Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.
Mostrando entradas con la etiqueta salsas y aderezos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salsas y aderezos. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2025

Toque crujiente

Dificultad fácil

Ingredientes para un tarrito

  • almendras
  • pipas peladas de girasol y de calabaza
  • nueces
  • pistachos
  • anacardos
  • dátiles

Elaboración
Triturar todos los ingredientes hasta conseguir la textura deseada. Guardar en bote hermético para utilizar a demanda.

El crujiente se prepara con los frutos secos que nos gusten. Si son fritos o tostados aportan más sabor y quedan más crujientes que los naturales, pero estos son menos calóricos.

Podemos añadir a cualquier preparado, como salsa, ensalada, crema, yogur.... Un buen aporte energético.

miércoles, 2 de abril de 2025

Lactonesa de ajo y albahaca

Dificultad: fácil

Ingredientes para un aperitivo o para varios

  • un vaso corto de aceite de girasol (puede llevar parte, poco, de oliva v.e.)
  • 6 cucharadas de leche
  • 1 diente de ajo en vinagre (2 si nos gusta un sabor más potente)
  • unas hojas de albahaca fresca (3-4 depende del tamaño de la hoja)
  • sal y un poco de vinagre de manzana (al gusto)

Elaboración
En un vaso alto (batidora) se pone el ajo, vinagre, leche y parte del aceite. Batir sin mover la batidora e ir agregando lentamente el resto del aceite. Debe quedar una salsa espesa pero suelta y esponjosa.

Preparado que sirve para cantidad de cosas (ensaladas, patatas, encurtidos o enlatados, etc.) dando un toque muy original con el ajo y la albahaca, ya no es la típica salsa alioli.

domingo, 9 de febrero de 2025

Salsa pesto con almendras

Dificultad: fácil

Ingredientes para unos 70 ml

  • 300 gr de tomates cherry de pera 
  • 150 gr de almendras fritas (he puesto mezcla peladas y con piel, ambas fritas)
  • 2 tomates secos en conserva de aceite
  • 2 cucharadas grandes de queso de untar
  • 3 cucharadas de aceite de oliva v.e. (puede hacer falta algo más)
  • sal
  • albahaca fresca, cantidad al gusto, debe saber bien a albahaca
  • diente de ajo

Elaboración
Poner los tomates, previamente lavados, en una asadora o sartén con una pizca de sal y unas gotas de aceite. Dejar asar un poco.

En el vaso triturados se echan las almendras triturando al gusto, más o menos fino. Agregar los tomates asados con su jugo, lo tomates en aceite, queso, albahaca, sal, ajo, aceite y triturar hasta conseguir una pasta untuosa. Si es necesario se echa algo más de aceite y se rectifica de sal. Esta salsa es ideal para la pasta pero se puede usar para acompañar carnes o lo que nos guste, está muy rica.

P.D. Aunque la salsa pesto suele ser con piñones tostados, aquí he puesto almendras y también se pueden usar pistachos o mezcla de cualquier fruto seco.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Salsa para glaseado

Dificultad: fácil

Ingredientes para unos 50 ml

  • 4 cucharadas grandes de azúcar moreno (podemos usar blanca poniendo menos cantidad)
  • 1 cucharada de miel de romero (puede ser la que tengamos)
  • 1 cucharada grande de vinagre de manzana
  • 1 cucharada grande de mostaza suave de Dijon
  • 1/2 cucharada de jengibre en polvo o un poco menos si es fresco y rallado
  • 1 clavo de olor

Elaboración
Poner todos los ingredientes en un cazo a fuego medio-bajo y dejar que se vaya fundiendo el conjunto, mover continuamente para que no se pegue. Debe quedar reducido a la mitad, obteniendo una melaza suave no muy espesa. Retirar los clavos y desechar.

Podremos utilizarla en alimentos para glasear. Queda muy bien en carnes.

sábado, 17 de agosto de 2024

Salsa china especial ensalada

Dificultad: fácil

Ingredientes

  • salsa de soja
  • salsa teriyaki
  • zumo de lima
  • vinagre balsámico
  • aceite de oliva v.e.

Elaboración
Emulsionar todos los ingredientes y conservar en un frasco hermético de cristal. Se puede conservar varios días en frigorífico. Las proporciones son 1 cucharada de cada ingrediente y 2 de aceite. Podemos hacer cuanto queramos para consumir en ese momento o para guardar.

viernes, 5 de julio de 2024

Lactonesa con jalea de membrillo

Dificultad: fácil

Ingredientes para unos 80 ml

  • 30 ml de leche semidesnatada
  • 30 ml de aceite de girasol
  • 10 ml de aceite de oliva v.e.
  • aderezo: sal, pimienta negra molida, perejil picado, ajo molido, 1 sobre de ketchup, 1/2 cucharada pequeña de mostaza de Dijon y 1 de jalea de membrillo

Elaboración
En un vaso batidor se pone la leche, los aderezos y se incorpora parte del aceite, ambos. Batir sin mover el vaso e ir añadiendo el resto del aceites. Una vez obtenida la textura deseada y comprobando que el sabor queda a nuestro gusto, se echa en un bol manteniéndolo cubierto con papel film en el frigorífico hasta la hora de servir.

Es ideal para sandwich vegetal, para acompañar unas ricas anchoas, flor de alcachofa... cualquier producto al que queramos dar un toque o sabor diferente.

martes, 28 de mayo de 2024

Tahini con anacardos

Dificultad: fácil

Ingredientes para un pequeño cuenco

  • 4 cucharadas de sésamo
  • 2  cucharadas de anacardo natural
  • 1  cucharada de agua
  • 1  cucharada de aceite de oliva v.e. (se puede poner uno más suave)
Elaboración

Tostar un par de minutos el sésamo en una sartén sin dejar de mover para que no se queme. Triturar el sésamo junto con los anacardos. En un bol se mezclan con el aceite y el agua hasta conseguir la textura deseada.

Esto es muy nutritivo. Se puede usar para hacer con preparados de cualquier tipo, para untar con pan o verdura, hummus...

domingo, 24 de marzo de 2024

Salsa rosa suave

Dificultad: fácil

Ingredientes

  • 2 cucharadas de ketchup
  • pizca de: sal, ajo molido, pimienta negra molida y perejil picado
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1/4 de vaso de leche
  • 1 vaso de aceite de girasol (algo menos)
Elaboración

Poner todos los ingredientes en el vaso batidor y emulsionar sin mover el recipiente ni la batidora. Comprobar el sabor y agregar algo si es necesario para adecuar al gusto.

Es fácil, suave y sencilla, sin necesidad de más ingredientes. Sirve para acompañar cualquier pescado, marisco o una ensalada.

domingo, 11 de febrero de 2024

Salsa romesco

Dificultad: fácil

Ingredientes para 80 ml, un tarrito

  • 2 tomates maduros, asados (he puesto 2 variedades diferentes, rosa y azul)
  • 5 dientes de ajos, asados
  • 80 gr de almendras fritas
  • pizca de sal
  • una cebolla dulce asada
  • 1/2 vaso pequeño de aceite de oliva v.e.
  • 2 cucharadas de salsa de pimiento choricero (bote de Mercadona o similar)
  • 1 rebanada de pan frito
  • 1 cucharada de vinagre de Jerez
  • 1/2 cucharada de pimentón ahumado, de la Vera agridulce
  • 1 guindilla, opcional
Elaboración

Precalentar el horno 8-10 minutos y poner una bandeja con los ingredientes que se van a asar, mantener unos 20 minutos. Retirar del horno y dejar atemperar, pelar y echar en el vaso batidor junto con el resto de ingredientes. El aceite lo vamos incorporando poco a poco.

Triturar hasta conseguir una crema suave y untuosa. Si nos gusta más espesa se le añade algo más de pan. Probar y rectificar sabor al gusto, añadiendo un poco más de sal, vinagre, aceite, picante, etc. lo que nos guste para obtener el sabor deseado.

Esta salsa es típica catalana que se sirve junto a los famosos calços, aunque podemos acompañar con carnes o pescados, con lo que nos guste. Con un arroz blanco combina perfectamente.

lunes, 14 de agosto de 2023

Vinagreta de sandía

Dificultad: fácil

Ingredientes para unos 80 ml

  • 2 cucharadas pequeñas de vinagre de membrillo
  • 1/2 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharada grande de aceite de oliva v.e.
  • 1 vaso de zumo de sandía natural
  • 1/2 cucharada pequeña de salsa de soja
  • pizca de sal (al gusto), pimienta recién molida de varias pimientas y orégano.
Elaboración

Solo hay que poner todos los ingredientes en un vaso batido y mezclar  para conseguir un jugo conjuntado para aderezar ensaladas de cualquier tipo, va bien.

No olvidemos que la salsa de soja proporciona sal, así que si se echa más habrá que hacerlo moderadamente. De no tener vinagre de membrillo, se puede utilizar reducción de vinagre industrial.

Se puede conservar en el frigorífico, durará unos días. Debemos agitar antes de utilizar para que los ingredientes se mezclen bien.

domingo, 8 de enero de 2023

Reducción especial

Dificultad: fácil

Ingredientes

  • 1 vaso de vinagre de Jerez
  • 1 vaso de vinagre balsámico
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 3 cucharadas de jalea de membrillo
  • 1 cucharada pequeña de mostaza de Dijon
  • 1 cucharada de jugo de granada
  • 2 cucharadas de frutos secos triturados, al gusto (nueces, almendras, anacardos, piñones fritos o tostados...)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • sal, opcional 

Elaboración

Poner en una olla los vinagres a temperatura media y dejar un rato que reduzca la cantidad. Incorporar la jalea de membrillo y mantener hasta que se disuelva y se integre. Añadir el resto de ingredientes excepto los frutos secos. 

Dejar unos 5 minutos más al fuego para que todo quede bien unificado. Retirar del fuego y atemperar. Echar al recipiente donde se va a conservar, colocado previamente los frutos secos y el aceite. Mover enérgicamente, mezclando bien para que se engrane todo. 

Estará listo para aderezar cualquier tipo de ensalada que queramos dar un toque especial de sabores y texturas, diferentes.

Mantener en el frigorífico que dura bastante tiempo. Agitar antes de utilizar, y rociar por encima en el preparado.

jueves, 28 de abril de 2022

Cebolla roja caramelizada

Dificultad: fácil

Ingredientes para un bote de 70 ml

  • 2 cebollas rojas grandes
  • 1 diente de ajo
  • zumo de 1 naranja
  • 1 cucharada grande de salsa de soja
  • 1/2 cucharada pequeña de sal de curry
  • 1 cucharada grande de miel de flores
  • 1 cucharada grande de aceite de oliva v.e.

Elaboración

Pelar y laminar el ajo finamente. Preparar una sartén con el aceite y dorar un poco el ajo. Pelar y trocear las cebollas en pluma gruesa e incorporar a la sartén. Dejar a fuego mínimo 10 minutos para que se poche. Agregar sal, soja, miel y zumo de naranja. Dar unas vueltas y mantener hasta que reduzca el zumo, pueden ser unos 20 minutos a baja temperatura, para que la cebolla quede seca. Si hace falta los ultimos 2 minutos se sube la temperatura para que pierda el posible jugo que tenga en exceso, o se deja tal cual que no molesta ese concentrado.

Sirve para acompañar carnes o pescados. En esta ocasión lo he servido con una hamburguesa de vaca y le ha dado un toque muy original.

viernes, 31 de diciembre de 2021

Mezcla triturada para condimentar platos

Dificultad: fácil

Ingredientes para llenar bote e ir usando a demanda

  • 100 gr de pistachos pelados
  • 100 gr de almendras fritas
  • 100 gr de piñones tostados
  • 30 gr de nueces peladas
  • 30 gr de semilla de amapola
  • 60 gr de ajonjoli
  • 40 gr de semilla de lino

Elaboración

Poner todos los ingredientes en el triturador y programar hasta dejar el grosor deseado, recomiendo que sea fino para usar en cualquier cosa, se notará el crujiente y la textura sin tener que profundizar mucho. Usado para: ensaladas, tartar, sopa, carne, dulces...

viernes, 10 de septiembre de 2021

Salsa lactonesa con fruta

Dificultad: fácil 

Ingredientes para 100 ml, aproximadamente 

  • 20 ml de leche
  • 15 ml de aceite de oliva v.e.
  • 30 ml de aceite de girasol
  • zumo de 1 naranja
  • 1 ciruela amarilla, grande y madura
  • 1 cucharada pequeña de salsa de soja
  • pizca de sal, al gusto
  • 1/2  cucharada pequeña de ajoperejil, perejilada

Elaboración

En un vaso batidor se colocan todos los ingredientes excepto el aceite de girasol que se va ioncorporando poco a poco a medida que la salsa va espesando. Emulsionar hasta conseguir la textura deseada. Si la queremos más espesa se incorpora menos neche.

Obtendremos una salsa para utilizar en ensaladas, sandwichs, pescado, carne o donde queramos dar un toque diferente al preparado.

lunes, 12 de abril de 2021

Sal negra del Himalaya

Suelo utilizar diferentes tipos de sal tanto compradas como hechas por mi con diferentes componentes.

Se trata de dar un toque diferente y original a los múltiples preparados.

En esta ocasión esta la "Sal negra del Himalaya" no la conocía y fueron mis hijos los que me trajeron un poco para probar y comprobar su potente y característico sabor a huevo frito.

Puedo garantizar que da un sabor muy especial a un sencillo plato como por ejemplo el salmorejo, así como cualquier otro al que queramos potenciar con este sabor. Recomiendo que la probéis. 

Se puede encontrar en cualquier sitio especializado, resulta algo más cara que la común, sala bastante menos pero obtenemos un sabor y textura muy diferente al habitual.

Referente al origen de esta sal y sus propiedades diremos que habitualamente, se extrae de las minas Khewra, conocida como "Kala Namak",de las montañas de Pakistán formando parte de la cordillera del Himalaya. Es una sal grisácea o rosa pardo debido a su origen volcánico. Es una de las sales más puras que existen, su sabor se puede asemejar al del huevo frito debido a sus componentes como el azufre, magnesio, hierro,y muchos más minerales que posee.

Es recomendable para personas hipertensas por su bajo contenido en sodio, es digestiva, laxante, ayuda en los problemas intestinales e hinchazón, mejora los calambres,y muchos beneficios más.

domingo, 7 de febrero de 2021

Caldo de carne

Ingredientes para algo más de 1 litro

  • unos 2 litros de agua
  • un trozo de morcillo y trozos o resto de carne que tengamos (trozo de cinta de lomo, la parte magra, partes de la carrillada que he desechado, trozos de pollo, etc. lo que tengamos y no vamos a usar para ningun preparado)
  • 1 hueso de jamón, una punta de jamón, hueso de canilla y otro de rodilla
  • 1 puerro, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 pimiento verde y 1 zanahoria
  • 1 hoja de laurel, unos granos de pimienta de varios tipos y 3 clavos de olor

Elaboración

Lavar y trocear las verduras en porciones grandes. Ponerlas junto con el resto de ingredientes (lavar los huesos) y mezclar bien. Echar el agua y poner a fuego fuerte hasta que comienza la ebullición. Reducir la temperatura y dejar cocer por espacio de 2 horas mínimo, tapado. El caldo se irá reduciendo y concentrando. Se puede hacer en olla rápida para quien quiera agilizar tiempo en la cocina. Yo, incluso, lo dejo más tiempo.

Colar y poner en botes de cristal para guardar si no vamos a utilizar en ese momento. Sirve para cualquier guiso de salsa, caldos, sopas, cremas, arroces, etc. Se puede congelar en recipientes más pequeños para usar cuando haga falta.

Este caldo queda blanco y gelatinoso, si queremos el caldo mas oscuro, se pueden sofreír las carnes con una pizca de aceite antes de incoporar el resto de ingredientes. Al igual que se puede incorporar o quitar ingredientes mezclando al gusto carnes y verduras.

lunes, 18 de enero de 2021

Salsa americana con yogur-mahonesa

Dificultad fácil

Ingredientes para 4 perosnas

  • 1 yogur natural
  • 1/2 vaso de mahonesa, puede ser de leche
  • unas hojas de cilantro fresco
  • 1/2 cucharada de sésamo
  • 1cucharada grande de vinagre de membrillo
  • 1/2 cucharada pequeña de vinagre de manzana
  • pizca de sal

Elaboración

Mezclar y triturar todos los ingredientes. Saldrá una salsa no muy espesa, esto al gusto, añadiendo más mahonesa y menos yogur para obetener la textura deseada. Comprobar que el sabor es el indicado para nuestro paladar y listo para utilizar.

Esta salsa concretamente es una especialidad americana para usar en ensalada de col. También se puede aderezar cualquier tipo de ensalada que nos guste.

He introducido alguna variante como el vinagre de membrillo, dado que está dulzón y así evitamos añadir azúcar como sería en la receta original. Cocinar es innovar e introducir ingredientes nuevos o distintos, así creamos nuestros propios platos.

viernes, 15 de enero de 2021

Vinagre de pimiento picante

Dificultad: fácil

Ingredientes

  • 1/2 vaso de vinagre de manzana
  • 3 pimientos picantes
  • 4 granos de pimienta
  • 1 clavo de olor

Elaboración

Retirar el rabo y semillas del picante (dejar unas pocas semillas, según queramos que pique), trocear en aros finos y echar en un bote junto con el vinagre y resto de ingredientes. Dejar unos días que macere y se puede utilizar en ensaladas, dando un toque avinagrado especial.

Estos picantes los cultiva Manolo del bar Poli en Güejar Sierra, al que solemos ir siempre que podemos a su magnífico choto frito con ajos. Pensé que de esta forma es más fácil usar los picantes, hay quien se los come enteros tal cual. Ufff.

domingo, 22 de noviembre de 2020

Almíbar de martini rojo

Dificultad: fácil

Ingredientes para unos 80 ml

  • 1/2 vaso de martini
  • 1/4 de vaso de ron de caña (Ron Montero añejo, de Motril)
  • 1 cucharada grande de azúcar morena
  • 1 cucharada pequeña de aroma de vainilla
  • 2 clavos de olor
  • 4 granos de pimienta negra en grano
  • algo menos de 1/2 vaso de agua

Elaboración
Poner todos los ingredientes en un cazo al fuego y dejar que se evapore el alcohol y reduzca la cantidad quedando líquido pero algo más espeso. Colar y envasar en un tarro de cristal con tapadera hermética, una vez frío conservar en el frigorífico. Para un bizcocho se puede utilizar algo menos de la mitad de la cantidad, dependiendo del tapaño del bizcocho o lo calado que lo queramos.
Este preparado sirve para hacer frutas en almíbar y le da un toque muy original a la fruta.

martes, 20 de octubre de 2020

Vinagre espeso de membrillo

Dificultad: fácil, entretenido
  • 200 gr de carne de membrillo
  • 200 gr de jalea de membrillo
  • 1/2 litro de vinagre de Jerez
  • 1/2 litro de vino blanco
  • 1/4 litro de vinagre balsámico
  • 1/4 litro de vinagre de manzana

Elaboración
En una olla ancha y alta se colocan todos los ingredientes y se mueve continuamente (a fuego bajo) hasta que se han disuelto la gelatina y dulce de membrillo, deben quedar bien integrados.
Mantener hasta que el alcohol evapore y se reduzca el total del líquido a la mitad o más. Envasar en frascos de cristal y cuando esté completamente frío se tapan y se guardan en el frigorífico. Nos va a servir para cualquier tipo de ensalada, dará un toque original con el sabor dulce-ácido de los ingredientes y dura bastante tiempo .