Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.

lunes, 28 de julio de 2025

Guiso de pulpo y mejillones

Dificultad: fácil

Ingredientes para 6 personas

  • 5 patas grandes de pulpo cocido
  • mejillones al vapor
  • 6 pimientos baby de colores
  • 2 zanahorias
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla dulce
  • 1 tomate grande maduro
  • 1 vaso de vino tinto, crianza 2020 "Castillo San Lorenzo" (cualquier otro sirve)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • aderezos: sal, pimienta negra en grano, perejil y pimentón de la Vera agridulce (un toque del picante, opcional) y un par de hojas de laurel
  • 1 vaso corto de caldo de pescado

Elaboración
En una cazuela se coloca el aceite y se doran los ajos laminados. Incorporar la cebolla en pluma y dejar pochar unos minutos. Agregar pimientos (desprovistos de rabo y semillas) y zanahorias en ruedas finas, mantener a fuego medio 8 minutos y echar el tomate pelado y en trozos pequeños o rallado. Aderezar y mezclar el conjunto dejando que el agua de los ingredientes se evapore un poco. Añadir el vino manteniendo a fuego alto unos minutos para que evapore la mayor parte del alcohol. Poner el caldo y reducir la temperatura manteniendo unos 10 minutos.

Incluir el pulpo troceado (podemos quitar parte de la piel o tentáculos, al gusto) y los mejillones sin la concha y seguir dejando 8-10 minutos hasta que todo quede bien combinado y la salsa reducida.

El pulpo es bajo en grasa, contiene vitaminas esenciales y proteínas de gran calidad, se complementan con todas las propiedades de los mejillones haciendo un preparado extraordinario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario