Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.
Mostrando entradas con la etiqueta Manolo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manolo. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2023

Inauguración barbacoa de Manolo

El día 25 sábado y día de la Encarnación para más señas, nos reunimos en casa de nuestro querido Manolo. Ha dejado un recinto en la parte baja de su casa, con una estupenda chimenea para reuniones familiares y de amigos. Hemos inaugurado el recinto con el mejor elenco de amistades posible, una buena muestra. Algunos que llevábamos meses sin ver, este era el mejor momento y la forma ideal de hacerlo.

Manolo compró cantidad de viandas para la plancha en chimenea, un enorme y rico jamón ibérico que mi marido cortó y preparó para la degustación, muy bueno. 

Así mismo todos aportamos algo para dicho festejo, yo los postres que me gustan y no se me dan mal. Un bizcocho calado de chocolate con frutos secos y galletas de dátiles, jengibre y chocolate, las que suelo hacer habitualmente porque son sanas y están ricas ricas.

Un día muy agradable, el sitio ideal y la compañía más, aunque quedo gente pendiente, a la que echamos en falta, para una próxima ocasión.

¡La vida es un ratico y hay que aprovecharlo!

lunes, 14 de marzo de 2022

La Recacha Restauración

La Recacha, situado en calle Palencia 17, Zaidín. 18007 Granada, 958139152

Este lugar lo conocíamos desde hace mucho tiempo pero ha cambiado de dueño en varias ocasiones. Hace unos días, el 9 de marzo día que recuerdo por ser mi cumpleaños, fuimos a tomar unas cervecitas mi marido y yo, casualmente se unió al grupo nuestro amigo Manolo, quien quiso ir a este lugar, donde decía que de tapeaba bastante bien.

Lleno tanto fuera como dentro para ser un miércoles. Nos hicimos hueco y pudimos comprobar lo que por allí se comía. Pedimos: flamenquín con huevo duro picado en su interior, muy rico y bien hecho, pavías de bacalao, croquetas de espinacas con jamón, cervezas varias y sus correspondientes tapas, como albóndigas grandes con una salsa ligera pero de buen sabor, pescaito frito y alguna cosa más. Un postre de tarta de zanahoria con nueces muy bien conseguida.

Es decir un sitio para volver sin lugar a dudas, todo rico y no se saltan las tapas por haber pedido platos de comida, como viene siendo  de recibo últimamente. También digo que estuvimos en la barra, a la entrada de la puerta, no se si en las mesas hubiese sido igual.

De cualquier forma reservaremos otro día en la terraza para comprobar. Al tiempo que seguimos probando cosas diferentes, nuevas y viendo servicio y calidad. La primera impresión buena, el servicio agradable pero algo saturado y lento, no esperaban un día tan ajetreado.

¡Precios aceptables!

miércoles, 28 de octubre de 2020

La BODA, "Gonzalo y Beatriz o Beatriz y Gonzalo"

En algunas cosas figura uno primero y en otras después, esto quiere decir que tanto monta, monta tanto...
Tras los largos meses de dudas, de nervios, de estrés, de saber si llegaríamos a ver esta boda, con tanta incertidumbre. Por fin llegó el día y ahí estaban. Una pareja de ensueño, como se suele decir. Completamente enamorados, radiando felicidad y dulzura. Se merecían este momento y tener ese recuerdo, el día que toda pareja desea.
Evidentemente no contabamos con esta situación y la boda debería haber sido bastante mejor, sobre todo en cuanto al número de invitados, pero dadas las circunstancias, los justos, resultó maravillosa. Y con mucha suerte porque una semana después las cosas han ido en picado a peor, se hubiese tenido que suspender, no quiero ni pensar...
Faltaron muchas personas a las que echamos mucho de menos. A quienes nos hubiese gustado tener a nuestro lado para disfrutar juntos de esos momentos, pero la situación no dio opción a otra cosa. ¡Aún sin estar estuvieron! 
Tuvimos una wedding planner muy especial, la hermana de la novia, mi hija Ángela. Gestión que hizo de maravilla, eficiente y resolutiva: búsqueda de proveedores, composición muisical, diseño de timing, decoración, adornos florales en finca e iglesia, coreografia, mesas-dulce y salada, etc. Un sinfín de cosas que sin su ayuda y asesoramiento hubiese costado, en todos los sentidos.
Vari tambien participó con su trabajo en los últimos preparativos, en la entrada de la Iglesia y en recibimiento de invitados a la Finca. Fenomenal.
En el torreón de la Finca La Marquesa a las 8h. de la mañana del domingo día 11 de octugestionobre del 2020, comienza a haber movimiento. Primero el peluquero con la novia, dedicando el tiempo necesario para dejarla perfecta, este chico es un gran profesional Juanmi y su ayudante, estuvo hasta ponerle el velo y verla vestida, incluso colocando el vestido para algunas fotos. (Como anécdota, él mismo cosió un pliegue en la combinación de la novia que le quedaba algo grande). Ya aprovechó el tiempo para peinar a la madrina y algunas de las invitadas.
Siguió la maquilladora Virginia, la dejó mejor que en la prueba, que estaba con algo más de pintura. Ella es muy bonita y no necesita tanto, preciosa también. 
Las primeras fotos en bata aún sin vestir, sobre las 11.30 llegamos los padres y hermanos para hacer fotos asi como algunas amigas.
La novia ya vestida esta super linda. PRECIOSA
El novio muy guapo, porque lo es. La madrina muy elegante, resto de familiares y amigos perfectos. Una boda de gente guapa, no cabe duda.
A la iglesia acude con su padre, en el coche antiguo que tenemos, conducido por nuestro querido Manolo, padrino de mi hijo, y que también llevó en su día a mi otros hijos en su boda, hace 3 años.
La iglesia, en Ntra.Sra de la Asunción en la Zubia* una misa corta y agradable, la esencia y lo importante del enlace.
Vuelta al Cortijo para la celebración. Pasando por la toma de temperatura a la entrada, todo al aire libre, mesas altas y bajas por grupos de amigos o familias, separación de seguridad, mascarillas, etc. para que todo fuese correcto y sin problemas. Al menos en esta boda nadie ha dado positivo, ya hemos pasado la prueba de fuego.
Fotos y vídeos por doquier, los chicos contratados para ello, Fran Ortiz y José videógrafo, ambos  fenomenales, esperando que ultimen para poder ver buenas fotos y videos realzando la belleza sin igual de los novios, invitados y el entorno. Al final nos sorprendieron con unos bailes de break dance, fantásticos.
Ángel en el fotomatón donde abundaban las fotos de todo el que allí se acercaba una y otra vez, con otra copia para el album de los novios como recuerdo. Miles de fotos. Muy gracioso y entretenido.
Bailes preparados para deleitar al público, el de los padrinos, el de los novios el de las amigas, y el de cuanto quisiera pasar por pista. Como la gente era justa y el sitio grande, sin problemas
Una zona chillout y con mesas altas en el exterior para quien se sintiese más cómodo en zona abierta. En el salón interior al atardecer, barra libre, con muchas puertas abiertas para que estuviese ventilado en todo momento.
Después a bailar quien quiso, yo incluida porque tenía el subidón de ver que todo iba sobre ruedas y lo importante ya había pasado, a ver... que bebí pero sólo cerveza, que no pruebo otra cosa, nada de copas. Al día siguiente vendría el bajonazo de haber superado y pasado nervios en demasía. 
Feliz al término del evento, al menos para nosostros sobre las 12.30h., todos contentos  había salido un día redondo, con buena temperatura y sin contratiempos.
Los más importantes LOS NOVIOS, que tanto se merecían ese magnífico día. Lo pasaron muy bien  porque su cara y sus miradas cómplices lo decían todo.
Al día siguiente emprenderían un viaje de relax por Portugal, que conocen sobradamente, comer bien, descansar, hacer surf y lo que se tercie. Muy merecido. A reponerse. Su viaje de novios a Costa Rica sí tuvieron que anularlo y ya vendrán tiempos mejores para hacerlo. Esto queda pendiente como algunas cosas más.
Tanto en la Iglesia durante la ceremonia como en la copa de bienvenida y tapeo, amenizaron magníficamente Bustos al piano y Desi al saxo.
Por último agradecer a los que tuvieron a bien acompañarnos en este día tan especial, estar a nuestro lado y disfrutar junto a nosotros de esa felicidad, costó mucho estar allí pero estuvimos. No fue fácil con la que estaba cayendo de contagios y restricciones a cada momento, tomar esa decisión tan valiente y que no renunciárais a estar a nuestro lado pese a todo, es muy de agradecer.
Mil gracias de todo corazón, hay momentos que siempre se recordarán, esta boda por lo especial que ha sido en todos los aspectos, vuestra compañia será uno de esos momentos especiales. Asi como ver a esa linda pareja tan feliz, lo mejor.
GRACIAS DE CORAZÓN EN NOMBRE DE LOS NOVIOS Y DE MI FAMILIA. Besos
 

lunes, 13 de marzo de 2017

Aguacate de Motril


Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas
  • 1 aguacate grande y en su justo punto de madurez
  • 1 tomate
  • 6 dientes de ajo en vinagre
  • pizca de orégano
  • vinagreta (sal, pimienta negra molida, aove y vinagre de manzana)

Elaboración
Trocear el tomate, echar los ajos picados o muy pequeños, Incorporar el aguacate laminado. Una cosa supersana, ligera y cargada de vitaminas y minerales.
Estos aguacates me los regaló mi compadre Manolo, recién recogidos de la vega de Motril. Debo decir que son francamente extraordinarios. Muy ricos.

martes, 22 de noviembre de 2016

Fin de semana por Jerez-Sanlúcar de Barrameda

Hacía mucho tiempo que no andábamos por esta magnífica zona, concretamente por Sanlúcar de Barrameda, más de 2 años, sin embargo en Jerez estuvimos hace un año en la boda de unos amigos, boda que se celebró en las bodegas González Byass y que en esta ocasión hemos visitado en una visita guiada para verlas bien. Realmente no sabía lo grandes que eran hasta que las enseñan, semejante monumento. Es una bodega muy bonita y con gran afluencia de turistas, y utilizada para bodas, catas-degustaciones, visitas guiadas, tienda, etc., como muchas otras bodegas, es una forma de mantenerse en sus raíces y con nuevas formas de expansión. Aunque a mí eso de las cosas en masa, guiadas y muy comercializadas no me van mucho, pero no estuvo mal.
Referente al hotel H2 Jerez de **** en el que nos hospedamos, no tengo nada bueno que decir al respecto. Por mí hubiese salido rápido de allí, pero era tarde, estábamos cansados y decidimos quedarnos, al menos la primera noche, finalmente fueron las dos noches por no andar buscando otro. De entrada se paga por adelantado, son parcos en productos, ni una simple bolsa donde meter la ropa sucia, el gel dosificado y pegado a la pared, la toalla de baño parecía estar usada, en el minibar una botella rellena de agua, pero lo más importante es el tema calefacción, ni para arriba ni para abajo, no funciona, está centralizada y la habían desconectado, pasamos bastante calor. La limpieza deficiente, el desayuno algo cutre para un hotel de unas estrellas que no se merecen, de verdad no se las merecen, eso en un buen hostal u hotelillo de tres estrellas estaría casi aceptable, pero no esto.
Como el objetivo del viaje fue pasar a ver a mi hija que estará todo el curso en Jerez, quisimos estar a mitad de camino entre ella, el hotel y el centro, al final andar y taxis para todo.
Bueno como lo importante era la compañía y pasar un buen rato, mi hija, mi compadre Manolo, mis amigos Alicia y Paco, mi marido y yo, a comer y tapear por el centro. Aceptables, restaurante el Bichero en Pescadería Vieja 4-5, y Mesón el Asador  en c/ San Miguel 1.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Espárragos revueltos

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas
  • un ramillete de espárragos
  • 2 huevos
  • 3 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 diente de ajo
  • sal, pimienta blanca molida y pizca de orégano

Elaboración
Poner en la sartén a dorar el ajo muy picado. Echar los espárragos previamente partidos en trozos, desechando la parte final más dura y lavados un poco. Incorporar a la sartén junto con el agua. Mezclar y dejar unos 6 minutos que se ablanden, tapados. Retirar la tapa y añadir condimentos, moviendo junto a los huevos. Se mezcla el conjunto para que quede todo repartido. Dejar hasta que los huevos se cuajen al gusto.
Ciertamente estos espárragos, de los que tenemos en plena temporada, son muy ricos, particularmente estos que me trajo mi compadre Manolo y son de Huétor Tájar.
El espárrago es bajo en calorías, diurético, antioxidante, depurativo, bueno para el estreñimiento. Contiene vitaminas del grupo B, minerales como el potasio, etc.
Se pueden preparar de multitud de formas, como el plato que nos ofrecieron en el Restaurante La Leñera, sopa de espárragos que estaba francamente buena.

sábado, 14 de mayo de 2016

Patatas fritas de palo

Dificultad: fácil

Ingredientes para 3 personas
  • 4 patatas medianas, de Sanlúcar
  • abundante aceite de oliva v.e.
  • pizca de sal

Elaboración
Pelar las patatas, lavarlas, cortar en tiras finas o al gusto. Poner el aceite a calentar y antes de que humee se echan las patatas extendiendo para que no queden apelmazadas. Dejar que se doren y queden crujientes. Retirar y poner en una fuente y echar una pizca de sal.
La sal se puede poner antes de freír  las patatas pero se estropearía el aceite que podemos volver a usar para cualquier otra cosa.
Es un plato tan simple pero que a la vez está tan bueno, y más si  lleva un rico huevo frito.
Estas son de las mejores patatas que se pueden probar, de Sanlúcar, criadas en la tierra, de forma alargada, piel fina y blancas.
Las que me trajo mi amigo Manolo de la cooperativa Virgen del Rocío y que han permitido hacer ricos y diferentes preparados con patatas.

miércoles, 6 de abril de 2016

Patatas de Sanlúcar rebozadas

Esta receta es la de patatas rebozadas. La que hacía mi suegra en Navidad, con algún toque nuevo como la hierbabuena y unos hinojos añadidos al caldo.
Lo más importante del plato son las patatas de Sanlúcar de Barrameda. Una patata exquisita, criada en arena fina. Es una patata blanca y de piel muy fina, ¡Gracias a mi compadre Manolo! me regaló una caja y todos los preparados que hago con esta patata salen muy buenos, tanto cocinadas como fritas.

sábado, 15 de agosto de 2015

Atravesar Sierra Nevada

No es la primera vez que tanto mi marido como mi hijo, y en otras ocasiones algunas personas más, han hecho esta travesía. Comenzaban en el Charcón, aunque esta vez se han trasladado en autobús desde Granada a Güéjar Sierra, y desde la plaza del pueblo y tras un largo recorrido: Maitena, Charcón, vereda de la Estrella, cuesta de los Presidiarios, loma del Calvario, puntal de Vacares, laguna de Vacares, río Juntillas, río Trevélez... han terminado en Trevélez, el pueblo más alto de la Alpujarra. En total 34.3 km salvando un desnivel de 2000 m, salida de Güéjar Sierra a las 8h y llegada a Trevélez a las 19'30h.

lunes, 3 de agosto de 2015

Entremares

Entremares, sito en C/Cristo de Medinaceli nº.4, Granada. Este local que ya existía desde hace algún tiempo y que ha cambiado en varias ocasiones de dueños, ha sido nuevamente abierto desde hace 3 meses por una franquicia almeriense. El pasado sábado día 1, cuando la gente que puede huye para la playa o similar, nosotros aun pudiendo, nos quedamos en Granada, a pasar un poquito de calor, y decidimos tomar unas cervecitas al medio día para apaciguar un poco el calor e hidratarnos a nuestra manera. Haciendo caso a nuestro amigo Manolo nos dijo que el pescado era fresco del día y estaba muy bien.

jueves, 9 de abril de 2015

Con Manolo: Nueva cita con amigos

Nuevamente nos hemos reunido el querido y viejo grupo de amigos de hace muchos años porque sí. No hacía mucho que lo habíamos hecho pero nos pareció que era un buen momento, no hay que tener un buen motivo para una buena reunión, celebrando simplemente que estamos aquí. Degustar unas ricas viandas acompañadas de extraordinarios vinos.
Esta vez nos faltó Maruja que se quedó con su hija y su reciente nieta, la preciosa Vera. Pudimos brindar por la próxima boda de la hija de Patro, Irene, una campeona en todos los sentidos. Recordé la celebración del bautizo de mi pequeña y como jugueteaban los mayores, niños entre 2 y 5 años, nuestros hijos, los de este viejo grupo de amigos, y ahora, uno de los pequeños se casa, no me lo podía creer, los pequeños ya han crecido, como pasa el tiempo.
Como en otras ocasiones, nuestro querido Manolito, es el cocinero, el extraordinario cocinero. Nos deleitó con un buen surtido de embutidos, una riquísima paella, choto y pollo frito con ajos. Regado con cervecitas frescas y vinos de gran calidad. Terminando con un buen surtido de postres como piononos de la Pastelería Isla, torrijas deconstruidas, una apuesta arriesgada que nos preparó Alicia, yo que preparé las torrijas rellenas, algo más clásicas y unos ricos pestiños del Padul que nos trajo Mari Cruz. Un día estupendo, relajado y distendido que alargamos bastante para dar fin a la Semana Santa 2015 y a la Vigilia. ¡Perfecto!

lunes, 5 de enero de 2015

Restaurante La Cumbre (Molvízar)

Son muchos los años que bajamos a la costa de Granada dejando un cruce a la derecha que va hacia Molvízar, cerca de la rotonda principal donde la carretera se desvía hacia Salobreña, Motril o el puerto. Siempre pasamos sin detenernos aunque en alguna ocasión hemos dicho a ver si venimos a ver estos pueblos tan cercanos y a la vez tan desconocidos. Pues llegó el momento, nuestro querido amigo Manolo, que se conoce todo a lo largo y ancho del territorio español y muy especialmente Andalucía, nos ha llevado a este pueblo y en particular al restaurante La Cumbre, sito en una pequeña cumbre rodeado de vegetación. Es bastante grande, dispone de salones en la parte alta, comedor en los bajos y terrazas. Nunca pensé que hubiese un sitio semejante por esa zona, está claro que hay que visitar carreteras sin rumbo que siempre surge algo magnífico.

viernes, 2 de enero de 2015

Restaurante La Huertecilla (Cónchar)

El restaurante La Huertecilla está en Cónchar, pueblo que está en dirección de Granada a la costa granadina. A la altura del pueblo de Dúrcal hay un desvío a la derecha hacia Cónchar y Albuñuelas. Mucha gente ha venido a comer a este sitio y a otros que hay en el mismo pueblo donde se come bastante bien.
Ya había tenido la ocasión de probar el arroz pero con poca fortuna porque se les pasó un poco, pero me centraré en el día de ayer, primer día del año, y muy especial para todos los Manueles, Manolos, Manolitos, Manolillos... Era la onomástica de mi querido Manolo del que he referido en múltiples ocasiones, que forma parte de la familia dado que es amigo íntimo de mi marido desde su juventud,  yo lo conozco de siempre y es el padrino de mi hijo.