Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.
Mostrando entradas con la etiqueta bares y restaurantes de Granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bares y restaurantes de Granada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2025

Visitando Montefrío

Hoy hemos estado, mi marido y yo, en Montefrío. El pueblo de mi querida amiga Patro, hubiese disfrutado mostrando su pueblo, la casa donde nació y creció, ir juntas paseando, contando sus historias, pero ya no puede ser.

En su honor y recuerdo nos adentramos por sus calles, visitado la preciosa Iglesia de la Encarnación, con la cúpula más grande de España, recuerda al Panteón de Roma, la fortaleza donde se encuentra la Iglesia de la Villa desde donde se divisa todo el pueblo a sus pies, accedo andando, todo un logro y gran mérito para mí, con un poco de ayuda de mi marido, claro.

Mirador de las Peñas, Mirador del Arrabal camino a la Fortaleza, Mirador de National Geographic donde se enmarca todo el pueblo ya en la salida hacia Tocón. Y algunas cosas más, todo francamente interesante.

Terminamos en el restaurante Pregonero, visita gastronómica obligada y necesaria tras el largo paseo. Mi marido ha pedido un menú que no ha defraudado en nada, guiso bien hecho y sabroso, así como la carne, calidad y precio adecuado, cerveza en copa fría, con tapa a 2.5€ alucinante. Yo pedí una ensalada templada, creo que está pensada para guiris que había y muchos, sinceramente no me ha gustado, un batiburrillo de ingredientes sin sentido, regado con gran cantidad de un balsámico o similar matando el posible sabor de cualquier cosa. No podemos acertar en todo, pero en general recomendable.

En definitiva, un lindo día, muy gratificante y con el bonito recuerdo de mi amiga.

P.D. Tenemos muchos lugares interesantes y cercanos por conocer que hay que aprovechar más y mejor.

jueves, 6 de marzo de 2025

Cumple de Alicia

Un año más de celebración. Vamos cumpliendo y que sea así muchos años. Yo estoy en capilla como suelen decir.

En esta ocasión Alicia, la cumpleañera, nos ha sorprendido en el restaurante del "Hotel Palacio Gran Vía". Un lugar con mucho encanto y muy agradable. El día no permitió visitar la terraza y haber disfrutando de unas inmejorables vistas, porque estaba lloviendo. Volveremos otra vez con mejor tiempo.

La comida novedosa, original e interesante. Todo presentado de manera impecable y acompañada de maridajes acordes y divertidos a cada preparado. El servicio extraordinariamente eficiente, profesional y amable.

Un buen rato en compañía de los amigos y festejando tan especial día. ¡Muchas felicidades y gracias por todo!

viernes, 7 de febrero de 2025

Torre de Alquería

El restaurante Torre de Alquería,  C. Acequia 16,  18339 Romilla, Granada. Hace unos días, bueno algunos más porque fue pasada la reciente Navidad, aprovechando el cumpleaños de mi marido, que tuvo a bien invitarnos, fuimos con unos amigos para conocer el sitio que tenía buenas referencias.

La comida estuvo bastante bien, nos decantamos por las carnes, buenas, ensalada muy original, entrantes variados para degustar varios preparados, y los postres ricos. Dejo una pequeña muestra de lo que tomamos.


El recinto agradable, pero retirado, no como para ir con frecuencia. Me llamó la atención donde estaba ubicado, entre unas casas bajas en un recóndito lugar donde hay que saber ir expresamente. No hay nada que ver ni conocer en esta pedanía, simplemente el restaurante. Aun así, era un jueves, día de semana, pasadas las fiesta, y estaba lleno. Es curioso ver que vayas donde vayas y el día que sea siempre hay gente, pero lo más llamativo es que son personas de todas las edades, no sólo jubilados que disponemos de más tiempo entre semana.

Volveremos más adelante para seguir probando cosas que tenían muy buena pinta y dando paso al pescado y marisco a ver que tal.

P.D. No tendrá queja la hostelería, estamos desatados con las salidas, a pesar de subir precios y reducir cantidades...un no parar, compras y viajes.

jueves, 30 de enero de 2025

Olla de San Antón en Monte Vélez

Hacía tiempo que no veníamos a comer a este lugar, situado en la parte alta de Huétor Vega, algo alejado pero merece la pena hacer un pequeño esfuerzo en la confianza que vas a comer bien. Nunca defrauda. Son muchas las celebraciones que hemos hecho en este lugar.
De toda la zona es el mejor sitio en relación calidad y precio, muy equilibrado. Si encima lo hacemos en familia o buenos amigos  mejor que mejor. La compañía siempre es importante para asegurar un rato agradable y distendido.
En esta ocasión hemos degustado "La Olla de San Antón". Famoso y típico plato de esta época que podemos encontrar en cualquier restaurante de la zona. Concretamente en Monte Vélez todo está proporcionado y rico. Atendidos amablemente por Ramón al que damos las gracias por su paciencia.

jueves, 7 de noviembre de 2024

Restaurante La Alquería de La Vega

Situado en C/ San Ramón 172, 18194 Churriana de la Vega, Granada, a unos 10 minutos de Granada. Anteriormente fue el Restaurante La Gloria, que tuvimos la oportunidad de conocer bastante bien. Actualmente pertenece a la cadena de catering Ibagar. El Restaurante es bonito y bien decorado, algo rococó pero aceptable, tiene una agradable terraza en la parte posterior y unas mesas en la entrada donde apetece tapear al sol.

El pasado día 1 estuvimos comiendo con parte de la familia pero tuvo que ser dentro porque fuera no servían, falta de personal, imagino. Ya empezamos mal porque nos subieron a un salón en la parte superior con carritos de bebé. La mesa algo justa para todos los que estábamos (quedando mesas "reservadas" para comensales que nunca llegaron, esta técnica es cada día más usada, poner reservado para algún imprevisto que les interese).

Sin entrar en muchos detalles, la comida fue normal con algunas cosas que deberían mejorar, las carnes buenas y los postres auténticos mazacotes. Mucho Chef pero... recomendaciones que sonaban a preparados reciclados del día anterior. El servicio algo tosco, salvado por una camarera profesional paciente y agradable.

No creo que volvamos a repetir en mucho tiempo, y por supuesto no es lugar apto para niños pequeños ni carritos, aún sabiendo comportarse, como niños tienen sus momentos y días. Simplemente se trata de decir Niños NO. Son lugares que quieren estar por encima de sus posibilidades prescindiendo de los más importante PROFESIONALIDAD.

Una pena salir tan descontenta del sitio, simplemente para que mis hijos probasen un lugar nuevo. Unos días antes fuimos mi marido y yo, para hacer la reserva y tomar unos aperitivos, nos pareció bien, sin más. Pero justo el día 1 habían cambiado la carta, incluso las cantidades.

Como ahora está todo siempre a tope y parece que valoramos más el hecho de estar en libertad que la calidad de lo que pedimos y pagamos pues esto es lo que hay. Afortunadamente quedan aún muchos sitios que no son así, seguiremos en ellos y arriesgando de vez en cuando.

viernes, 11 de octubre de 2024

Restaurante la Estrella

Restaurante La Estrella, Pº la Estrella 2 Bajo, 18198 Huétor Vega, Granada.

Son muchas las ocasiones que hemos pasado por este restaurante a degustar sus típicas comidas, especialmente habas, alcachofas, patatas a lo pobre, pollo frito, etc.

Podría decir que siempre he salido satisfecha con todo, pero las dos últimas veces no ha sido así. Especialmente la última vez, hace unos días, en los que estuvimos con familiares y amigos, diciendo que comeríamos bien pasando un rato agradable, pero no resultó muy cierto, lo que viene a ser lucirse para mal. Personas que regresaban a su lugar de residencia y se llevaron un mal sabor de boca. Bueno, al menos los postres no estaban muy mal y algo dulce se llevaron.

Todo cuanto pedimos estaba recalentado, pasado, con malos aceites y diría que reutilizados de diferentes preparados. Un completo desastre. Si a ello agregamos algunas de las personas que suelen atender poco profesional, engreída y despóticamente, lo clavamos. La anterior ocasión fue parecida pero decidimos volver porque el lugar es agradable y puedes elegir donde sentarte, mesa alta, baja, terraza, interior, un montón de posibilidades.

Afortunadamente hay otras personas que atienden que son bastante más competentes, agradables y profesionales para compensar las malas formas de la joven, trabajadora, que siendo eficiente, es muy desagradable.

Una pena que estén tan subidos, que no falte clientela y que no se esmeren porque estamos arrasando en todos sitios, el tiempo encerrados nos ha dado un toque para aprender a disfrutar del aire libre y la libertad sin más aspiraciones. Habrá que elegir otro merendero-restaurante para los platos típicos que hay muchos.

jueves, 20 de junio de 2024

Amordiscos nuevamente

El bar que tenemos frente a casa y donde vamos con relativa frecuencia. No hace falta ser un restaurante de élite, estrella michelín o renombre. Lo importante para comer bien es la materia prima, que sea de primera calidad, y el cocinero que sepa manejar, cocinar y mimar el producto.

En este sitio se dan ambas cosas. Ya son muchos y variados los preparados que hemos podido degustar y no defraudan.

Una sorprendente ventresca de atún, a pesar de no ser muy fan de ello, debo reconocer que estaba  exquisita. Así como la gamba plancha o el secreto ibérico jugoso y tierno. Seguro que nos seguirán sorprendiendo.

martes, 20 de febrero de 2024

Restaurante Los Santanderinos

Restaurante "Los Santanderinos", C/Albahaca, en Jardín de la Reina. Un lugar que conocemos desde sus comienzos junto a su dueño Jesús, Son muchas las veces que hemos degustado los típicos y ricos platos cántabros.

En esta ocasión celebración de otro cumpleañero, nuestro queridísimo Manolo. Amén de tener cierta amistad Jesús con Manuel, puedo decir que el evento resultó fantástico, calidad precio muy proporcionado. Algo muy importante.

Un notable a favor del restaurante es NO cobrar el pan, una gran variedad de ricos panes para acompañar tan buenos productos. De los pocos sitios que tienen esa deferencia.

Degustación de platos variados, de lo mejor: jamón, paté, quisquillas, gambas plancha, gamba roja, pastel de cabracho, anchoas de Santoña, vieiras gratinadas, potaje de habichuela, pargo con salsa y algunas cosas más, hasta decir basta, no podemos más. Culminamos con los postres, que eso no lo perdono. Todo ello regado con las cervezas correspondiente, manzanilla, blanco Albariño y tinto Ribera del Duero.

Nada que decir de la amabilidad, profesionalidad y cariño con el que Jesús nos trató, así como el camarero que nos atendió, al que no conocíamos pero resultó un buen fichaje.    

¡Felicidades Chacho, cumplir es una maravilla de la vida!

lunes, 19 de febrero de 2024

Taberna Amordiscos

Amordiscos en C/Albahaca. Un negocio situado frente a mi casa y que puedo ver desde mi ventana. Ha sido regentado por cantidad de propietarios con diversos nombres y gran variedad de formatos diferentes, pero siempre dentro de la gama hostelera.

El pasado verano fué abierto por Antonio y Tico, procedentes de otros negocios y que han recalado en este como dueños del mismo.

En un principio no se les veía mucho futuro, lo visitamos un par de veces pero no terminaba de gustar, quizás por no saber todo lo que se podía comer allí. Debo decir, que últimamente lo hemos visitado más, al tiempo que degustado su gran variedad de preparados. Tiene un flamenquín, diferente en forma, pero rico y jugoso. El wok de pollo con verdura está muy bueno y hace un par de días pedimos un steak tartar muy pero que muy aceptable, lo disfrutó mi hijo que le gusta ese tipo de preparado, en crudo, lo probamos, reconozco que estaba muy rico pero soy de poca carne y muy hecha, nada crudo.

Tienen unas tapas muy acertadas y siempre las ponen a pesar de pedir raciones o preparados para comer. El personal es correcto y agradable en el trato. En sus inicios parecían que eran más distantes y toscos, incluso llegué a decir que eran los típicos granaínos, por así decir (como si yo no fuese de Graná también), ahora creo que simplemente son poco habladores, lo justo, pero serviciales.

A medida que se conoce y se trata con la gente, vamos cambiando el concepto y la percepción hacia ellos, nos pasa a todos. A su favor es la cantidad de horas que trabajan, son de los primeros en abrir y de los últimos en cerrar en el barrio.

PD. Si tuviesen vasos fríos para la cerveza sería un puntazo, lo más para nosotros.

viernes, 16 de febrero de 2024

Celebrando cumpleaños

Comida en "La Nueva Leñera" en Jardín de la Reina. Por cercanía, por profesionalidad, por amabilidad y porque se come muy bien, vamos de vez en cuando al citado Restaurante.

Mi marido y yo somos asiduos para tomar alguna que otra cerveza, de las mejores del barrio. Aunque no es lugar de tapeo propiamente, si tienen la deferencia de acompañar las consumiciones debidamente, especialmente nosotros, que tenemos la suerte de degustar preparados muy específicos y  novedosos francamente exquisitos. Antonio y Silvia, los dueños son muy agradables y cariñosos. Lucía, la cocinera que cada día lo hace mejor.

En esta ocasión hemos celebrado el cumpleaños de nuestro amigo Paco, todos vamos cumpliendo, y además bien cumplidos. 

Estamos cogiendo una, buena costumbre de juntarnos los amigos e invitar a quien cumple años. A mi marido también le tocó no hace mucho en el mismo sitio. En ambas ocasiones hubo poca diferencia entre ambos almuerzos, no somos muy originales pidiendo y vamos sobre seguro, lo que nos gusta.

  • Entrantes: su especial y original ensaladilla, unos torreznos con crema de boniato, croquetas de jamón-pollo y gambas al ajillo
  • Arroz de setas y presa ibérica, es el que más me gusta pero todos están muy buenos
  • Flamenquines especiales y en otra comida Secreto ibérico
  • Los postres, tarta de queso, pastel de limón y bartolillos, todos ellos mi perdición

Hay múltiples carnes, arroces y exquisitos preparados que se pueden degustar y que en alguna ocasión hemos probado, como la paletilla de cordero, la hamburguesa de vaca, el bacalao a baja temperatura, ensalada de cochinillo templado, tartar de salmón y un montón de cosas que podéis encontrar en su magnífica carta. La mayor parte de ello lo hemos probado, pero nosotros, al final, terminamos con lo mismo.

sábado, 14 de octubre de 2023

Bar FM

Bar FM, Av.de Juan Pablo II, 54, 18013 Granada. No es una zona donde se vaya de tapeo, está alejado del centro o barrios potentes. Es un lugar para ir expresamente a comprobar el lugar, la comida y a qué se debe la fama que tiene. Nosotros hemos estado allí en alguna otra ocasión, hace mucho tiempo. Probando nuevamente, con un amigo que tenía interés en conocer el bar, fuimos a tomar unos aperitivos, a comer en definitiva.

La cerveza normal, no muy fría. Las raciones francamente escasas. Me sorprendió enormemente la concha de ensaladilla rusa que tanta fama tiene, muy, muy pequeña y nada extraordinaria de sabor. El resto de productos frescos, tanto fritos como plancha en su justo punto.

La calidad es bastante aceptable pero no está proporcionada la cantidad y los precios, excesivamente altos. Quizás volvamos dentro de algunos meses a ver que tal sigue. Dejo una pequeña muestra de lo que comimos, éramos tres personas, por supuesto que de tapas ni hablamos, unas diminutas aceitunas de entrada y se acabó.

P.D. A más de un famoso que ha aterrizado por allí, y habla muy bien del sitio, le invitaría a comer en mi casa, donde al menos las raciones son más generosas.

sábado, 9 de julio de 2022

Bar Ramblero (Motril)

Como cada año, visita obligada. Cada vez vamos con más frecuencia. Todos los que nos rodean conocen y visitan el lugar por la publicidad que le damos. Últimamente esta siempre lleno, cuesta encontrar sitio pero ahí que vamos siempre que se puede.

Definitivamente, el que corta y prepara las raciones y embutidos es Javier. Ya hace años que se encarga de este tema y es quien dirige y maneja el lugar. Como se suele decir quien lleva la voz cantante. 

La madre se jubiló y ahora hay una sra. que se encarga de la cocina, la han enseñado bien porque sigue en la misma línea, con las mismas tapas y el toque casi idéntico a las originales. Lo que ha desaparecido son las tapas de berenjenas, una lástima porque eran inigualables.

Los jamones de pata negra y blancos de Trevélez, las variedades de quesos y salchichón, es lo más demandado por nuestra parte, con los quintos de cerveza, que están más fríos y el vino del terreno (el del chimpun, como lo bautizó mi amiga Alicia, por lo pequeño," dos sorbos chin y pun"). Aunque también tiene buenos vinos de Rioja o Rivera.

En breve se jubila Rafa, parte de la familia. Un hombre que trabaja sin parar, va limpiando y atendiendo hasta el último minuto del cierre, poco hablador y dicharachero, pero buena persona, salta a la vista. Quedará el personal reducido o nuevo, amén de los que ya están y regentan.

Siguen en la misma línea de limpieza, da gusto ver el sitio, todo brilla y está inmaculado, al igual que la cocina, la parte que se ve, doy por hecho que el resto es igual. Ahora también ayuda un primo y algunas veces el hermano que también echa una mano cuando es necesario. Negocio familiar y de costumbres que siguen.

miércoles, 1 de junio de 2022

El precio de la Caña de Cerveza con inflación descontrolada

Estamos actualmente en una escalada inflacionista en todos los órdenes, que no tiene precedentes en estos años. Como está a punto de empezar el verano, me voy a referir a la fuerte tendencia al alza del precio de las cañas de cerveza en Granada, quiero aportar una visión del precio real de las cañas, a ver si esta sugerencia la tienen en cuenta los diferentes negocios de hostelería y en caso contrario, que al menos los consumidores sean conscientes de esta situación.

Gestión económica de un barril de cerveza

Un barril de cerveza tiene 50 litros y vale en torno a 100€, de un litro salen 5 cañas normales, de un barril 50*5=250, luego una caña saldría a 100/250=0.40 céntimos. Supongamos que se pierden 50 cañas del barril, quedarían 200 y su coste sería 100/200=0.50 céntimos. Añadamos un 20% en concepto de gasto de personal = 0.10 céntimos, otro 20% en concepto de gasto de local = 0.10 céntimos, un 60% en concepto de ganancia del negocio = 0.30 céntimos y 0.50 céntimos en concepto de coste de la tapa. Todo el proceso hace un total de:

 0.50 + 0.10 + 0.10 + 0.30 + 0.50 = 1.50€

Es decir una caña normal con tapa, a ser posible en vaso frío, (no esos copazos que sirven en bastantes sitios), debería costar 1.50€, toda cantidad que supere este precio no es razonable en la situación actual. Y qué es lo que está ocurriendo, pues que los precios están situados en una banda que va de 2 a 3 euros, lo que a la larga va a repercutir en una disminución del consumo de cerveza por la alta inflación.

  • Primera opción: Si se suprime la tapa para que el consumidor la pida o no aparte, con su correspondiente importe, el coste real de la cerveza sería de 1 € (precio que por ejemplo se cobra en la bodega La Cigarrera de Sanlúcar de Barrameda).

  • Segunda opción: Si se toma cerveza con tapa incluida, es imperdonable que si una cerveza normal se cobra por ejemplo a 2.60€, lo que supone un 173% más de su coste real (1.5€), si tomas varias, el negocio quiera ahorrarse alguna tapa. Cada cerveza debería ir automáticamente acompañada por su tapa.

PD: Se ha implantado la moda de que si en un bar o restaurante se pide algo de comer (ración, etc.) automáticamente las posteriores cervezas ya las sirven sin tapa, lo que vuelve a ser un abuso flagrante si no se disminuye el precio de dichas cervezas sin tapa. En el futuro prosperarán aquellos negocios de hostelería que no utilicen esa estrategia.

Fdo: José Ángel Gallardo San Salvador

viernes, 29 de abril de 2022

Restaurante Ruta del Veleta

El Restaurante "Ruta del Veleta", se ubica en la Ctra. de Sierra Nevada, 136-18190 Cenes de la Vega, Granada. Es un Restaurante de toda la vida, lleva muchos años dando servicio a granadinos y visitantes, incluido entre otras muchas personalidades, el Rey emérito, en sus escapadas para practicar esquí en nuestra Sierra. Aunque hacía mucho tiempo que no parábamos por aquí, dado que la última vez hubo un problema con el rodaballo, que no me gustó y las habas de bote.

Bueno, como Repsol nos ha agraciado con una comida, elegimos este sitio para ver como seguía. Debo decir que me sorprendió gratamente todo el conjunto de preparados que degustamos, aunque el afamado jamón Joselito 5J, dejaba algo que desear, he comido mejores, quizás por la parte del corte y algunos trozos más resecos, que no deberían haber presentado.

Siempre hay algún fallo que mejorar o que no debe descuidarse con ningún cliente, más en un sitio de renombre. El resto bastante bien.

Almuerzo: Jamón de bellota Joselito. Librito de mango: láminas de mango y salmón ahumado, huevas de trucha, aceite de clorofila de acelgas y crujiente de pan de centeno y regaliz. Alcachofas de nuestra vega confitadas en aceite de arbequina con ragout de centollo y setas. Paletilla de cordero con boniato.

Postres: Crujiente de chocolate: cilindros crujientes rellenos de espuma de chocolate blanco y negro. Torrija de  pan brioche caramelizada con sopa fría de arroz con leche.

Los platos, como está mandado, justos. Las cervezas, como en muchos sitios, copa grande y no muy fría, pero esto son gustos.

El servicio correcto, más amable pasado un rato que en un principio. El dueño, uno de los hermanos Pedraza, el otro jubilado, muy amable y agradable, un gran profesional al tanto y pendiente de todo. En general debo decir que me pareció todo bien y que no tardaré tanto en volver. Aunque no me gusta lo de poner los precios sin IVA en la cuenta final y luego añadirlos, esto es algo demasiado habitual en hostelería. Lo cierto es que cada día está todo más caro en general a pesar de estar todo lleno y tenemos la necesidad de salir y disfrutar.

lunes, 14 de marzo de 2022

El Trastero Taberna

Taberna El Trastero, ubicado en C/. Marqués de Mondéjar, 40 Granada 18004,  958253357.

Reservamos para comer con unos amigos el pasado sábado 12 de marzo, aprovechando las jornadas de la alcachofa de Huétor.

Como queríamos probar varios platos y degustar diferentes preparados, les dijimos que nos pusieran en cada plato 6 unidades que eramos los comensales que estábamos. No pusieron pegas, ya lo cobrarían luego.

Comimos: alcachofas con jamón, alcachofas con zamburiñas y mousse de pato, alcachofas con manitas de cerdo y alcachofas ahumadas con esparraguillos y mejillones. Aunque parece mucha alcachofa, tengamos en cuenta que son pequeñas y una por persona. Para cambiar de verdura, completamos con un churrasco. Aunque nuevamente volvimos a las alcachofas en el postre, era una crema ligera de arroz con leche y una alcachofa en almíbar, que tenían algo duras las hojas.

En general la comida estuvo bastante buena, platos novedosos y bien presentados. El servicio muy cordial y atento. El pan cobrado en su justa medida pero el resto de preparados algo altos, metiendo dos alcachofas de más por las que cobraron un suplemente de 10€, es decir 27€ un plato de 6 alcachofitas, y el postre 9€ cada uno, por la originalidad.

La Recacha Restauración

La Recacha, situado en calle Palencia 17, Zaidín. 18007 Granada, 958139152

Este lugar lo conocíamos desde hace mucho tiempo pero ha cambiado de dueño en varias ocasiones. Hace unos días, el 9 de marzo día que recuerdo por ser mi cumpleaños, fuimos a tomar unas cervecitas mi marido y yo, casualmente se unió al grupo nuestro amigo Manolo, quien quiso ir a este lugar, donde decía que de tapeaba bastante bien.

Lleno tanto fuera como dentro para ser un miércoles. Nos hicimos hueco y pudimos comprobar lo que por allí se comía. Pedimos: flamenquín con huevo duro picado en su interior, muy rico y bien hecho, pavías de bacalao, croquetas de espinacas con jamón, cervezas varias y sus correspondientes tapas, como albóndigas grandes con una salsa ligera pero de buen sabor, pescaito frito y alguna cosa más. Un postre de tarta de zanahoria con nueces muy bien conseguida.

Es decir un sitio para volver sin lugar a dudas, todo rico y no se saltan las tapas por haber pedido platos de comida, como viene siendo  de recibo últimamente. También digo que estuvimos en la barra, a la entrada de la puerta, no se si en las mesas hubiese sido igual.

De cualquier forma reservaremos otro día en la terraza para comprobar. Al tiempo que seguimos probando cosas diferentes, nuevas y viendo servicio y calidad. La primera impresión buena, el servicio agradable pero algo saturado y lento, no esperaban un día tan ajetreado.

¡Precios aceptables!

domingo, 6 de febrero de 2022

Ángela un añito más

Mi peque cumple 34 años. Como siempre, fundamental la tarta de la abuela. Comimos en un nuevo merendero, La Posada del Genil, antigua carretera de la sierra, Urb. Los Pinillos, km.64. Nuevo para nosotros que no habíamos estado antes. Las carnes a la brasa, croquetas y entrantes muy buenos pero el arroz... sin comentarios, caro y a un punto de pasado. No entiendo por qué son siempre caros los arroces, no lo entenderé nunca.

Al día siguiente la tarta para comer en casa y para repartir a quién no estuvo. Aunque de presencia no sea muy delicatessen, podemos asegurar que está bastante buena, al menos así opina todo el que la prueba y cambia de tarta favorita para siempre.

Felicidades corazón, seguiremos haciendo la "tarta de la abuela" y disfrutando juntos todos los años que pueda. Te queremos.