Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.
Mostrando entradas con la etiqueta -r. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -r. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2025

Ensalada gourmet

Dificultad fácil

Ingredientes para 2 personas

  • 1 bolsa de hojas de varias clases
  • unas hojas de albahaca fresca 
  • un trozo de queso Apolonio de oveja con infiltración de oliva
  • unos diminutos tacos de jamón deshidratado
  • 2 cucharadas de frutos frutos secos triturados
  • 2 tomates secos (previamente hidratados en oliva)
  • emulsión de: vinagre de sal y aove

Elaboración
Lavar y escurrir las verduras, colocar de base en una fuente. Incorporar el triturado de frutos secos, los tomates picados, los taquillos de jamón y el queso en lascas o trozos finos. Regar el conjunto con la emulsión.

La albahaca debe ser abundante para obtener ese sabor y aroma tan especial, un buen queso es fundamental y el jamón nos proporciona un crujiente salado (cuidado con la sal añadida). Estos ingredientes nos recordarán un poco la salsa pesto en versión diferente.

La albahaca es rica en magnesio, calcio, hierro, entre otros minerales. Contiene aceites esenciales, es antioxidante y digestiva.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Adiós Paco, adiós.

Hace unos días, el 25 de Agosto, dimos el último adiós a nuestro querido y entrañable amigo Francisco, Paco, Paquito como algunas veces le decíamos pero no le gustaba mucho.

Aunque era amigo de siempre, de nuestro compadre Manolo, nosotros lo conocimos más tarde pero hace más de 50 años. Hemos coincidido muchas, muchas veces: Manolo, Paco, José A. y yo, incluso hicimos un viaje inolvidable a Ceuta que hemos recordado alguna vez, riendo sin fin por el bolso que compró y que olía a camello muerto, insoportable. Nos sirvió en más de una ocasión para reír con dicha anécdota.

Más tarde conocimos a quien sería su mujer, Alicia, con quien compartiríamos bastantes momentos todos juntos. 

Los trabajos, los niños y la vida en general nos mantuvo a medio gas pero aún así siempre coincidíamos en las fechas memorables, en eventos y con recuerdos imborrables.

En los últimos 12 o 15 años volvimos a hacernos inseparables. Los hijos ya con sus vidas y trabajos y nosotros sin tanta carga familiar ni de crianza. Empezamos a compartir muchas salidas, reuniones y viajes. Y con mas asiduidad desde que empezamos las jubilaciones.

Los últimos meses han sido algo tristes y penosos, especialmente para su mujer, un ir y venir al hospital, sin ver gran mejoría o resultado claro. Creo que cuando llega el momento, por más que uno quiera y desee, no hay nada que hacer.

Sin entrar en mas detalles..., cuando Alicia me llamó para darme la triste noticia, muy inesperada, no pensé que de una semana a otra Paco nos dejaría, fue un momento duro. Me sentí fatal, recordé las últimas semanas insistiendo para que se esforzase y anduviese un poco, había que tirar adelante. Aprecié una leve mejoría que me hizo pensar que podría salir de esa espiral. Lo siento porque ya estaba al límite.

Escribiendo este pequeño recordatorio, siento escalofríos y las lágrimas acuden sin querer dejar que afloren demostrando mi dolor. ¡Nos vamos yendo sin remedio!. Sentimos tu vacío.

El lugar elegido por su mujer e hijos para el descanso eterno, creo que ha sido muy acertado, un remanso de paz, quietud y armonía donde reposará su alma y espíritu.

Aún hay que acostumbrarse a tu ausencia, a no darte caña, a meternos contigo, a esos viajes de batiburrillo entre los cuatro, pero siempre desde el cariño y el respeto, una amistad de tanto tiempo. "Te echaremos de menos Paco".

25-Agosto-2025 D. Francisco J. de la Plaza Zenni  D. E. P.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Pipirrana con gambas

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas

  • 50 gr de gamba pelada y cocida
  • 1 zanahoria
  • 1 pepino
  • 2 tomates 
  • 1 cebolleta
  • vinagreta: sal, vinagre de Jerez, aceite de oliva v.e. y pizca de pimienta blanca molida (al gusto)

Elaboración
Pelar, lavar y picar los ingredientes, dejando las gambas apartadas. Mantener sobre un colador para que escurra el agua de la propia verdura. Echar la vinagreta  junto con las gamba y mezclar.

Una pipirrana (ensalada) diferente, especial y refrescante. Muy apetitosa para acompañar diferentes platos en estos días de verano.

El caldo escurrido se puede emulsionar con la vinagreta aprovechando todas las vitaminas y minerales o incorporar a un gazpacho. Yo lo echo en un vaso y lo bebo tal cual.

sábado, 9 de agosto de 2025

Requesón con jengibre

Ingredientes para 4 porciones
  • 1 litro de leche entera
  • 1 trozo de jengibre rallado (cantidad según el gusto)
  • zumo de 1 limón
  • unas gotas de aroma de vainilla

Elaboración
En un cazo poner la leche, jengibre y vainilla a cocer. Dejar que hierva y reducir a fuego bajo, remover frecuentemente para que no se pegue. Dejar unos 5 minutos e incorporar el zumo de limón. Mantener a fuego bajo y moviendo otros 8-10 minutos. 

Comprobaremos que el suero se separa de la leche formando grumos. Retirar del fuego y llevar a un colador grande aplastando con una cuchara para ayudar a dejar el requesón lo más seco posible. Conservar en tarro hermético. Podemos consumir tal cual, en ensalada, tostas, miel (así lo tomé yo)... infinidad de posibilidades.

El suero también se aprovecha en diferente preparados como batidos, gelatinas, postres, gazpachos... Tiene muchos nutrientes, además de contener vitaminas y minerales.

Ensalada con queso de cabra

Ingredientes para 4 personas
  • 1 bolsa de preparado de varios tipos de lechugas
  • 1 tomate de huevo de toro
  • unas hojas de albahaca
  • 1 cucharada de frutos secos triturados: sésamo negro, almendra frita, pipa de girasol, anacardo y nueces
  • una loncha gruesa de queso de cabra curado
  • aderezo: sal, pimienta blanca molida, vinagre de manzana y aceite de oliva v.e.

Elaboración
Lavar tomate y hojas, escurrir. Colocar el tomate troceado como base en una fuente, poner encima las hojas, repartir las de albahaca y aderezar. Espolvorear los frutos secos y culminar con el queso partido en trozos. Una mezcla de sabores muy acertada y proporcionada. 

El queso de cabra es muy fácil de digerir, contiene menos lactosa y es muy proteico, pero si no gusta el sabor se puede sustituir por un buen queso de vaca, oveja, de nuestro agrado.

miércoles, 30 de julio de 2025

Visitando Montefrío

Hoy hemos estado, mi marido y yo, en Montefrío. El pueblo de mi querida amiga Patro, hubiese disfrutado mostrando su pueblo, la casa donde nació y creció, ir juntas paseando, contando sus historias, pero ya no puede ser.

En su honor y recuerdo nos adentramos por sus calles, visitado la preciosa Iglesia de la Encarnación, con la cúpula más grande de España, recuerda al Panteón de Roma, la fortaleza donde se encuentra la Iglesia de la Villa desde donde se divisa todo el pueblo a sus pies, accedo andando, todo un logro y gran mérito para mí, con un poco de ayuda de mi marido, claro.

Mirador de las Peñas, Mirador del Arrabal camino a la Fortaleza, Mirador de National Geographic donde se enmarca todo el pueblo ya en la salida hacia Tocón. Y algunas cosas más, todo francamente interesante.

Terminamos en el restaurante Pregonero, visita gastronómica obligada y necesaria tras el largo paseo. Mi marido ha pedido un menú que no ha defraudado en nada, guiso bien hecho y sabroso, así como la carne, calidad y precio adecuado, cerveza en copa fría, con tapa a 2.5€ alucinante. Yo pedí una ensalada templada, creo que está pensada para guiris que había y muchos, sinceramente no me ha gustado, un batiburrillo de ingredientes sin sentido, regado con gran cantidad de un balsámico o similar matando el posible sabor de cualquier cosa. No podemos acertar en todo, pero en general recomendable.

En definitiva, un lindo día, muy gratificante y con el bonito recuerdo de mi amiga.

P.D. Tenemos muchos lugares interesantes y cercanos por conocer que hay que aprovechar más y mejor.

lunes, 28 de julio de 2025

Fideuá fina

Dificultad: fácil

Ingredientes para 6 personas


Elaboración
En una sartén ponemos 2-3 gotas de aceite y echamos los fideos para tostarlos un poco. Este proceso es fácil pero hay que tener mucho cuidado que no se quemen. Mover continuamente dando vueltas para evitar que se tuesten en exceso. Pasados unos minutos se retiran a una fuente grande para que queden sueltos y extendidos hasta enfriar. Reservar.

En una cazuela ancha-baja o paella se pone la porción de guiso de pulpo y mejillones, se agrega la salsa de tomate frito y cuando esté caliente se echan los fideos dando vueltas para unir bien el conjunto. Pasados un par de minutos se añade el caldo que estará caliente, mezclar y dejar que se vaya haciendo a fuego medio, mover un par de veces para que el fideo no se apelmace, reducir la temperatura hasta finalizar. Estará listo en unos 12 minutos, retirar del fuego y esperar un par de minutos antes de servir.

P.D. Se pueden terminar los últimos 4-5 minutos en horno y acompañar con una salsa suave de alioli. Con el guiso de ayer, que era bastante, he querido hacer una fideuá de aprovechamiento. Aunque mi marido no es muy amigo de los fideos, prefiere el guiso, reconoce que estaba bueno. Por el contrario a mí me ha resultado muy rico porque soy más de fideos en cualquier forma.

Guiso de pulpo y mejillones

Dificultad: fácil

Ingredientes para 6 personas

  • 5 patas grandes de pulpo cocido
  • mejillones al vapor
  • 6 pimientos baby de colores
  • 2 zanahorias
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla dulce
  • 1 tomate grande maduro
  • 1 vaso de vino tinto, crianza 2020 "Castillo San Lorenzo" (cualquier otro sirve)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • aderezos: sal, pimienta negra en grano, perejil y pimentón de la Vera agridulce (un toque del picante, opcional) y un par de hojas de laurel
  • 1 vaso corto de caldo de pescado

Elaboración
En una cazuela se coloca el aceite y se doran los ajos laminados. Incorporar la cebolla en pluma y dejar pochar unos minutos. Agregar pimientos (desprovistos de rabo y semillas) y zanahorias en ruedas finas, mantener a fuego medio 8 minutos y echar el tomate pelado y en trozos pequeños o rallado. Aderezar y mezclar el conjunto dejando que el agua de los ingredientes se evapore un poco. Añadir el vino manteniendo a fuego alto unos minutos para que evapore la mayor parte del alcohol. Poner el caldo y reducir la temperatura manteniendo unos 10 minutos.

Incluir el pulpo troceado (podemos quitar parte de la piel o tentáculos, al gusto) y los mejillones sin la concha y seguir dejando 8-10 minutos hasta que todo quede bien combinado y la salsa reducida.

El pulpo es bajo en grasa, contiene vitaminas esenciales y proteínas de gran calidad, se complementan con todas las propiedades de los mejillones haciendo un preparado extraordinario.

lunes, 21 de julio de 2025

Ensalada con cerezas

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4personas

  • 2 tomates de ensalada (al gusto)
  • 2 endibias
  • unas aceitunas aliñadas
  • unas cerezas duras y crujientes
  • aliño: sal, pimienta negra molida, orégano, vinagre de Jerez y aceite de oliva v.e.
  • toque crujiente

Elaboración
Lavar, secar y trocear las endibias y tomates. Acomodar en una fuente e incorporar aceitunas y cerezas. Aliñar al gusto y terminar espolvoreando un poco de crujiente.

Una ensalada apetecible para este caluroso verano donde necesitamos hacer cosas ligeras, que no requieran mucho tiempo y sean saciables y saludables.

Toque crujiente

Dificultad fácil

Ingredientes para un tarrito

  • almendras
  • pipas peladas de girasol y de calabaza
  • nueces
  • pistachos
  • anacardos
  • dátiles

Elaboración
Triturar todos los ingredientes hasta conseguir la textura deseada. Guardar en bote hermético para utilizar a demanda.

El crujiente se prepara con los frutos secos que nos gusten. Si son fritos o tostados aportan más sabor y quedan más crujientes que los naturales, pero estos son menos calóricos.

Podemos añadir a cualquier preparado, como salsa, ensalada, crema, yogur.... Un buen aporte energético.

domingo, 20 de julio de 2025

Nuevo gazpacho

Dificultad: fácil

Ingredientes para 6 raciones

  • 8 tomates en rama, grandes
  • 2 tomates verdes, Muchamiel
  • 1 remolacha grande
  • 1 cebolla dulce
  • 1 diente de ajo (o 2, al gusto)
  • 1 zanahoria
  • 4 pepinillos baby
  • 1 ciruela negra
  • 2 albaricoques
  • 1 manzana pequeña Golden
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana
  • 1 pequeño vaso de aceite de oliva v.e.
  • sal
  • unas lascas de jengibre
  • 1 vaso grande de agua (2 vasos si nos gusta más líquido)
  • toque crujiente
Elaboración
Lavar, pelar y trocear los ingredientes. Poner en el vaso batidor y triturar unos segundos. Incorporar vinagre, sal, aceite y agua volviendo a triturar hasta conseguir la textura ideal. Comprobar el sabor y rectificar lo necesario para dejar al gusto.

Los productos y el agua deben estar fríos para servir a temperatura adecuada. Mantener en frigorífico hasta el momento de consumir. No olvidemos que estos preparados gustan bien frescos. Regar con unas gotas de aove y espolvorear un poco de crujiente en el momento de servir, dará un toque muy original.

Es un gazpacho al que hemos incorporado algunas frutas convirtiéndolo en un potente batido-gazpacho refrescante y apetecible en esta época de calores. Además nos ofrece gran variedad de sabor, Vitaminas y Minerales, haciendo de esta bebida un buen reconstituyente.  

P.D. Ni que decir tiene que he usado el Thermomix, ya que lo tengo, para estas cosas va fenomenal y de gran ayuda. Aunque cualquier batidor del que se disponga hará la misma función.

Berenjenas rellenas con pisto y pollo

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 berenjenas

  • 4 berenjenas medianas
  • 200 gr de pisto
  • una pechuga de pollo asado
  • 1 caja de queso de untar, puede ser de cabra si gusta el sabor
  • sal, pimienta y orégano

Elaboración
Lavar las berenjenas y cortar por la mitad cada una y quitar el rabo. Poner en bandeja de horno dando unos cortes por la pulpa y aderezar con sal, pimienta y orégano (se pueden poner unas gotas de aceite por encima).

Precalentar el horno unos 10 minutos a 180º. Meter la bandeja hacia la mitad del horno y dejar unos 25 minutos. En otra bandeja se puede poner al mismo tiempo el pollo en trozos pequeños y salpimentado.

Sacar la bandeja, retirar la pulpa de la berenjena con cuidado, no romper la piel que usaremos para rellenar. En un bol se echa la pulpa troceada, el pollo desmenuzado y con un poco de pisto. Mezclar bien y rellenar las pieles. Colocar un poco de queso y encima el pisto (el orden puede variar). 

Terminar con un toque de orégano y gratinar unos minutos para que el queso funda y todo quede en su punto.

miércoles, 16 de julio de 2025

5 tapas indispensables (66-70)

5 tapas indispensables (1-5), (6-10), (11-15), (16-20), (21-25), (26-30), (31-35), (36-40) (41-45) (46-50) (51-55) (56-60) (61-65)
  1. Champiñón salteado
  2. Pimientos en aceite
  3. Pipirrana
  4. Gambas gabardina
  5. Lomo al pimentón
  1. Champiñón salteado: dificultad: fácil

  2. Ingredientes
    • una bandeja de champiñón laminado
    • zumo de 1/2 limón
    • aderezos: sal, pimienta negra molida, perejil y picante rojo (opcional)
    • 5 cucharadas de aceite de oliva v.e.
    • un chupito de vino blanco seco
    • 2 dientes de ajo

    Elaboración
    Lavar y escurrir el champiñón regando con zumo de limón para que no ennegrezca. Poner el aceite en una sartén y poner los ajos laminados dejando dorar levemente. Incorporar el champiñón y aderezar. Dejar 5 minutos a fuego bajo y agregar el vino manteniendo hasta que evapore el alcohol, (subir un poco la temperatura). Una vez que reduzca el líquido y quede más consistente estará listo.

  3. Pimientos en aceite: dificultad: fácil

  4. Ingredientes
    • 4 Pimientos para asar, entreveteados
    • 1 vaso de aceite de oliva v.e.
    • sal, perejil y ajo en polvo

    Elaboración
    Asar los pimientos en el horno unos 35 minutos, retirar del horno y mantener tapados hasta que estén fríos. Pelar, quitar semillas y cortar en tiras. Poner en una fuente y espolvorear con ajo, sal, perejil y regar con el aceite de oliva. Se puede acompañar con picatoste o crujiente de pan


  5. Pipirrana con pulpo: dificultad: fácil

  6. Ingredientes
    • 2 patas de pulpo cocido y limpio (se puede trocear con piel y tentáculos, al gusto)
    • 2 tomates de ensalada
    • 1 pimiento verde
    • 1 pepino
    • 1 cebolleta
    • sal vinagre y aceite de oliva v.e.

    Elaboración
    Lavar, limpiar y cortar los ingredientes en pequeños trozos, acomodar todo en un bol. Añadir aderezos al gusto e incorporar el pulpo. Mezclar el conjunto y servir en bandejitas


  7. Gambas gabardina: dificultad: fácil

  8. Ingredientes
    • 1/2 kg de gamba grande pelada, excepto la cola
    • masilla: huevo, cerveza, harina de trigo pizca de pimentón agridulce de la Vera
    • sal y pimienta negra molida
    • aceite de oliva v.e. abundante para freír

    Elaboración
    Salpimentar las gambas. Preparar la masilla dejando una gacheta algo espesa pero no en exceso. Poner el aceite en una sartén no muy grande y calentar hasta que esté listo para freír. Se van sumergiendo las gambas en la masilla, deben quedar bien impregnadas, y echar al aceite. Freír unos segundos por un lado y voltear para hacer por el otro, una vez doraditas se retiran y se colocan en papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Servir recién hechas.


  9. Lomo al pimentón: dificultad: fácil

  10. Ingredientes
    • unos filetes de lomo de cerdo
    • unos pequeños tacos de jamón
    • adobo: sal, pimentón agridulce de la Vera y un toque del picante, perejil, orégano, tomillo, romero pizca de vinagre o zumo de limón
    • aceite de oliva v.e. para dorar la carne

    Elaboración
    Adobar la carne y dejar unas horas para que tome bien el sabor de los ingredientes. En el momento de hacer se pone una sartén con una fina capa de aceite y se doran los filetes por ambos lados, se pueden servir con un poco de ese jugo.

jueves, 10 de julio de 2025

Hoy cumple de Carla

Mi linda y preciosa ensaimada cumple 2 añitos. A pesar de no estar con ella para celebrarlo, podemos compartir unos minutos por medios digitales, que facilitan las cosas. Cantando cumpleaños feliz y mandándole muchos besitos.
Estas fechas para estar en Mallorca son complicadas y no hace mucho que anduvimos por aquellos lares.
Mi pequeña Carla y sus papis pasaron unos días en Granada y aprovechamos para hacer un ensayo de cumpleaños anticipado con bizcocho y velas incluido.
Espero que para su siguiente cumple puedan pasarlo aquí con abuelos, tíos y primos, es más fácil. Un abrazo enorme, que tengas un estupendo día, te queremos mucho princesa.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS CARLA!

viernes, 4 de julio de 2025

Canelones potentes

Dificultad: fácil

Ingredientes para 6 personas

  • 1 paquete de canelones (30 uds)
  • 1 vaso de salsa de tomate frito ( puede ser bote)
  • 600 gr de carne de ternera picada
  • aderezo para la carne: sal, pimienta negra molida, orégano, ajo molido, toque de pimentón de la Vera agridulce, un poco de romero y tomillo
  • 4 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • sofrito: 1 cebolla dulce, 1 puerro (parte blanca), 2 zanahorias, 2 dientes de ajo y unas tiras de pimiento rojo de ensalada  
  • 1 vaso grande de besamel
  • queso semicurado rallado
  • un chupito de vino blanco seco

Elaboración
En una sartén se pone el aceite y toda la verdura picada finamente del sofrito, excepto pimiento rojo. Dejar pochar durante 15 minutos a fuego bajo y tapado. Aderezar la carne y mantener en el frigorífico un par de horas, antes de utilizar.

Echar la carne al pochado de verdura, mover para que todo se mezcle y la carne se haga. Incorporar el vino dejando que evapore el alcohol. Agregar un poco de tomate frito y pimientos rojos. Todo este preparado se puede pasar por un vaso batidor unos segundos para que quede todo fino y compactado (no es necesario).

Preparar una fuente para horno y poner una base de tomate frito. Una vez atemperado el relleno se procede a formar los canelones, poner una buena porción en cada lámina, enrollar y colocar en la fuente. Cubrir con la besamel y espolvorear el queso rallado.

Meter al horno, previamente caliente 10 minutos, a 180º durante 15 minutos, hasta que esté bien dorado y gratinado.

P.D. Al hacer la bechamel le he puesto parte del relleno de los canelones, potenciando el sabor del preparado.

jueves, 3 de julio de 2025

Helado de queso de cabra

Dificultad fácil

Ingredientes para una 10 porciones (según tamaño)

  • 1 tarrina de queso de cabra
  • 1 tarrina de queso de cabra de untar
  • 1 paquete de nata de cocina
  • 1 cucharada grande de miel de flores (suave)

Elaboración
Echar ambos quesos triturando hasta que queden unificados. Incorporar la nata y miel mezclando de forma suave y envolvente hasta conseguir una crema untuosa. Poner en moldes aptos para congelador y mantener hasta que cojan la textura adecuada para servir como helado.

Aconsejo sacar y mezclar en un par de ocasiones el preparado para que se vaya congelando de manera adecuada, sin cristalizar. Al final quedará totalmente congelado. Lo ideal seria una heladera pero..., será suficiente disponer de recipientes fáciles de desmoldar.

Es un sabor muy especial para quienes gusten del queso de cabra. Podemos tomar tal cual o acompañar con diferentes postres.

El queso de cabra tiene bastante calcio, gran fuente de vitaminas, minerales y menos grasa que otros quesos.

Salmorejo New (con helado de queso de cabra)

Dificultad: fácil

Ingredientes para 6 personas

- Salmorejo

  • 6 tomates grandes de ensalada (podemos sustituir 2 de ellos por raf)
  • 2 rebanadas de pan duro y 2 huevos duros
  • un par de rodajas finas de jengibre (que no de mucho sabor)
  • 1 diente de ajo y 1/2 cebolla dulce
  • 1 vaso de aceite de oliva v.e, (añadir poco a poco el necesario)
  • 1 cucharada pequeña de vinagre de manzana (opcional) y pizca de sal

- Helado de queso de cabra


Elaboración
Lavar y preparar los productos para echar en el vaso batidor e ir triturando y echando aceite poco a poco para que vaya emulsionando y formando una crema untuosa. Agregar sal y vinagre al gusto, mezclar y comprobar el sabor por si necesita algo más acentuado de sal o aceite.

Este salmorejo es más nutritivo al sustituir parte del pan por los huevos duros. En el momento de servir se coloca un fondo de salmorejo y una bola de queso de cabra encima. El contraste de ambos sabores y la mezcla quedan francamente ricos y originales.

Los tomates me gusta ponerlos dulces y ácidos haciendo un contraste de sabores muy acertado.

P.D. Basado en una receta que probamos en el restaurante Las Moragas en Puerto Sherry, aunque no me dieron la receta original, lógico, he hecho la mía propia bastante aceptable.

Tomate adora con espinacas

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas

  • una bolsa de hojas de espinacas baby
  • 4 tomates tipo Adora
  • 1 cucharada de crujiente de taquitos de cecina ahumada
  • vinagreta al gusto: sal, orégano, pimienta negra molida, aceite de oliva v.e. y vinagre de membrillo (o manzana)

Elaboración
Refrescar y escurrir las hojas de espinaca, trocear (se pueden dejar enteras) y colocar el tomate troceado encima (previamente lavados). Aderezar con la vinagreta bien emulsionada, las cantidades de los ingredientes serán al gusto, siendo generosos con el aceite.

Terminar espolvoreando el crujiente de cecina. Se puede comprar en tacos menudos y pasar por sartén hasta que quede el crujiente deseado.

La cecina es carne de vacuno curada y ahumada. Proporciona un sabor intenso que contrasta con el dulzor de los tomates de manera muy agradable. Tiene gran cantidad de proteínas y poca grasa.

Salmón marinado

Dificultad: fácil

Ingredientes para 1/2 kg

  • un lomo de salmón de unos 600 gr
  • una cucharada de eneldo
  • 1 vaso de sal ahumada
  • 1 vaso (poco menos), de azúcar
  • pizca de pimienta blanca molida
  • aceite de girasol para conservar 

Elaboración
Preparamos el pescado quitándole las espinas. Mezclar los ingredientes para que queden bien repartidos, En un recipiente se pone la mitad del preparado, encima el trozo de pescado y se cubre con el resto de preparado, debe quedar bien cubierto por todas partes. Envolver el conjunto con papel film y liar sobre si mismo varias veces. Colocar un peso encima, que puede ser tetrabrik de leche o similar. El objetivo es que quede prensado y suelte todo el jugo al tiempo que se macera y cura.

jueves, 26 de junio de 2025

Costillas aliñadas

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas

  • 1 costillar de cerdo de palo
  • aliño: sal, pimienta negra molida, orégano, tomillo, romero, ajo molido, pimentón de la Vera agridulce, un chorrito de vinagre de manzana y un poco de aceite de oliva v.e.
  • aderezo para pincelar: 1 cucharada grande de mostaza vieja de Dijon, 2 cucharadas de miel de romero, 1cucharada de aceite de oliva v.e., 3cucharadas de vino blanco seco y 4 cucharadas de agua

Elaboración
Aliñar las costillas y dejar en refrigerador 7-8 horas o de un día para otro, así tomará bien el aliño. Encender el horno a 180º unos minutos, mientras, colocar las costillas en una fuente apta para horno y regar con la mitad del aderezo bien emulsionado. Poner al horno y dejar que se dore bien por una parte y dar la vuelta parta dorar por la otra. Bajar la temperatura a 170º y mantener un mínimo de 2-3 horas hasta que las costillas estén bien tiernas. Echar un poco de aderezo de vez en cuando para que no se resequen y se vayan haciendo con el sabor y el aroma de los ingredientes.

Debe quedar el jugo justo para que queden jugosas, si queremos más salsa se ampliarán un poco todos los ingredientes.

P.D. Se pueden hacer en una cacerola o similar que haga efecto horno pero el tiempo será menor. Incluso en olla rápida y dando un tueste al final en sartén para que queden de un tueste apetecible.