Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.

lunes, 28 de julio de 2025

Fideuá fina

Dificultad: fácil

Ingredientes para 6 personas


Elaboración
En una sartén ponemos 2-3 gotas de aceite y echamos los fideos para tostarlos un poco. Este proceso es fácil pero hay que tener mucho cuidado que no se quemen. Mover continuamente dando vueltas para evitar que se tuesten en exceso. Pasados unos minutos se retiran a una fuente grande para que queden sueltos y extendidos hasta enfriar. Reservar.

En una cazuela ancha-baja o paella se pone la porción de guiso de pulpo y mejillones, se agrega la salsa de tomate frito y cuando esté caliente se echan los fideos dando vueltas para unir bien el conjunto. Pasados un par de minutos se añade el caldo que estará caliente, mezclar y dejar que se vaya haciendo a fuego medio, mover un par de veces para que el fideo no se apelmace, reducir la temperatura hasta finalizar. Estará listo en unos 12 minutos, retirar del fuego y esperar un par de minutos antes de servir.

P.D. Se pueden terminar los últimos 4-5 minutos en horno y acompañar con una salsa suave de alioli. Con el guiso de ayer, que era bastante, he querido hacer una fideuá de aprovechamiento. Aunque mi marido no es muy amigo de los fideos, prefiere el guiso, reconoce que estaba bueno. Por el contrario a mí me ha resultado muy rico porque soy más de fideos en cualquier forma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario