Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.
Mostrando entradas con la etiqueta hospital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hospital. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2023

No me hago seguro médico privado

Pasando una mala racha, nuevamente liada con mis caderas. Viendo como están las citas médicas, hospitalizaciones, listas de espera y la medicina en general (no es sólo en la Comunidad de Madrid), decidí hacerme un seguro privado.

Puedo garantizar que he hablado, oído y visto muchos seguros privados donde te ofrecen el oro y el moro pero llegado el momento, las ofertas no son reales, ni el dinero es tal ni lo que te garantizan es cual.

En algunos seguros, dada mi edad, directamente no te lo hacen, al menos aquí no te engañan. La mayoría de los seguros sanitarios, ofrecen cantidad de cosas y llegado el momento, cuando llegas a la historia clínica, comienzan las reducciones, donde dije digo... achacan todo lo que ocurre a los problemas que ya tenías, con lo cual no lo cubren. Tienes que estar un montón de meses de carencia para poder hacer alguna prueba diagnóstica o para cualquier otra cosa. Y siempre será el especialista quién decida si te remite o no donde sea o te solicita prueba específica o importante, y como todos son de la misma empresa, pues que quieres que te diga. Todo esto huele a chamusquina.

Teniendo en cuenta que también tardan lo suyo en dar citas de especialistas y según que pruebas, es decir que se han puesto al nivel de la sanidad pública en muchos aspectos y encima pagando un verdadero dineral.

Eso sí, pidiendo cita particular, pagando en vivo y en directo, te ven sobre la marcha, en breve, rápido y pagas más que bien la consulta, ya no hablemos del resto.

Tras largo proceso y estudio del tema, decidí no hacer ningún seguro privado. Me pongo en manos de Dios y de la Sanidad Pública en la confianza que todo mejore, incluida yo. O iré juntando para lo que haga falta en un momento dado, pero no tiro el dinero por nada. Ya pagamos bastante por nuestra sanidad, la que entre unos y otros estamos destrozando en beneficio e interés de otros tantos.

No olvidemos que esto no viene de ahora, llevamos muchos, muchos años lo mismo. Tras 43 años currando en la administración de Hospitales, puedo hablar como trabajador y como usuario, tanto personal como de familiares y puedo decir con conocimiento de causa, que hay de todo, muy buenos y magníficos trabajadores y profesionales y otros muchos que no lo son. Como en cualquier trabajo, sólo que aquí son personas de las que hablamos y enfermos.

Algún día puede que escriba un anecdotario o un libro para bien de muchos y mal de otros.  


lunes, 24 de enero de 2022

DEP. Martina

Ayer me notificaban, vía whatsApp, la triste noticia de la muerte de Martina, trabajadora del H.Virgen de las Nieves durante muchos años. Disfrutaba de su jubilación con su familia desde hacía algún tiempo con su marido, mi querido José F. compañero también del Hospìtal y con quien he tenido bastante contacto desde nuestros inicios en el H.R.T. y posteriormente en el E.G., en compras, hasta su jubilación, en la que tuve la suerte de estar, compartir y organizar, junto a varias compañeras. 

Disfrutamos de su hospitalidad en su casa, donde pasamos buenos momentos. Gente sencilla, amable y cariñosa. Entregada a su familia y amigos.

Todo esto viene a decir que nos conocíamos de muchos años. Personas a las que se les quiere por ser, simplemente magníficas. Enamorados del mundo, incansables viajeros. 

Se me partió el alma cuando José tuvo la bondad de llamar para relatar todo el proceso y las condiciones en que se encuentra. Ha sido todo muy duro y pasará mucho mucho tiempo hasta asimilar lo acaecido, el nuevo espacio sin su querida mujer.

Se me hace un nudo en la garganta imaginar todos esos momentos que han vivido y el trágico final de esa mujer que dedicó toda su vida laboral a un servicio hospitalario, y cuando necesitaba la ayuda médica no encontró lo que debía y se merecía. No quiero corroerme por dentro pensando de quien ha sido la culpa de esa situación  o como podía haberse evitado tanto dolor y sufrimiento.

Solo decir, que donde quiera que estés, Martina, tendrás un merecido descanso. Tu marido seguirá sin ti pero arropado por su familia y amigos, adaptándose al vacío que dejas e intentando llenar, con esos bonitos recuerdos, vuestros mejores días y esos incansables viajes, de risas, de amor ¡Aquí debes centrarte José! tardarás mucho tiempo pero tus nietos van a conseguir devolver una sonrisa a tu corazón, ya lo creo.

Un fuerrte abrazo para ti y toda la familia.

D.E.P. MARTINA

martes, 21 de septiembre de 2021

Jubilado mi médico de familia

Digo MI médico de familia porque tras tantos años siendo el médico que me atendía en el Centro de Salud lo consideraba mío, casi un amigo de la familia. 

Debo referirme a él como una estupenda persona y un buen médico. Siempre aguantando y soportando todo lo que se le venía enciama, enfermo tras enfermo, cada cual con sus cosas. Poco hablador pero muy cordial y agradable, cumpliendo con su trabajo al máximo e intentando agradar y ayudar a todos los que a su consulta asistíamos. 

De buenas a primeras, un  día me atendió una dra. y al preguntar por D.José, me dijo que se habia jubilado. Muy triste, me sentí como si me hubiesen dado una puñalada trapera, no lo esperaba. Esta pandemia y la situación de médico-paciente, ha conseguido distanciamiento. No saber que pasa hasta que ha ocurrido.

Me hubiese gustado haber podido despedirme y desearle suerte en su nueva andadura, la que se merece, sin lugar a dudas. Deseo y confío que tenga una magnífica jubilación, que la disfrute y viva nuevas experiencias rodeado de los suyos. Espero encontrarlo algun día y decir lo mucho que me alegro y lo que le echo de menos, de manera egoísta.

sábado, 24 de agosto de 2019

Despedida de jubilación a M. Trinidad

Aunque han pasado algunos meses desde que mi querida M.Trinidad se jubiló, no quiero que pase más tiempo sin dedicar unas palabras a la compañera que, como otras muchas, van dejando el trabajo porque llegó el momento de pasar página y comenzar nueva etapa.
Creo que ya estarás acostumbrada a tu nueva vida de paz y sosiego, al menos laboral porque no paras, cosa que me alegra. Saber que te vas adaptando magníficamente es gratificante para todos.
Tuvimos una comida de despedida tranquila, como tu querías, solo los más allegados, nada de folclore. Confío en que estuviesen los que querías, sin más.
Te echaremos de menos por ser tan resolutiva y trabajadora, por entender tan bien el programita dichoso "SIGLO" y por tenernos al loro de tantas y tantas cosas.
Ha sido un buen momento para poner fin al trabajo, el momento que tenía que ser. Parece que ahora las cosas se complican, la gente no es la misma y todo se encamina hacia un momento inquieto.
Espero que disfrutes de tu Juan, tus hijos, perros árboles frutales, los churros domingueros, el periódico al sol, un buen libro a cualquier hora y todas esas cosas sencillas que hacen la vida maravillosa.
Por supuesto que seguiremos viéndonos para algún que otro desayuno cerca del curro y ponernos al día de todas las cuestiones. Espero que retomemos el famoso día 17 de cada mes para juntarnos y echar una comidita.
¡La amistad debe perdurar!
A medida que nos vayamos jubilando, más de una está en puertas, hay que poner fin al trabajo pero no a las compis, a las amigas de tantos años, nunca digamos adiós para siempre y mantengamos ese lazo de unión pese a todo. Un beso y nos vemos pronto.

viernes, 24 de mayo de 2019

Un buen fisio

Me recomendaron a M.Peña osteópata-fisio. Un amigo que está operado de prótesis de rodilla y estuvo haciendo rehabilitación recomendado por su médico.
Es hijo de un buen traumatólogo de rodilla, al que conozco desde hace mucho tiempo por haber trabajado en Traumatología en la misma época, al menos lo que se decía de él, era que en rodillas no había quien le ganase.
M.Peña hijo es un joven de unos X años, yo soy mala para esto pero no muchos más de 33-35 años. Es una persona agradable y sencilla al igual que eficiente. He asistido a su consulta durante 10 sesiones que me han ido bastante bien, pero como él decía, los dolores no puedo quitarlos y tampoco sé a que se deben. Pero en el tema cadera no hay más que se pueda hacer.
Si alguna vez necesito un golpe de sesiones de rehabilitación no tengo duda que repetiré en el mismo sitio.
Tiene gracia que tras 40 años, prácticamente, trabajando en la Seguridad Social, al final, tenga que pagar, de manera privada, para que me den rehabilitación tras mi operación de cadera, porque los médicos públicos no te la mandan hasta que no estés muy, muy jodido. Así vamos, cada vez menos cosas a través de la S.S. y más pagar de tu bolsillo, por no hablar de medicinas.

lunes, 1 de abril de 2019

ASISA en Granada

Tras mi operación de cadera, el médico dijo que la recuperación sería andando simplemente. Yo le dije que para agilizar iba a hacer una rehabilitación particular ya que no me la facilitaba a través del seguro.
Mi amiga que había tenido una buena experiencia en Asisa me la recomendó, hasta la persona por la que debería interesarme para ello.
Sin prolongar el tema más de lo que se merece, debo decir que tras pagar 15 sesiones, sólo asistí a 10 y casi a regañadientes. No era lo que esperaba. Prácticamente ignorada y haciendo escasos ejercicios sin saber si estaban bien o mal y dos días en semana 8-10 minutos de una atención personalizada. Deficiente. Me devolvieron el resto de días que no asistí.
Quiero decir que aún habiendo algún personal agradable y atento en el Hospital Inmaculada, no puedo decir que sea de lo mejor, antes sí pero ha cambiado bastante y solo para mejorar el aspecto hospitalario.
La atención telefónica es deplorable, una centralita donde resulta imposible contactar con alguien que no sea para cita.
Hace poco mi marido tuvo un accidente de bici y cuando hubo que solicitar una asistencia a domicilio para las curas fue penoso. Un enfermero al que tuve que proporcionarle todo el material para dicha cura, lo hizo peor que si fuese un crío jugando a los médicos, y me llamó la atención que las manos se las lavase después de la cura y no antes, dado que no utilizó guantes. Cuando fuimos por urgencias para seguir las curas, una de las veces no terminamos de salir del edificio cuando todo el vendaje se había caído.
Hay muchas cosas que deben mejorar bastante, menos mal que al menos algún personal si es profesional y funciona bien, solo tienes que tener la suerte que ese día te atiendan alguno de ellos.

jueves, 21 de febrero de 2019

Nuevo paso por el quirófano

Hay gentes que están saludables, con una calidad de vida inmejorable y sin tener que ir al médico más de lo meramente imprescindible.
Lamento que este no sea mi caso. A cada uno le toca lo que le toca. Yo por más que tenga ganas de vivir y seguir hacia delante, siempre tengo algo que limita mi bienestar, que haga que no pueda planificar grandes viajes, aun habiendo hecho más de lo que podía, etc.
Lo cierto es que hace unos años me pusieron una cadera y ahora me veo nuevamente en la necesidad de poner la otra. Me voy a convertir en la mujer biónica.
Solo espero y deseo que me dejen mejor que estoy, sin dolores y andando y llevando la vida normal a la que aspiro, con una mejor calidad de vida y que me apetezca hacer planes porque puedo llevarlos a cabo sin sentir más dolor que el cansancio de un día agotador.
Para la primera cadera operada tenía todos los cabos bien atados, con personal que conocía, médicos que tenían mi total confianza y un hospital donde había trabajado muchos años.
En esta ocasión, llevo todos los cabos sueltos, con personal que no conozco, sin saber en manos de quien me voy a poner, probablemente el mismo médico con quien hablé, espero, y en un hospital que no conozco de nada, excepto haber hecho rehabilitación en alguna ocasión. Aunque goza de buena fama entre compañeros que han pasado por él. El personal va a ser tan profesional como se espera, estoy segura.
El miedo terrorífico que me invade es por saber lo que he de pasar, no tener nada claro de como me voy a quedar y si todo saldrá bien en esta ocasión, sin complicaciones, sin estar más coja de lo normal, etc. no quiero ser negativa y vamos a pensar que todo va a resultar perfecto.
Llevo unos meses de desastre porque todo me afecta en mi estado de estrés y nervios, miedo incontrolable.
Solo decir que espero que todo pase rápido, bien y el resultado sea inmejorable ¡es mi único deseo!
También decir que estaré un poco en paro en mi blog debido al panorama que se avecina. En el momento que me encuentre con ánimos os contaré como ha ido todo. Para cocinar, deberá pasar algún tiempo más. Pero estaremos en contacto para hablar del tema o de cualquier otro que se tercie.
"Hasta pronto, con mis mejores deseos".

domingo, 23 de diciembre de 2018

Algunos departamentos

No tengo por menos que agradecer al Servicio del Banco de Líneas Celulares, situado en la 4ª planta del Edificio de Gobierno, es decir justo encima de donde yo trabajo. Un departamento integrado por un magnífico personal del que solo conocemos a unos pocos pero los suficientes para ver su amabilidad, eficacia y profesionalidad.
Hoy han celebrado el 10º aniversario de su creación, y aunque a estos actos suelen ir los Jefes de los distintos Servicios, en esta ocasión, han tenido a bien acordarse del personal que compra, es decir nosotros, que intentamos que tengan el material necesario y a tiempo para proseguir con su trabajo e investigaciones.
Nuestra querida Olga amablemente dijo que debíamos estar, aunque al final el trabajo nos lo impidió, nos trajo unos dulces para obsequiarnos. Digno de agradecer el solo hecho de que se acuerden.
Lo de menos es el estar o no, comer y participar, lo único importante ha sido saber que pensaron que también nuestra labor es importante. Gusta siempre un reconocimiento y una palmadita en la espalda, saber que hay personal y servicios que aprecian la labor diaria, al igual que a la inversa.
Lo bueno de esto y por lo que le dedico un comentario es porque son muy pocas las veces que esto ocurre, yo diría que ha sido la primera vez.
Si hay servicios extraordinarios que también merecen ser mencionados como el de Medicina Nuclear, personal de la UCI, Carmen de Quirófanos, y algún que otro servicio o persona concreta.
Lo triste es que en nuestro propio servicio no tengamos nunca una palabra de agradecimiento a la labor realizada, que no se acuerden del personal nada más que cuando hay que ir a hacer bulto y dar palmas, pero no para agradecer la labor del personal. Dan la impresión que los únicos que cuentan son de técnicos para arriba, y no quiero decir más porque me sube la tensión.
SENCILLAMENTE, GRACIAS AL SERVICIO DE LA UNIDAD CELULAR.

lunes, 19 de noviembre de 2018

Por favor, alguna preferencia en mi empresa

No sé si llamar ruego, atención, nota, comunicado, escrito o simplemente súplica a lo que voy a decir.
Como trabajadora del SAS, no creo tener absolutamente ninguna ventaja, ninguna consideración, ningún privilegio, de estar en una empresa como la mía.
Son muchas las empresas donde tienen cierta deferencia hacia sus empleados. Quienes trabajan en las Compañías Eléctricas, tienen una reducción en sus facturas de luz-electricidad, quienes trabajan en telefonía disfrutan de tarifas especiales, quienes son trabajadores de C. Aéreas, gozan de grandes descuentos para sus viajes de avión, quienes trabajan en supermercados tienen ofertas especiales y no solo hablamos de empresas privadas, en la UGR, gozan de ventajas como disfrutar de horarios reducidos a partir de los 60 años y sus hijos no pagan matrículas, entre otras cosas. Así podríamos estar mencionando, unas y otras empresas que dan a sus trabajadores una pequeña o gran gratificación de pertenecer a su plantilla.
Yo me pregunto, ¿cuál es la mía?, ¿qué consideración tiene mi empresa hacia sus empleados? Pagamos las mismas cuotas de S.S. que cualquier usuario, pasamos los mismos filtros para acceder a cualquier consulta, urgencias, lista de espera, especialidades médicas, diferentes pruebas, RX, ecos, resonancia, etc.
Disponemos de unos estatutos donde nos dan derechos y obligaciones, pero no debería ser un derecho tener el privilegio de ser preferente ante cualquier situación o necesidad médica, simplemente por trabajar en el servicio sanitario, por norma, por que sí.
Una mínima ventaja de tener prioridad ante cualquier persona de la calle, de no tener que esperar 6-8-10 horas en urgencias para ser atendido, para no pasar horas esperando en la sala de espera de cualquier consulta, de no tener que estar meses para una prueba o especialidad, para no estar meses, meses, y meses en lista de espera para ser operado. Y lo digo con total certeza  y conocimiento de causa porque yo misma me he viso y me veo en esta situación.
Ya sé que en un primer impacto quien lea esto pensará que quiero ser el primero de la fila, no solo para mí, para todo el personal claro. El resto de usuarios van a decir, qué cara, no es justo, etc. pero no se ponen las manos en la cabeza para ver las ventajas de trabajar en otros sitios, por el contrario piensan, qué bien, qué suerte, ya me gustaría. Pero en nuestro caso se echan encima, se indignan, avasallan, nada de colarse por ser "de la casa". Quizás al tratar con enfermos seamos más intransigentes en todo, y con motivo, la enfermedad nos genera dolor y queremos ser curados cuanto antes, es lógico.
Si esto fuese una norma más de todo el personal no lo verían mal, sería aceptado y tendríamos derecho como se tiene a tantas otras cosas en cualquier dependencia.
Quizás algunos de mis propios compañeros o jefes crean que esto no es justo y es un despropósito, pero cuando les toca a cualquiera de ellos pasar por consulta médica, también tiran de conocidos y enchufes para que la espera sea la mínima posible, así que no es nada descabellado.
En las muchas reuniones que se tienen entre Jefes de Sección, de Servicio, Dirección, Subdirección, Gerencia... (metamos también a los Sindicatos, que tanto luchan por el bienestar de sus trabajadores)  para tratar diversos temas del día a día, deberían valorar e incluir este asunto, añadir en nuestros estatutos la preferencia, como trabajador del SAS, a todo lo anteriormente dicho. ¡Qué menos!
No es de recibo ver un letrero donde se diga que el personal de la casa guardará su turno como cualquier otro.
Hace unos días, por casualidad encontré un letrero en el servicio de laboratorio donde llamaba la atención la prohibición de colarse a cualquier compañero, me pregunto, ¿hasta qué punto ese letrero es legal?, ¿quién lo ha autorizado?, ¿tiene que estar allí?
Debería ser todo lo contrario "personal de la casa tiene preferencia" y cualquier persona lo aceptaría como una norma lógica.
Al igual que yo, son muchos los compañeros que piensan de igual manera, es algo a tener en cuenta.
También nos topamos, una compañera y yo, con un médico de urgencias que le montó un pollo al personal de admisión por creer que nos habían dejado entrar por la parte trasera, para atendernos, "colarnos", ellas ni lo sabían.
En la unidad de compras, donde yo trabajo desde hace 25 años, tratamos con personal de supervisión principalmente, no dejamos que esperen ni un momento sin ser atendidos. Quizás con más simpatía, con más agrado, pero siempre de forma correcta. Así nos gustaría ser atendidos a todos en cualquier lugar del Hospital.
Por supuesto que hay muchos lugares y personas que sí se prestan a todo, cuando saben que eres compañero, pero otra mayoría, por contra, casi parece molestarle y te tratan de forma muy distinta.
Solo espero que esto nos lleve a reflexionar unos minutos sobre el tema, no es una utopía, es algo totalmente factible y al alcance de nuestra empresa. ¡SÍ SE PUEDE!

Por último RUEGO que este escrito sea, al menos, leído con un poco de interés y empatía. GRACIAS.

martes, 16 de octubre de 2018

Felicitaciones a una profesional

Bravo por Dª. Verónica Casado, reconocida como la mejor médica del mundo. Esto es una grata noticia a la que hay que hacer alusión. No todo va a ser descalificar y despotricar de hospitales y médicos, porque últimamente me tienen muy mosqueada. Cuando uno se merece un castañazo se le da pero cuando hay que reconocer el mérito de una persona y una profesión también.
Siempre digo que el médico tiene que ser por auténtica vocación y no sólo por profesión. Una persona como esta Sra. es una maravilla topar con ella, además de curar te alegra el alma.
Tratar con personas es complicado pero si encima están enfermos, enfermos graves, crónicos, limitados, etc. aún más.
Me satisface ver que hay personas que llenan el espíritu de regocijo porque no solo cumplen con su obligación sino que disfrutan con ello. Seguro que hay muchos profesionales como ella, la suerte es encontrártelos porque no son todos los que están ni están todos los que son, y algunas veces tenemos la auténtica desgracia de topar con la persona más austera, incompresible y desagradable de la profesión, que también las hay. 
A ver si otros toman ejemplo y hacen su trabajo de la mejor manera posible, que esta es una profesión muy especial porque trata con personas, enfermos que necesitan un poco de luz en su camino para tener un poco de calidad de vida o al menos una esperanza o simplemente una sonrisa. Mis felicitaciones más sinceras a la Dra. Verónica Casado que ve recompensada su profesionalidad, muy merecida.

martes, 9 de octubre de 2018

Hospital de la Victoria (Málaga)

"Pacientes programados para intervenirse de cadera reciben información y recomendaciones a través de talleres. La Unidad de Aparato Locomotor del Hospital Virgen de la Victoria organiza estos encuentros para reducir el estrés de estos enfermos antes de operarse y ayudar a agilizar su recuperación"

Cuando llego a mi trabajo, al abrir el correo aparecen los últimos hechos relevantes realizados en los hospitales de Andalucía, entre otras cosas. Normalmente, no presto mucha atención a ello y solo lo veo por encima.
Este artículo me llamó la atención por lo que a mí me concierne. Es información muy interesante porque yo estoy en lista de espera desde hace unos días para una operación de cadera.
A diferencia de esta magnífica iniciativa, en los Hospitales de Granada, que ya tenemos dos, pero que dejan mucho que desear ambos, NO se preocupan de nada.
Me sorprendió que los médicos que atienden la mayoría de la consultas, y especialmente las urgencias, son gente joven, de los 30-35 hacia abajo. Me pregunto donde están los veteranos, a qué menesteres se dedican, o simplemente ha coincidido.

lunes, 27 de noviembre de 2017

¿Cuando nos limpian la oficina?

Ya llevamos varios años con una deficiente limpieza hospitalaria, en algunas zonas más que en otras. Preferente la zona de hospitalización y quirófanos, lógico, serán a las que dedican más atención. En cuanto a la zona administrativa y algunas más... no consideran que deban dedicar excesivo tiempo a ello, a excepción de despachos de jefes y similares, que están impolutos, manda...
Cada día menos personal y más trabajo, pues sí, como en todos los trabajos, te exigen, exigen y exigen, pero no se puede descuidar el trabajo si o si.
En esta ocasión no tengo más remedio que denunciar el tema de la limpieza que es insostenible, de que servirá, pues... de poco, ya lo hemos hecho verbalmente en más de una ocasión y seguimos igual. He preparado un escrito que el próximo lunes le haré llegar a la empresa de limpieza a ver qué pasa.

domingo, 13 de noviembre de 2016

No paramos con las jubilaciones

Nuevamente hemos despedido a dos compañeras "Tere y Rosa", da pena ver que la gente se nos va, y cada vez quedamos menos de las que siempre hemos estado juntas.
Reponer plantilla es cada vez menos frecuente y si traen a alguien es de la misma quinta que el resto. Dentro de unos años cuando debamos o podamos jubilarnos, esto se queda vacío como no cambien las cosas. Hace falta gente joven que vaya tomando las riendas y aprendiendo.
Como de lo que se trata es de dar un merecido homenaje a estas compañeras que se van tras muchos años de trabajo y un merecido descanso laboral, elegimos El Mesón el Cordobés para hacer la comida de despedida, dar los oportunos regalos para que siempre nos recuerden entre amigos y compañeros de toda su trayectoria laboral.
Todos coincidimos que fue muy acertado. José el propietario no defrauda, pensé que al ser un menú predeterminado la calidad y cantidad sería distinta a cuando vas por libre, pero nada de eso. Todo estaba muy aceptable y abundante. Salimos encantados, es posible que se repitan próximos eventos en el mismo lugar. Aunque los camareros andaban algo distorsionados por la algarabía.

jueves, 6 de octubre de 2016

Limpieza en el trabajo

Hace unos años me quejaba con la limpiadora que teníamos, que siempre decía lo mismo, cada vez me mandan más y con el mismo tiempo. Se reducía a quitar papeleras y poco más. Eso sí, como la veíamos antes de irnos le podíamos decir que al menos nos pusiera papel higiénico, de manos, gel, etc. cuatro cosas. Una vez que se jubiló hace unos meses, pensé que iríamos a mejor, pero mi sorpresa es que desde hace 5-6 meses, ni siquiera conozco a la limpiadora, ella va cuando ya no hay absolutamente nadie. Eso ciertamente no me importa pero si me molesta la escasez de aseo que sigue habiendo en la oficina. Es terriblemente deplorable. En todo el mes de septiembre he dejado unas manchas en la mesa y han permanecido todo el tiempo en el mismo lugar, por no hablar del w.c. Detrás de la puerta no se limpia para nada. Solo las personas que allí entramos vemos la misma mierda en los mismos sitios. Somos unas 10 personas usando cada aseo y hay veces que huele a pipí como en los peores locales.  Simplemente quitan las papeleras y algunas ni se cambian de bolsa, se reutilizan una y otra vez todo el tiempo.

sábado, 9 de julio de 2016

Nuevo Complejo Hospitalario (PTS)

El archiconocido y famoso PTS (Parque Tecnológico de la Salud), una fusión de todos los Hospitales granadinos. Fusión que al menos un 60%, nadie quería. El personal en general descontento, obligados en su mayoría.
¡Pero qué prima en estos casos! los cojones de más de uno que piensan que se va a ahorrar a lo grande, que necesitan que se hagan en momentos y fechas claves para cubrir expediente y sacar votos. Algo parecido a lo que se organizó con el metro y que aún sigue dando coletazos sin saber cual será el resultado.
Hospitales que se reestructuran estando nuevos de hace poco, como el H. Maternal y ya no sirve. La zona norte queda en un paréntesis que ni se sabe... tiramos con pólvora de rey por un lado para decir que se ahorra por otro. Ellos sabrán, al menos de epígrafes y capítulos presupuestarios, y fotos claro.
Sin entrar en más detalles de politiqueo que sería aún más penoso, lo que realmente me importa es criticar un poco el famoso "Complejo". Para mi desgracia, tengo que ir a varias consultas para revisiones anuales que coinciden en estas fechas. En un principio, me resultó un sitio grande, nuevo y bonito, todo ágil y rápido, ¡bien!
Pero porque aún no había prácticamente consultas ni enfermos. Me sirvió para saber moverme por aquel tinglado y conocer un poco el funcionamiento. Daba miedo ver lugares tan inmensos y solitarios.

miércoles, 27 de abril de 2016

Jubilamos a Constanza

El pasado 21 de abril fue la comida de despedida de mi compañera Constanza. Cuarenta y algunos años más, de vida laboral en el Virgen de las Nieves. Yo tuve la oportunidad de conocerla en el Hospital Maternal, en admisión. Después de un distanciamiento de lugar de trabajo, volvimos a coincidir en el servicio de compras en el Edificio de Gobierno. Mesa más acá o más allá, siempre hemos estado cerca durante 22 años, perteneciendo al mismo servicio. Como es normal, hemos tenido pequeñas discusiones, arriba o abajo, pero sin mayor trascendencia. Ella, una persona, respetuosa, educada y trabajadora, deja un grato recuerdo en todas las personas que la conocen y han trabajado a su lado.
Fue una comida agradable, donde nos pudimos reunir un buen número de compañeros para hacer el homenaje que se merece. Creo que Constanza se sintió muy feliz y guardará un grato recuerdo de ese día. Quise acompañarla en esos momento a pesar de no encontrarme muy bien y con el pie fastidiado, pero pensé que debía y tenía que estar allí.
El lugar de celebración, "Restaurante Las Tinajas", donde pudimos degustar un menú bastante acertado, aunque en un principio pensé que no sería así, por el minimalismo de los entrantes, y un camarero algo déspota y descarado, que más tarde suavizó su comportamiento. Finalmente los platos fueron resultando cada vez más acertados.
En los últimos tiempos hemos tenido, y tendremos varias jubilaciones. Es el momento. No a todas se puede asistir pero sí podemos mandar un beso a todos cuantos ya disfrutan de un merecido descanso laboral, ahora a disfrutar de esos días de jubilación aprovechando el tiempo a su antojo.
Especial mención para algunas de las jubiliaciones ya consumadas como: José Fernández, Mª. Carmen Suárez,  Mª.José Suarez, Isabel Medina, Tere Martínez, Encarnita de la Hoz, Mari Paz, Nieves, José Antonio, Julio, Pepe Mesa, Marisa... Todos con un aspecto inmejorable. ¡Estupendos!

Qué pasa con mi esguince

Son varias las ocasiones en que he tenido un esguince en el pie derecho y que nunca me lo han tratado de forma adecuada. Probablemente yo tenga bastante culpa en ello porque he seguido como si nada a pesar del dolor y me lo he curado de mala manera, mejor dicho de ninguna. Como resultado, que es la 4-5 vez que me ocurre y a lo más mínimo, zas otra vez. Hace un mes con una simple torcedura me volví a producir el esguince, mal curado, aun así con una tobillera he seguido andando y trabajando como si nada, con el pie hinchado y dolorido.

miércoles, 6 de abril de 2016

Día Mundial de la Salud

Esto de celebrar según qué Días, me tiene un poco desorientada. Yo, trabajando en un hospital, no me entero como debe notarse o como celebran dicho día. Para mí no es que sea uno de tantos, es que no termino de entender si lo que se quiere celebrar es el día de las personas que tienen salud o de las que carecen de ella, que en este caso no creo que encima, sea para celebrarlo.
Realmente tener salud es lo único importante en este mundo por más que nos empeñemos en otras cosas. Con salud todo se puede conseguir pero sin ella no vamos a ningún sitio por muchos recursos que se tengan al alcance.
Ahora bien, ¿qué se hace para ello? no basta solo publicitar el tema en todos los medios, decir que la medicina preventiva es importante, etc. ¿Qué hacen realmente por las personas enfermas? No me refiero a las que tienen enfermedades puntuales que se pueden operar, tratar o al menos intentarlo. Me refiero a otras muchas enfermedades que existen y son reales como las enfermedades reumáticas que abarcan un amplio grupo, como la artrosis, artritis, lupus, fibromialgia, como otras muchas que cuando vas a las consultas simplemente te dicen que si no están, o pueden operarse, no hay nada que hacer. Solución aguantar todo lo que se pueda y ponerse ciego de cócteles de pastillas y seguir con la rutina diaria como si no ocurriese nada, sin la calidad que se propone con eslóganes como "Calidad de Vida" y "Dieta Mediterránea", frases muy de moda sin  más.
De cualquier forma celebramos también el Día Mundial de la Salud. Si tenéis curiosidad en ver los Días Internacionales y Mundiales que tenemos al año, dar un leve paseo por Internet. Necesitamos un año más largo para poder celebrar tal cantidad de menciones especiales al Día de ...

martes, 5 de abril de 2016

Consulta de Digestivo

Simplemente quiero agradecer al Dr. Oller su amabilidad en atenderme las veces que he ido a su consulta. Consulta que siempre tiene a tope y aun así encuentra hueco para hacer un favor.
La primera vez que fuí no le conocía de nada y tuvo a bien escuchar mi problema, y desde entonces han sido unas cuantas veces las que he tenido que ir, bien a revisión o de improviso.
A ver si más de uno toma nota de lo que es ser buen profesional en todos los campos. El médico no sólo tiene que intentar curar a un enfermo, debe saber tratarlo en un amplio campo. Que hay cada uno que...

jueves, 2 de julio de 2015

Nuevamente en casa de Pilar C.

Hace 4 años que coincidimos el grupo de compañeras en casa de Pilar, persona agradable y encantadora y que siempre se presta a todo sin remilgos. En esa ocasión coincidió con mi operación de cadera y fue muy gratificante para mí. Ahora, y tras haber pasado unos meses penosos en la oficina por parte de todas las compañeras, con más o menos implicación, por diversidad de opiniones, malos entendidos, palabras que duelen, y un largo etc., había un ambiente nada agradable para pasar tantas horas juntas, un día tras otro. Para mí que tomé la opción de "fuera palabras", sólo buenos días, hasta mañana, y las frases de cortesía y buena educación sin más, ha sido tremendo y nada aconsejable porque repercute negativamente en el estado físico-mental.
Poco a poco hemos ido llegando a buen puerto y a donde estábamos un tiempo atrás. Lo bueno de la gente que nos juntamos es que el fondo de todas y cada una de nosotras es muy bueno y por tanto no nos duelen prendas en volver a empezar. Somos un grupo que merece la pena. No quiero decir que las cosas sean borrón y cuenta nueva, siempre hay un dolorcillo difícil de quitar, pero con el tiempo todo lo malo se pierde y lo bueno se adelanta, así debe ser para la buena gente. Y la mala se deja a un lado en el camino. Todo esto viene a cuento porque Pilar, que estaba al margen de la polémica, estuvo de mediadora y quería hermanarnos fraternalmente y eligió su casa para ello, aunque cuando nos reunimos, las cosas estaban bien, poniendo cada una un poco de su parte. Por eso compartimos una estupenda velada, relajada y distendida y gracias a lo cual también podremos pasar un verano sin fruncir el ceño por ese tema, temiendo volver para ver los caretos que teníamos unas y otras. Esto es como un matrimonio que logra superar una pequeña crisis hablando, mejor que una separación que es más dura y costosa. Y siempre hablo en femenino porque somos una inmensa mayoría y el conflicto ha sido entre féminas.
Me alegro que todo vuelva a nuestra relativa "normalidad" y podamos echar unos añitos laborales más en orden y concierto. Y yo, personalmente, que haya levantado el voto de silencio, que tanto mal me ha hecho, y pueda hablar nuevamente, que casi exploto, jajaja. Un beso para todas las estupendas, buenas y maravillosas compañeras. Que tengáis un buen verano, besitos. Y ahora sí, meto a los compañeros que también son estupendos, Sobre todo J.A. que ha vivido el tema muy de cerca.

LA VIDA ES UN RATICO Y NO SE PUEDE MALGASTAR NI UN SOLO SEGUNDO EN TONTADAS.