado que es prácticamente lo mismo, una variedad algo diferente por la forma y lugar de cultivo. Es una especialidad de Cataluña aunque la forma típica y tradicional de comerlos es asados y con salsa romesco.

miércoles, 15 de febrero de 2023

Espinacas con huevos rotos

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas

  • 1 bolsa de hoja de espinaca, 1 kg
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de aceite de oliva v.e.
  • sal al gusto
  • 3 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de salsa de tomate frito (puede ser de bote)
  • un puñadito de piñones, otro de pasas sultanas o rubias y unas almendras fritas molidas

Elaboración

Lavar y escurrir las espinacas. Poner el aceite en una sartén y dorar los ajos picados. Incorporar los piñones para tostar levemente, añadir pasas y almendra picada, las espinacas y mover el conjunto.

Dejar unos 6-8 minutos para que la espinaca se haga y reduzca su propia agua. Incorporar la salsa de tomate y poner los huevos encima para que se cuajen, echar un poco de sal sobre cada huevo. Cuando los huevos estén hechos, siempre al gusto de quien lo va a degustar, se rompen moviendo para que queden intercalados con el resto de ingredientes. Tendremos un rico y nutritivo plato con una mezcla de sabores muy agradable, así como las texturas.

Las espinacas son una fuente importante de ácido fólico y gran cantidad de Vitamina K, entre otras muchas, como importantes minerales.

sábado, 9 de julio de 2022

Huevo con pimientos

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas

  • 1 pimiento rojo y 2 verdes
  • 2 huevos de corral ecológicos
  • 4 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • sal baja en sodio, al gusto

Elaboración

Lavar y desprender las semillas de los pimientos, cortar en tiras y echar en una sartén con el aceite. Dejar unos 12 minutos dejando bien pochados. Echar hacia un lado de la sartén y cascar los huevos, con cuidado de no romper. Dejar hacer con el propio aceite y jugo de los pimientos. Incorporar a ambos productos un poco de sal. 

Tendremos un plato simple pero cargado de vitaminas como A, C, E, del grupo B, ácido fólico, minerales y la buena proteína del huevo, muy nutritivo.

La sal baja en sodio, contiene cloruro de potasio principalmente, es baja en sodio añadido, ayuda a disminuir la retención de líquidos y reduce la presión arterial.

Los pimientos son dulzones que le dan un sabor muy característico y junto con un huevo de un buen sabor hará una delicia de este preparado sin complicaciones.

jueves, 26 de mayo de 2022

Tortilla de espárragos frescos

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas

  • 6 huevos
  • 1 cucharada de aceite de oliva v.e.
  • pizca de sal, pimienta rosa molida (opcional) y 1/2 cucharada pequeña de ajoperejil (1/2 ajo y unas hojas de perejil muy picados)
  • 1/2 kg de espárragos trigueros

Elaboración

Ponerlos en una sartén previamente lavados, troceados y retirando la parte dura del final. Tapar y hacer durante 8-10 minutos al vapor, con el propio agua de haber lavado y escurrido, sin retirar todo el exceso de agua.

Una vez tenemos la textura al dente, al gusto. Se baten los huevos y se incorporan los condimentos, batir nuevamente para que todo se integre. Agregar los espárragos cocidos y volver a mezclar el conjunto.

Poner la sartén con la mitad de aceite y cuando esté caliente echar el preparado. Dejar hacer por un lado y voltear por el otro para que se haga. Incorporar el resto de aceite, si es necesario. Dejar cuajar según nos guste más o menos hecha, este es un tema donde es difícil ponerse de acuerdo.

viernes, 10 de septiembre de 2021

Sandwich con revuelto de huevo

Dificultad: fácil

Ingredientes para dos personas

  • 2 rebanadas de pan integral  multicereales
  • 1 cucharada grande de queso de untar a las finas hierbas
  • pizca de pimienta, sal y orégano
  • 2 huevos
  • unas gotas de aceite de oliva v.e.
  • 2 cucharadas de pochado de cebolla babosa

Elaboración

Poner el pan a tostar en una sartén. Cuando se caliente por un lado se da la vuelta  para hacer por el otro. En el lado tostado se echa un poco de queso de untar y se extiende. Mientras, en una pequeña sartén se echa la pizca de aceite, los huevos batidos, toque de sal y el pochado de cebolla. Hacer un revuelto que quede suave y cremoso. Colocar la mitad del revuelto encima de cada tostada y espolvorear con orégano y pimienta al gusto. Colocar en el plato y degustar cuando aún esté caliente.

Es una forma diferente de comer un simple revuelto que estará jugoso con la ayuda de la cebolla babosa que aporta dulzor y frescura.

lunes, 2 de agosto de 2021

Tortilla de verduras con queso

Dificultad: fácil

Ingredientes para 6 personas

  • 6 huevos
  • 1 berenjena, 1 calabacín, 1 cebolla, 1 diente de ajo, 1 pimiento verde, 1 zanahoria
  • 3 tranchetes de queso, puede ser cheddar
  • sal, pienta negra molida y orégano
  • 3 cucharadas de aceite de oliva v.e.

Elaboración

En una amplia sartén se colocan 2 cucharadas de aceite y se echa la zanahoria en cuadritos, el ajo y el pimiento en tiras. Dejar pochar unos 6 minutos y agregar la cebolla picada manteniendo 5 minutos más. Finalmente se incorpora la berenjena y calabacín, grosso modo. Dejar hacer unos 10 minutos.

Comprobar que todo está en su punto y retirar. Batir los huevos, echar sal, pimienta y orégano, mezclar bien. Añadir el preparado a los huevos. Poner una sartén con una pizca de aceite y cuando esté caliente se agrega todo el preparado, poner el queso encima y dejar cocionar 3-4 minutos y voltear. Mantener otros 4-5 minutos para terminar de cuajar y dorar. El tiempo dependerá de como nos guste la tortilla más o menos hecha. En verano aconsejo que se tome bien cuajada para evitar problemas con el huevo medio crudo.

viernes, 2 de julio de 2021

Huevos escalfados

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas

  • 2 huevos XL
  • papel film
  • pizca de sal negra, pimienta molida (opcional), toque de orégano molido y un fino hilo de aceite de oliva v.e.
  • un cazo con agua abundante (un vaso grande de agua)

Elaboración

Preparar los huevos colocando papel film sobre una taza, llegar hasta el fondo con el film (lo justo para que no se salga el huevo al manipular). Echar el huevo con cuidado no se rompa, (podríamos aderezar en ese momento pero prefiero hacerlo al final).

Cerrar los huevos con el propio film haciendo una especie de bolsita y terminando con un nudo para que no se salga. Echar al agua una vez esté en ebullición. Dejar un minuto, hasta ver que se cuaja, y dependiendo si nos gusta más o menos hecho, para que al romper el huevo quede la yema muy líquida o más dura. Retirar los huevos y dejar sobre un plato para que se atemperen y no quemarnos al abrir. Retirar el film y colocar cuidadosamente en un plato donde aderezamos al gusto, culminar regando con un hilo de un excelente aceite de oliva v.e.

No es la primera vez que hago estos huevos que resultan bastante aceptables, sanos al no estar fritos y un toque de aceite crudo que los hace aún más sanos. Se pueden comer tal cual o acompañar con patatas, verduras e infinidad de posibilidaddes que nos dan los huevos.