Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.
Mostrando entradas con la etiqueta recetas de la abuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas de la abuela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2014

Judías blancas al estilo tío Lucas

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5 personas
  • 600 gr de judías blancas
  • 90 ml de aceite de oliva v.e.
  • 150 gr de chorizo
  • 1 cebolleta
  • 1 cabeza pequeña de ajos
  • 1 hoja de laurel
  • tomillo y perejil
  • pimienta negra
  • sal
  • Punta de jamón y trozo de tocino, esto es de mi cosecha, por tanto se puede prescindir

Elaboración
Poner las judías a remojo la noche anterior. Una vez escurridas, ponerlas en una olla con todos los ingredientes menos la sal. Cubrirlas con agua fría y ponerlas a fuego lento por espacio de 2 horas o hasta que la judías estén tiernas. Si es necesario, añadir un poco más de agua. Finalizada la cocción incorporar la sal. Cortar el chorizo en rodajas y agregarlo a las judías, que deberán quedar jugosas, pero sin caldo.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Sopa de escarola

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5 personas
  • 1 escarola mediana
  • 5 dientes de ajo pelados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • 1 litro de caldo de ave
  • 1/4 de cucharadita de pimentón agridulce de la Vera
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana

Elaboración
Ponemos una olla con el aceite y troceamos los ajos por la mitad o en tres trozos, no muy pequeños, se doran y agregamos el pimentón, moviendo con cuidado que no se queme porque daría sabor amargo y un color muy oscuro, se añade el caldo dejando que se caliente. Mientras, lavamos la escarola y la troceamos en tiras no muy grandes. Dejaremos que cueza hasta que esté tierna y a la hora de servir se añade el vinagre, mezclamos el conjunto y servimos.
Es una sopa de invierno que está rica, nos ayuda a entrar en calor, nos facilita una ligera digestión y es depurativa y laxante.

viernes, 7 de junio de 2013

Cachelada con bacalao

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5 personas
  • 4 patatas  
  • 1/2 kg de bacalao
  • 100 ml de aceite de oliva v.e.
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1 puerro
  • 1 hoja de laurel
  •  2 pimientos asados (se pueden meter los pimientos en el horno con unas gotas de aceite y sal)
  • 1 pizca de pimentón picante y otro poco dulce, de la Vera
  • sal al gusto
  • agua para cubrir

Elaboración
Ponemos una sartén amplia y con fondo o una cazuela, echamos el aceite dejando que caliente un poco, se añade cebolla y puerro troceados y ajos picados, dejamos unos 5 minutos que se dore un poco, agregamos laurel y pimientos mezclando, y las patatas partidas en ruedas de 1 cm, añadimos un poco de sal y echamos agua hasta cubrir más o menos dejando cocer durante 10 minutos, se añade el bacalao troceado que habremos tenido en remojo el día anterior, cambiando el agua un par de veces, (se puede comprar desalado), junto con los pimientos en tiras y dejamos a fuego bajo unos 15 minutos más, o hasta comprobar que la patata esté tierna, todo va a depender del tipo de patata para que tarde en torno a 5 minutos, debe quedar algo caldoso.
Este plato procede de la zona de León, donde a la patata se la conoce también como cachelos, y está basado en el libro de recetas de la abuela con algunas molificaciones a mi manera.

jueves, 30 de mayo de 2013

Crema de espárragos

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5 personas
  • un manojo grande de espárragos trigueros 
  • 1 chalota
  • 3 puerros
  • un puñado de almendras fritas
  • 1 vaso de caldo de ave
  • 1 patata
  • sal-pimienta blanca molida al gusto
  • unas hojas de perejil fresco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva v.e. 

Elaboración
Preparamos los espárragos quitando la parte final partiendo con las manos y desechando la parte dura, los lavamos, cortamos en trozos, rehogamos los puerros y cebolla picados con el aceite, pasados unos minutos, añadimos los espárragos y las patatas peladas y troceadas, se añade el caldo, perejil, sal-pimienta, dejando que cuezan durante 15 minutos, se agregan las almendras y se pasa todo por la batidora, procurando dejar una pasta cremosa, se puede comer tal cual con unos picatostes de pan frito, unas almendras picadas por encima, o nos servirá para acompañar platos de pescado, incluso para acompañar espárragos al vapor y mojarlos en esta crema.
Los espárragos contienen vitamina C, que complementa la acción antioxidante reduciendo la síntesis de radicales libres y ayuda a combatir procesos infecciosos.
Esta receta, con alguna molificación, como las almendras fritas, viene del libro "Las recetas de la abuela" que me regaló mi amiga MariCruz, y del que haré muchas más.