Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.

sábado, 9 de agosto de 2025

Requesón con jengibre

Ingredientes para 4 porciones
  • 1 litro de leche entera
  • 1 trozo de jengibre rallado (cantidad según el gusto)
  • zumo de 1 limón
  • unas gotas de aroma de vainilla

Elaboración
En un cazo poner la leche, jengibre y vainilla a cocer. Dejar que hierva y reducir a fuego bajo, remover frecuentemente para que no se pegue. Dejar unos 5 minutos e incorporar el zumo de limón. Mantener a fuego bajo y moviendo otros 8-10 minutos. 

Comprobaremos que el suero se separa de la leche formando grumos. Retirar del fuego y llevar a un colador grande aplastando con una cuchara para ayudar a dejar el requesón lo más seco posible. Conservar en tarro hermético. Podemos consumir tal cual, en ensalada, tostas, miel (así lo tomé yo)... infinidad de posibilidades.

El suero también se aprovecha en diferente preparados como batidos, gelatinas, postres, gazpachos... Tiene muchos nutrientes, además de contener vitaminas y minerales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario