Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.
Mostrando entradas con la etiqueta cena fin de año. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cena fin de año. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de enero de 2024

Cena de fin de año 2023

En esta ocasión también ha sido diferente esta especial noche. En otras ocasiones hemos estado mi marido y yo solos o con algunos amigos pero este año ha tocado con mi hija Beatriz, Gonzalo y las dos pequeñas. Es complicado con bebés hacer algo más especial. Aun así ellos pasaron el día en la playa con sus hermanos comiendo pescaíto en el Katena.

Mi cena, no muy complicada pero intentando hacer algo para los cuatro, cenando pronto para tomar las uvas y retirarse lo antes posible porque las niñas tienen su horario y hay que adaptarse.

Cena fin de año 2023

UVAS con brindis de sidra

Lo realmente importante pasar una noche tranquila y en buena compañía. El latazo... la cantidad de cohetes que anduvieron sonando desde las 8.30h de la noche hasta altas horas de la madrugada. El castillo bien, hay que celebrar el nuevo año pero tanto cohete no es necesario.

¡Feliz 2024! Deseo que el año transcurra en paz y armonía para todo el mundo, un sueño difícil de alcanzar pero hay esperanza e ilusión.

lunes, 2 de enero de 2023

Cena de fin de año 2023

Últimamente esta noche estamos mi marido y yo sólos, hacemos una buena salida de año y mejor entrada del nuevo año. No hace falta mucha gente para estar agusto, casi se agradece.

En esta ocasión, y tras los acontecimientos de los días anteriores, las ganas de preparación y noche eran escasas. Se quedaron con nosotros Beatriz y Gonzalo, con la pequeña dormida desde las 20h., así que la cena fue rápida, y comer las uvas por la tradición. Ellos habían pasado el día y comiendo con sus hermanos, cuñados y amigos en la playa, aprovechando un magnífico día.

La cena fue muy ajustada: Sopa de picadillo, gambas y bocas que nos trajeron del Puerto de Santa María, pollo al limón, empanada agridulce, guisantes con mejillones al ajillo, salsa rosa y mahonesa para acompañar, jamón, queso y lomo embuchado. El tradicional Tiramisú y tarta de la abuela, los postres no faltan. Terminamos con las uvas y un poco de sidra especial para el brindis, bombones y turrones.

Esperemos que el 2023 sea mejor, que seguro lo es porque viene algúin nieto más en camino, qué mejor que eso, y terminaremos el año con alegría. Tampoco nos podemos quejar porque si vuelves la vista atrás o miras hacia otro lado... podemos decir que somos afortunados.

¡Bienvenido 2023! y que todo vaya bien para todos.

sábado, 2 de enero de 2021

Cena de fin de año 2020

Cena final de 2020. Tomaremos las uvas aunque este año no se si se merece despedirlo como siempre o pasar de él para que se vaya cuanto antes.
Que voy a decir de este especial año que no sepáis. Mi especial mención a todos los que se han ido de forma callada y sólos, están en mis oraciones. Del resto no quiero decir nada, mejor pasar a otra cosa.
Comenzaremos el 2021 de la mejor manera posible y a la espera que todo vaya mejorando para todos.
En ésta, como en algunas otras anteriores, la cena de fin de año junto a mi marido, los dos sólos pero muy bien, tranquilos y distentidos, como cualquier otro día en los que hemos estado confinados pero intentando hacer una cena más especial y tardar algo más en acostarnos.
  • Sopa con huevo escalfado
  • Angulas naturales (regalo del amiguito..., mejor una auténtica angula que otra cosa, caro sí pero...)
  •  Salmón ahumado en ensalada
  •  Postre: macedonia de frutas al vermut rojo
  •  Chupito de frutas

Sopa

Un buen caldo de verduras, incorporar un pochado de cebolla,  una vez que el caldo está en ebullición se añade un huevo por comensal y un toque de albahaca. Dejar que los huevos estén cuajados pero cremosos en su interior y servir, (picatostes opcional).

Angula 

3 cucharadas de aceite de oliva v.e., echar 2 dientes de ajos laminados y dorar levemente, incorporar las angulas, un poco de perejil  y una guindilla. Dejar un par de minutos y listo para degustar un exquisito manjar, sobre todo para los amantes de este producto.

Salmón

2 filetes de salmón ahumado en la base, un mango troceado, 4 pepinillos en trozos, una cucharada de flor de alcaparra, pizca de sal (poca), 1/2 cucharada pequeñade vinagre de membrillo* y 1cucharada grande de aceite de oliva v.e. ecológico (regalo de mi amiga M.Angeles de Quaryat, Dílar), culminar el preparado con un espolvoreado de eneldo.

Macedonia de fruras

1 mango, 2 manzanas (tipo reineta), unas uvas negras sin hueso, unos orejones unas ciruelas secas, un surtidillo de pasa sultana y arándano, podéis añadir o quitar al gusto la fruta fresca o seca, 2 clavos de olor, 1/2 vaso de agua y 1/2 vaso de vermut con un toque de brandy. Poner todos los ingredientes y dejar cocer hasta que la fruta esté en su punto. Dejar el recipiente abierto para que pierda el alcohol y el exceso de líquido, quedando reducido. Dejar enfriar y guardar en el refrigerador hasta la hora de consumir.

Chupito de frutas

1 mango pequeño, 1 plátano maduro (no en exceso), zumo de 1/2 limón y 1/2 vaso de cava. Triturar la fruta con el zumo de limón y guardar en congelador hasta que estén bien frías. Incorporar el cava justo cuando se vaya a servir, mezclando bien. Se puede añadir un toque de hierba buena. El vaso es inclinado hacia un lado y parece que está algo volcado, de diseño, jajaja. 

Uvas y sidra (muy fría) para el brindis de año nuevo, digestivo. Cena comedida y proporcionada. Un pellizco de turrón y listo.

domingo, 5 de enero de 2020

Cena de fin de año 2019

Entre noviazgo y matrimonio llevamos más de 47 años celebrando el fin de año juntos. Habitualmente con amigos, con muchos amigos, cenas y folclore hasta altas horas de la madrugada. Solo en tres ocasiones, incluida ésta, hemos estado sólos.
Realmente no es algo que nos preocupe, por el contrario estamos tranquilos, cena íntima, ambiente relajado y distendido, yo diría que se agradece. Y más tras los días de fiestas pasados y futuros de comidas, celebraciones, gente y trasiego.
Quiero brindar con mi marido y con todos los que me siguen, deseando que tengamos un tranquilo y feliz año nuevo.
Para amenizar nuestra velada y disfrutar de unas ricas viandas, he preparado para terminar el año:
 ¡Feliz año 2020!

jueves, 3 de enero de 2019

Adiós 2018

Un año más que se marcha y llega otro para disfrutar de todo cuanto acontezca, que esperemos nos depare sólo cosas buenas ¡ya se verá!
Como esta noche es más de pasar entre amigos, festejando, bailando, disfrutando, etc. no quiere decir que no se pase entre amigos y familia, que también. Pero nosotros siempre hemos sido de cenas menos tradicionales. Para eso ya disfruto, más que bien del 24, Navidad, esta sí que es familiar.
Sin enrollarme mucho, diré que mis hijos andaban en Bilbao, en Sierra Nevada y en Granada (con amigos). Nuestra cena fue con nuestros amigos Alicia y Paco, que dicho sea de paso, tienen a sus hijos fuera, en Londres y Eindhoven.
Cena más ligera de lo habitual en mí, dado que han sido muchos excesos. Todo enfocado a verduras y algo más.Aún así no pasamos hambre, jajaja

Entrantes:
Plato principales
Postre
  • Tarta de la abuela (acompañada con tejas de almendra de Cádiz, que nos regaló Gonzalo)
Cava, sidra, vinos, uvas, dulces navideños, bombones, etc.
Un brandy que trajeron los comensales, junto con el cava, y un montón de cosas más.
Cena tanquila y agradable y relajada que es lo más importante, hasta las 2.30 h de la madrugada. Todo prudente y comedido. Al día siguiente, en perfectas condiciones para dar comienzo al nuevo año.

miércoles, 3 de enero de 2018

Adiós 2017

El 31 terminamos un año pero comenzamos otro, 2018, con toda la alegría posible. Tendremos en cuenta las personas que faltan, las que están lejos, las que tienen problemas de salud y a tantas y tantas que añoramos, queremos y necesitamos. Pero el tiempo es implacable y sigue sin detenerse ante nada ni nadie.
Celebramos nuestra cena de Noche Vieja, haciendo un paréntesis y la pasaremos con unos entrañables amigos, Paco y Alicia. Una velada sosegada y agradable. ¡Feliz 2018 a todos!

Menú Fin de Año

Entrantes

Primer plato: Sopa de picadillo

Segundo plato: Carne con costra, Cuscús de verduras y Shepherd's pie con champiñón

Postre: Pastel de carnaval, Sorbete de piña y dulces navideños

Bebidas: Vino rioja Glorioso reserva de 2008, varios tipos de cerveza, Cava Calvente, sidra y licores

sábado, 2 de enero de 2016

Cena de fin de año 2015

Terminamos 2015 en casa de nuestros amigos Alicia y Paco, que nos invitaron a una cena tranquila y distendida donde todo resultó excelente. Como siempre, Alicia nos ofreció suculentos platos con los que quedamos encantados de su buen hacer culinario. Aunque ella siempre dice que no cocina, no me la creo del todo porque todo está muy bueno, magnífico.
Unos entrantes con buen jamón de bellota y queso, calamares rellenos en su tinta, pimientos rellenos de carne en costra de masa quebrada, un original timbal con queso de cabra, kumato, remolacha, aguacate y terminamos con dulces de las monjas de Chauchina, muy ricos y un postre de mi cosecha. Buenos vinos para regar dichas viandas y un buen cava para el tradicional brindis de bienvenida al 2016.
Lo mejor, fue terminar-comenzar el año sin sobresaltos. Sin llamadas inquietantes ni malas noticias, eso fue todo un logro teniendo en cuenta el comienzo navideño que tuvimos, nada agradable, mejor dejar estar. Damos gracias por tener un nuevo año donde esperemos seguir bien o al menos como estamos... aunque si puede ser, con algunos menos achaques, porfi, porfi.