Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.
Mostrando entradas con la etiqueta vinos y licores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vinos y licores. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2022

Cosme Reserva 2005 y Reserva Especial 2001

Elegantes y complejos, elaborados 100% con la variedad tempranillo, de sabor extraordinario.
Uva despalillada y estrujada y largas maceraciones para extraer todos los aromas primarios así como máximo potencial de color. Fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés que aportan notas de especias y un perfil suave y muy agradable y al menos 28 meses de botella.

P.D. Un buen vino para brindar por la llegada al mundo de Martina, mi nueva nieta. A tu salud y que Dios te bendiga y podamos seguir brindando por nuevos acontecimientos.

miércoles, 9 de junio de 2021

Cerezas al Chinchón

Dificultad fácil

Ingredientes para un bote en conserva

  • !/2 kg de cerezas estas son del Castillo de Locubín, gordas, dulces y tersas
  • anís Chinchón dulce para cubrir (algo menos de 1/2)
  • 8 granos de pimientas variadas
  • 2 clavos de olor
  • 1/2 cucharada pequeña de canela molida

Elaboración

Lavar y escurrir las cerezas. Secar y quitar el rabo. Colocar en un bote con cierre hermético y previamente esterilizado. Agrergar resto de ingredientes y cubrir con el anís. Cerrar el bote y mover un poco para que se encajen bien. 

Dejar en lugar oscuro y seco por espacio de 3 meses. Podremos degustar unas ricas cerezas así como un chupito de Chinchón. Al ser dulce el anís no hace falta incorporar azúcar. Como postre es perfecto para comidas más copiosas y el chupito digestivo, claro no apto para niños.

domingo, 6 de junio de 2021

Bodegas Rioja Alta, 1890

Botella del Centenario 1890-1990 de la Rioja Alta

Siempre hay un buen motivo para degustar un buen vino. Por fortuna mi marido es amante de comprar y degustar grandes vinos para cualquier ocasión que se precie.

La celebración, simplemente estar, que no es poco. Pero si aprovechamos el regalo que me hizo para mi jubilación, no tendremos más remedio que festejar dicho acontecimiento con este magnífico vino de casi 50 años. 

Estaba muy bueno, a mi poco entender, que no soy gran experta en este campo, aunque cada día voy aprendiendo algo más de estos estupendos caldos.

sábado, 4 de noviembre de 2017

Crema irlandesa

Dificultad: fácil

Ingredientes
  • 3/4 de litro de whisky escocés, en este caso JB
  • 1 lata de 500 gr de leche condensada
  • 1 cucharada de aroma de vainilla
  • 1 cucharada de cacao en polvo, puro
  • 1 cucharada bien colmada de café instantáneo

Elaboración
Mezclar todos los ingredientes batiendo de manera que quede una crema del color del café con leche, tan espesa y tan dulce como nos guste. Se trata de ir mezclando más leche condensada o más whisky hasta obtener el sabor que se acomode a nuestro paladar y gusto.  La que he hecho sabe a whisky suficientemente dado que a mejor calidad de productos, mejor sabor del resultado. Quizás un whisky más corriente sea suficiente para un óptimo resultado. Crema irlandesa o bailey es básicamente eso. Esto se puede preparar y mantener en el congelador junto con vasitos pequeños y tomar un chupito tras el postre, con un café o simplemente disfrutar de una rica y fresca bebida.

sábado, 2 de julio de 2016

Vinos de Rioja de 192 años


















No es que tengan esa antigüedad, sino que las 6 botellas de Rioja suman esos 192 años, vinos excepcionales y en un muy buen estado de conservación, de la que damos fe los que los hemos degustado.
  • Faustino Gran Reserva 1982, Rioja.
  • Berberana Gran Reserva 1983, Rioja
  • Imperial Gran Reserva 1988, Rioja, 2 botellas 
  • Beronia Reserva 1982
  • Muga Reserva 1991
  • Valduero Crianza 1996, Ribera del Duero
Tal cual vienen de bodega, con su polvo del tiempo de estar guardados, conservados en perfecto estado. Vinos para una celebración especial, la que sea, siempre hay un día que merece ser celebrado sin más.

viernes, 12 de febrero de 2016

Licor de membrillo

 
Dificultad: fácil

Ingredientes para 1 litro aprox.
  • un trozo de vainilla
  • 5 cucharadas de azúcar moreno
  • 1/4 cucharada de canela
  • 1 clavo de olor
  • piel de limón
  • 2 membrillos grandes
  • 1 litro de agua
  • 1 vaso de ron blanco
  • 1 vaso grande de aguardiente semidulce

Elaboración
Lavar los membrillos, trocear y poner a cocer con el agua, vainilla, azúcar, ron, clavo y canela durante 1 hora. Primeramente poner a fuego fuerte hasta que comience a hervir, bajar la temperatura al mínimo el resto del tiempo, hasta que se reduzca la cuarta parte del agua.
Colar, filtrar e integrar el anís. Poner 15 minutos al fuego para eliminar parte del alcohol del anís y resulte más suave. Envasar una vez frío y dejar reposar 10 días antes de consumir.
Es un licor suave y digestivo que podemos tomar en algunas ocasiones, en especial cuando las comidas han sido algo abundantes y pesadas. Nos irá bien.

domingo, 6 de octubre de 2013

Pacharán

Dificultad: fácil

Ingredientes para una botella de 3/4 de litro
  • 1/2 litro de aguardiente dulce
  • 1/4 litro de aguardiente seco
  • un buen puñado de endrinas, para ocupar 1/4 de la botella
  • unos granos de café
  • 1 ramita de canela
  • 1/2 uña de vainilla

Elaboración
Se lavan las endrinas y se les quita el hueso a la mayoría (porque el hueso puede dar mal olor y sabor), dejaremos unas cuantas con hueso. Se añaden todos los ingredientes en la mezcla de aguardientes, cerramos la botella y la mantendremos en lugar fresco y oscuro de 6 a 9 meses hasta que macere bien.
Los ingredientes son opciones a poner y quitar. Este preparado está hecho desde hace unos días ya que me regalaron las endrinas y he querido hacer mi propio licor de endrinas. Ya veremos en 6 meses que tal está.