Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.

martes, 27 de noviembre de 2012

Almejas con puerro al pimentón

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas
  • 500 gr de almeja tipo chirla, (las coquinas van muy bien también)
  • 1 puerro grande
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharada pequeña de pimentón dulce y una pizca del picante, ambos de la Vera
  • 2 cucharadas de vino amontillado
  • 4 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • agua-sal para mantener las almejas un rato para limpiar
  • perejil picado

Elaboración
Ponemos el aceite y doramos los ajos laminados o en trocitos pequeños procurando que solo se doren, añadimos el puerro picado menudo y dejamos que se poche durante 5 minutos, echamos el pimentón y damos unas vueltas sin que se vaya a quemar, se añaden las almejas bien escurridas y se echa el vino, al tiempo que se empiezan las almejas a abrir se va evaporando el alcohol, quedando un conjunto de ingredientes sumamente aceptables y con un sabor al pimentón extraordinario.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Aguacate con anchoas y mejillones

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas
  • 8 filetes de anchoas en aceite, (si son de Santoña mejor)
  • 1 aguacate maduro pero no blando
  • 10 mejillones cocidos al vapor, (ponemos los mejillones en una olla, bien lavados y con el propio agua que sueltan de haberse lavado, se dejan unos minutos hasta que se abran, retiramos el bicho y dejamos para poner en la ensalada)
  • pizca de lascas de sal 
  • gotas de zumo de limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • pizca de perejil picado

Elaboración
Partimos el aguacate por la mitad retirando el hueso, con un sacabolas pequeño vamos sacando la pulpa del aguacate en forma de bola y colocando en un plato o fuente por la parte mas verde, vamos intercalando anchoas y mejillones, espolvoreamos las lascas de sal sólo por el aguacate y el limón en los mejillones, con el aceite regamos todo el conjunto.
Es una ensalada muy nutritiva, cargada de vitaminas, minerales, rápida y fácil. Perfecta. 

jueves, 22 de noviembre de 2012

Sopa de habitas

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5 personas
  • 500 gr de haba baby (estas son congeladas de la vega de Granada)
  • 1 litro de caldo de pescado
  • 2 pimientos choriceros
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla y 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • sal, pimienta blanca molida, unas hebras de azafrán
  • 2 cucharadas de tomate frito, (puede ser de bote-conserva)
  • 1 zanahoria
  • 2 cucharadas de aceite de oliva v.e.

Elaboración
Ponemos una olla con el aceite y doramos los ajos unos segundos, añadiendo el resto de la verdura en trozos, el pimiento seco sin semillas y damos unas vueltas un par de minutos, echamos el resto de condimentos y el caldo, dejando durante 10 minutos, añadimos el tomate frito y pasamos todo este contenido por la batidora volviendo a echarlo en la olla, añadimos las habas que dejaremos unos 8 minutos para que estén en su punto y el caldo haya embebido un poco, podemos dejar parte de la zanahoria en trocitos para dar más colorido al plato.
Las habas contienen ácidos grasos como linoléico y linolénico muy beneficiosos, nos ayudan a controlar el colesterol LDL conocido como colesterol malo y previenen enfermedades cardiovasculares. Una estupenda sopa.

Coliflor con almejas

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5 personas
  • 1 coliflor mediana cocida, (3 vasos de agua-sal y cocemos los floretes unos 8-10 minutos al dente)
  • 500 gr de almeja tipo chirla
  • 4 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • pizca de sal, guindilla y perejil picado
  • 1/2 chupito de vino blanco seco   
  • 3 dientes de ajo laminados

Elaboración
Preparamos una olla ancha y baja o sartén grande, echamos el aceite y los ajos dándoles un leve color dorado, en ese punto añadimos la guindilla las almejas previamente lavadas y puestas en agua salada un rato antes de usar, echamos el vino mezclando en vaivén y seguidamente la coliflor para que tome sabor del preparado, cuando comienzan a abrir las almejas se añade una pizca de sal y el perejil para servir cuando estén abiertas todas, se lleva a la mesa en el mismo recipiente tapándolo para que se mantenga caliente, se sirve en cada plato echando una cucharada del jugo del preparado por encima de la coliflor y almejas.
Las almejas muy ricas en hierro, vitamina B12, niacina, entre otras muchas cosas y la coliflor una fuente importante en fibra y de escaso contenido calórico, una combinación perfecta.

Cazuela de fideos con coles

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5 personas
  • 300 gr de fideo mediano
  • 1 kg de mejillones
  • 200 gr de coles de bruselas
  • 1 patata de carne blanca
  • 1 litro de caldo de pescado
  • 1 pimiento rojo choricero
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde 
  • 2 dientes de ajo
  • unas hebras de azafrán, (cúrcuma si no disponemos de azafrán) 
  • 1 hoja de laurel
  • 1/2 cucharada de pimentón dulce de la Vera
  • pizca de sal, pimienta negra molida y perejil
  • 2 cucharadas de vino blanco seco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva v.e.

Elaboración
Ponemos una olla grande con el vino, laurel y 1/2 vaso de caldo de pescado, ponemos los mejillones para que se abran una vez que estén bien limpias las conchas, mientras, ponemos otra olla con el aceite y echamos la cebolla en juliana, el pimiento en aros, el pimiento seco en un par de trozos, los ajos y el azafrán, damos unas vueltas durante un par de minutos y añadimos una pizca de sal, pimienta y pimentón, movemos un poco y añadimos un poco de caldo de pescado y dejamos otros minutos, volvemos a los mejillones que estarán abiertos, desprendemos el bicho de la concha que desecharemos.

Ensalada con rollitos de salmón

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas
  • 2 lonchas grandes de salmón ahumado
  • 6 espárragos blancos en conserva
  • 1 aguacate
  • unas tiras de ensalada de pimientos asados
  • 1 cebolleta
  • unos trozos de atún en conserva
  • 1 cucharada de reducción de vinagre balsámico
  • 2 cucharadas de aceite de oliva v.e. (no muy grandes)
  • pizca de sal y perejil picado

Elaboración
Ponemos una base de cebolleta picada, encima colocamos el aguacate en trozos largos, atún, pimientos y 2 espárragos en trozos, aderezamos con un poco de sal y perejil, hacemos unos rollos con el salmón y ponemos en cada loncha 2 espárragos enrollándolos, los colocamos en cada extremo de la ensaladera, echamos el vinagre-aceite y listo, una ensalada muy apetitosa, completísima con los múltiples beneficios que nos aportan sus diferente ingredientes.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Bacalao à brás

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas
  • 4 patatas
  • 8-10 aceitunas negras sin hueso
  • 2 cebollas grandes y dulces
  • 4 huevos
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 vaso de aceite de oliva v.e.
  • 2 guindillas
  • 4 lomos de bacalao
  • 1 vaso de agua
  • aceite abundante para freír las patatas

Elaboración
Vamos a repartir los ingredientes en 2 mitades para hacer 2 versiones de un mismo plato, dado que unas patatas van a ser fritas, (típico de Portugal), y la otra con las patatas a lo pobre.
Ponemos una sartén, el aceite y echamos los ajos laminados dejando que se doren unos minutos, echamos las cebollas en juliana fina dejando hasta que estén transparentes, unos 6 minutos, mientras, en el agua escaldamos el bacalao unos minutos con objeto de poder desprender las lascas  y desechar la piel o posibles espinas, una vez escurrido, añadimos las láminas de bacalao con la cebolla dejando que se hagan a fuego lento unos 5 minutos, 2 patatas las picamos en tiras finas y las freímos en el abundante aceite, cuando estén doradas las retiramos dejando en papel absorbente para que suelten el aceite sobrante.

Cazuela de arroz con habas

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas
  • 100 gr de habas baby congeladas, (son congeladas de la vega de Granada que casi siempre tengo de un año para otro)
  • 200 gr de arroz bomba
  • 1/2 kg de mejillones
  • 1/4 de almeja tipo chirla
  • 1 pimiento rojo seco
  • 1/2 cebolla roja
  • 6 coles de bruselas
  • 1/2 litro de caldo de pescado
  • 1/4 de vaso de aceite de oliva v.e.
  • unas hebras de azafrán
  • 2 dientes de ajo
  • sal, perejil picado, pimienta negra molida y laurel
  • un chupito de vino blanco seco

Elaboración
Preparamos una amplia sartén donde colocamos el aceite y echamos los ajos prensados, cuando tomen un poco de color añadimos la cebolla picada, dejando 5 minutos que se ponga algo transparente, echamos el pimiento seco sin semillas en un par de trozos, las hebras de azafrán dejando que se tueste un poco para obtener el máximo sabor y color, echamos la mitad del chupito de vino y cuando evapore añadimos todos los condimentos, las coles de bruselas quitadas las hojas externas y un poco del caldo de pescado, dejamos durante 7-8 minutos que se rehogue todo y mientras, lavamos bien los mejillones quitando todas las impurezas y ponemos al vapor hasta que se abran que serán unos 5 minutos, desprendemos el bicho y desechamos las conchas y los añadimos estos al guiso echando el arroz.

Bacalao con coliflor

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas
  • 4 lomos de bacalao grandes u 8 más pequeños desalados, (reservamos 1 vaso del agua última de tener en remojo durante 20 horas y cambiando el agua 2-3 veces)
  • 6 dientes de ajos laminados
  • 1 pimiento seco cortado en aros y puesto a hidratar con 1/2 vaso de vino amontillado
  • mínima cantidad de sal, perejil picado y 1 guindilla
  • 1 coliflor pequeña en floretes cocida, (agua-sal y ponemos los floretes durante 8 minutos a cocer, escurrimos y reservamos)
  • 5 cucharadas de aceite oliva v.e.

Elaboración
En una cazuela grande y baja ponemos el aceite, doramos un poco los ajos añadiendo la guindilla y los aros de pimiento, dejando que tomen un poco de color añadiendo el vino donde estaba hidratándose el pimiento, dejamos que evapore el alcohol para colocar los trozos de bacalao primero con la piel hacia arriba y pasados 3-4 minutos damos la vuelta, ponemos la piel hacia abajo donde van a permanecer a fuego bajo y añadiendo poco a poco el vaso de agua de reserva, moviendo la cazuela con cuidado de no romper los lomos.
Dejaremos durante 8 minutos para que las lascas del bacalao queden bien hechas y se suelten con facilidad, en los 5 minutos antes de finalizar el plato añadimos la coliflor para que tome el sabor del la salsa y el bacalao, la salsa va a quedar de un color rojizo dado por el color del pimiento, el sabor de la coliflor va a ser muy rico.
Si no disponemos de mucho tiempo para preparar el bacalao se puede optar por el bacalao congelado que viene desalado, es aceptable aunque nunca igual, pero son opciones para más o menos tiempo.  

Crema de cebolla

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5 personas
  • 2 cebollas grandes dulces
  • 2 chalotas
  • 1 cebolla algo más picante
  • 3 patatas medianas
  • 3 vasos de agua
  • condimentar al gusto con sal, pimienta blanca molida y nuez moscada
  • queso en polvo para gratinar, 1/2 cucharada por plato
  • 1 cucharada de aceite de oliva v.e.

Elaboración
Ponemos una cazuela con el aceite y todas las cebollas picadas y damos unas vueltas de 3-4 minutos, añadimos las patatas cascadas en trozos grandes, el agua, un poco de sal, pimienta y nuez moscada y dejamos cocer durante 15 minutos, pasamos todo el contenido por la batidora dejando una crema homogénea y suave, servimos en cada plato la porción de crema, espolvoreamos con el queso, algo de pimienta y nuez moscada y gratinamos.
La cebolla además de ser un indispensable en la cocina nos aporta gran cantidad de minerales, ácido fólico, aceites esenciales, es expectorante, diurética y un largo etc, por tanto imprescindible en nuestra dieta y para quien no guste de masticar directamente, siempre se puede tomar triturada o como en esta receta.

Coles de bruselas en salsa de mejillones

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas
  • 400 gr de coles de bruselas
  • agua salada para cocer las coles
  • 1 kg de mejillones
  • 1 vaso de agua con laurel, pizca de sal, 2 dientes de ajo, unos granos de pimienta y un chupito de vino para cocer los mejillones
  • 1 pimiento choricero
  • 1 cebolla roja
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • pizca de sal, pimienta molida negra, perejil picado
  • 4 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • unas hebras de azafrán

Elaboración
Ponemos una olla con el agua salada y las coles a las que habremos quitado las hojas externas y lavadas, dejaremos cocer durante unos 10 minutos, escurrimos y reservamos desechando el agua de cocción, mientras, ponemos una olla con los mejillones y el agua con sus ingredientes para cocerlos hasta que estén todos abiertos, previamente habremos lavado muy bien los caparazones, retiramos el bicho y desechamos los caparazones, pero el agua de haberlos cocido la colamos y guardamos porque la vamos a utilizar para nuestra salsa, en una sartén ponemos el aceite y la verdura troceada, el pimiento choricero sin semillas ni rabo, los aderezos y pochamos 8 minutos.

Albóndigas en hojaldre

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas
  • 300 gr de carne picada de ternera
  • 1 masa de hojaldre refrigerada
  • 1 lata pequeña de paté de cerdo (corriente)
  • 6 tranchetes de queso
  • 2 cucharadas de queso rallado
  • un huevo batido para pintar el hojaldre
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • 4 cucharadas de leche
  • sal, pimienta molida, perejil y polvo de ajo
  • un plato con un poco de harina de trigo
  • aceite para freír las albóndigas

Elaboración
Ponemos la carne en un bol grande y la aderezamos con sal, pimienta, ajo y perejil, mezclamos todo para que se reparta bien por toda la carne y echamos el pan rallado, la leche, los huevos y volvemos a mezclar hasta conseguir una mezcla uniforme, formamos las albóndigas e introducimos en cada una un poco de queso rallado, debe quedar en la parte más interna para que no se salga al freír, volvemos a estructurar la albóndiga y pasarla por un poco de harina, se fríen con el aceite caliente dejando que se doren por fuera y vamos reservando en un plato, donde tendremos papel absorbente para que dejen el aceite sobrante.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Empanadilla de atún sencilla

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas
  • 300 gr de atún en conserva bien escurrido
  • 1 bote de tomate frito de unos 100 ml
  • 1 masa de hojaldre refrigerada
  • 1 huevo batido

Elaboración
Partimos la masa en dos mitades, una algo más grande que la otra, la grande la estiramos con la ayuda del rodillo y colocamos en una bandeja de horno, encima ponemos la mezcla de atún y tomate repartiendo por la superficie sin llegar a los extremos, encima colocamos la otra parte de masa previamente estirada con el rodillo con unos cortes hechos con el cuchillo a modo de adorno, unimos los extremos dando la forma que nos guste y pintamos toda la empanada con el huevo batido, metemos al horno previamente caliente a 180º durante 30 minutos o hasta comprobar que está dorada y ha subido un poco.
Es muy fácil de hacer por su simpleza de ingredientes y está rica y aceptable, sobretodo para quien no guste de encontrar tropezones de verdura o similar.  

Pintas con lomo ibérico

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5 personas
  • 500 gr de judías pintas de León
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • unos granos de pimienta negra
  • 2 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • un trozo de lomo ibérico embuchado
  • agua suficiente para mantener bien cubierta
  • sal al gusto
  • 1 hoja de laurel

Elaboración
Ponemos una olla ancha y baja y colocamos el aceite y la verdura troceada pequeña, dejamos durante 5 minutos que se rehogue y añadimos el resto de ingredientes, las judías y cubrimos de agua, cuando comienza la ebullición volvemos a añadir un poco más de agua y repetimos la operación otra vez más, finalmente dejamos la judías tapadas a fuego mínimo unas 2 horas para comprobar que están bien tiernas, el agua que ponemos es siempre en frío y debemos procurar que queden bien cubiertas para que la larga cocción no las deje secas, teniendo en cuenta que las judías espesan bastante por sí solas.
Troceamos el lomo para poner un trozo por comensal, se añade un poco de sal unos minutos antes de finalizar el guiso. Como siempre, esto se puede hacer en una olla rápida y el tiempo será unos 30 minutos. Lo importante es usar una legumbre de calidad que es lo que realmente va a proporcionar un extraordinario plato.
Las judías están especialmente recomendadas para el buen mantenimiento muscular por lo que hay que tomarlo a cualquier edad.

Tomate con habas

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas

  • 3 tomates de varias clases
  • 30 gr de habas baby de bote escurridas
  • pizca de sal rosa triturada
  • una pizca de albahaca picada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva v.e.

Elaboración
En una ensaladera troceamos los tomates, añadimos las habas, sal, albahaca y regamos con el aceite. La sal rosa que suele estar en trozos más bien gruesos, la pasamos un poco por el mortero dejándola fina para que no resulte una textura muy gruesa al entrar en boca, le va a dar un leve sabor salado agradable, y los tomates de varias clases para aportar sabores diferentes y no uniformes.

Tronco de carne picada

Dificultad: fácil
 
Ingredientes para 6 personas
  • 500 gr de carne de ternera picada, (yo compro la pieza que me gusta, no compro picada preparada)
  • 1 pechuga de pollo limpia y partida en tiras aliñadas con una pizca de sal, perejil, ajo en polvo y pizca de zumo de limón
  • 2 huevos batidos
  • 3 lonchas de queso cheddar y 2 cucharadas de queso rallado
  • sal, pimienta negra molida, perejil picado y orégano
  • 3 rebanadas de pan de molde remojado en leche, (una especie de papilla)
  • 2 patatas grandes partidas en trozos grandes
  • 4 cucharadas de aceite

Elaboración
En un gran bol ponemos la carne picada y aderezamos con sal, pimienta, perejil y orégano mezclando para que todo se reparta bien, echamos los huevos y el pan con leche mezclando nuevamente para conjugar todos los componentes, cortamos un trozo de papel de horno y lo untamos con unas gotas de aceite, dando a todo el papel con la ayuda de una brocha, encima colocamos la carne extendiéndola por todo el papel y encima colocamos las lonchas de queso, encima tiras de pollo y encima queso rallado, ayudándonos con el propio papel vamos a ir formando un rulo apretando para que quede bien engranado el preparado, en una sartén grande echamos el aceite y colocamos con mucho cuidado el rollo de carne dando máxima potencia para que la carne quede sellada.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Setas variadas con bacalao

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas
  • 200 gr de bacalao desalado
  • 300 gr de setas de varios tipos, (aprovechando la época de este producto podemos encontrar una gran variedad)
  • 1 puerro
  • 5 cucharadas de aceite
  • un par de ramitas de perejil picado
  • 1/2 chupito de vino seco amontillado

Elaboración
Colocamos una sartén con el aceite y picamos el puerro muy menudo, dejando 5 minutos que se ponga un poco transparente y blando, añadimos el bacalao en trozos pequeños y dejamos otros 3-4 minutos, echamos las setas picadas y mezclamos, echamos el vino y dejamos un par de minutos que evapore al tiempo que se engranan los ingredientes, espolvoreamos con el perejil picado y servimos.
Este plato por sí sólo está muy sabroso por la mezcla de setas con sus diferentes texturas, sin olvidar el aporte en fósforo, magnesio, azufre, etc.

Filetes de cerdo rellenos

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5 personas
  • 10 filetes de lomo de cerdo
  • 5 lonchas de bacón ahumado ibérico
  • 5 lonchas de queso cheddar
  • 10 orejones
  • sal-pimienta
  • 4 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • 2 cucharadas de vino blanco amontillado
  • 1 vaso de agua 
  • 2 patatas

Elaboración
Ponemos los filetes en una olla con el agua, pizca de sal y 1 cucharada de aceite, echamos las patatas en trozos grandes para cocer durante 12 minutos, mientras, preparamos los filetes salpimentando y colocando en cada uno 1/2 filete de bacón, 1/2 loncha de queso, 1 orejón y cerramos a modo de rollo sujetando con un palito para que no se abra, en una sartén ponemos el aceite y colocamos los rollos de carne dejando que se dore y dando la vuelta para conseguir dorar por todos lados.
Añadimos el vino y dejamos que evapore moviendo en vaivén, para que se ligue la salsa con el queso que va saliendo al fundirse, echamos un poco de agua de cocer las patatas y dejamos durante 8 minutos para que la carne quede bien tierna y hecha, añadimos las patatas y dejamos un par de minutos para que se mezclen los sabores, se sirven dos rollos por persona y unos trozos de patata a las que podemos echar una pizca de sal, pimienta por encima y regamos cada rollo de carne con parte de la salsa.

Habitas de bote

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas
  • un bote de habas baby de unos 100 gr en aceite de oliva
  • unas hojas de hierbabuena

Elaboración
En una sartén vamos a calentar el contenido del bote de habas con su jugo añadiendo unas hojas de hierbabuena picadas. Es lo más simple que hay, y es un plato rápido para un momento de emergencia, si se añade un huevo plancha haremos un plato completo.
Esto se debe a que en el supermercado Mercadona vi un bote de habas sumamente pequeñas y quise ver que tal estaban, son muy aceptables aunque el típico sabor acidulante de la conserva sigue sin atraerme completamente, pero se comen sin problema. Os aconsejo comprar y tener en la despensa para usar en el momento preciso.

Remojón con vinagre de granada

Dificultad: fácil

Ingredientes para 3 personas
  • 100 gr de bacalao desalado
  • 2 naranjas 
  • unas aceitunas negras sin hueso
  • 2 pepinos en vinagre
  • unas cebollitas en vinagre
  • 1/2 lechuga iceberg
  • 2 tomates rojos redondos
  • pizca de sal, (el bacalao aporta sal aún siendo desalado, así que ojo)
  • 2 cucharadas de vinagre de granada
  • 3 cucharadas de aceite de oliva v.e

Elaboración
Primeramente ponemos el bacalao en una asadora o sartén y lo dejamos que se ase un poco para quitar la humedad, desmigamos y reservamos, mientras, en una ensaladera colocamos la lechuga troceada, encima los tomates partidos en cascos y echamos una pizca de sal, troceamos las naranjas, los pepinos picados, las cebollitas y las migas de bacalao en reserva, procuramos que todo quede  bien repartido y regamos con el vinagre de granada y el aceite. Podríamos añadir unos granos de granada de tenerlos, que quedaría muy bien integrado. Una mezcla de sabores, dulces-salados-ácidos que conjuntan bastante bien.

Pudin de manzana

Dificultad: fácil

Ingredientes para un pudin
  • 1 barra de pan del día anterior
  • canela y pizca de vainilla en polvo
  • cáscara de naranja y limón
  • 1 chupito de ron blanco
  • 8 orejones
  • 800 gr de manzana golden
  • 1/2 vaso de agua
  • 6 cucharadas de azúcar moreno
  • 3 cucharadas de leche condensada
  • caramelo líquido, (1 cucharada de agua y 3 cucharadas de azúcar puesto a fuego lento hasta fundir y hacer líquido)
  • 2 vasos de leche
  • 4 huevos

Elaboración
Ponemos en un recipiente la leche, canela, vainilla, cáscara de naranja-limón, ron, azúcar moreno, pan desmigado, orejones y lo tenemos en maceración cuanto más tiempo mejor, incluso de un día para otro, mientras, en una olla ponemos las manzanas peladas y troceadas con el agua, dejamos que se pochen durante 15 minutos a fuego medio, reservamos una pequeña porción de estas manzanas y retiramos 3 orejones de la maceración y juntamos el resto de manzanas con el pan, (retirando la piel de naranja y limón), los huevos, leche condensada y mezclamos todos incluso pasamos un poco la batidora para dejar una crema suave y lisa.

Ensalada de coliflor con salmón

Dificultad: fácil

Ingredientes para 3 personas
  • 1 coliflor pequeña
  • 1 zanahoria
  • 1 nabo blanco mediano
  • 2 tomates de pera
  • unas cuantas aceitunas negras sin hueso
  • 3 filetes de salmón ahumado
  • pizca de sal y eneldo
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 3 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • 1 vaso grande de agua

Elaboración
Ponemos una olla con el agua y colocamos la coliflor en floretes, el nabo en lascas y la zanahoria en láminas muy finas, dejamos durante 12 minutos hasta comprobar que está todo tierno pero sin quedar blando, al dente. Escurrimos y desechamos el agua, o guardamos para alguna sopa, dejamos que se enfríe un poco y colocamos la verdura en ensaladera o plato individual, repartiendo todo entre los comensales. Colocamos los tomates picados y tiras de salmón, un poco de sal, eneldo, el vinagre y el aceite. El salmón ahumado va a dar un sabor especial a la verdura y será una ensalada muy sabrosa.
El salmón ahumado tiene gran cantidad de vitamina D y B3, pero no descuidemos que contiene bastante sodio por lo que hay que controlar el consumo, especialmente personas con problemas de hipertensión.

Tosta de habitas con paté

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas
  • unos 60 gr de habas baby en conserva
  • 1 cucharada grande de paté de pato
  • 2 rebanadas de pan tostado
  • unas hojas de hierbabuena muy picadas

Elaboración
Vamos a calentar un poco las habas con la hierbabuena picada y mientras, tostamos el pan y cuando esté un poco frío untamos el paté, escurrimos muy bien las habas y las colocamos en las tostadas estando aún un poco templadas para que funda un poco el paté, es una conjunción de sabor perfecta, muy simple y fácil pero rico.
Aunque se sabe que el paté aporta grasa, tomado en cantidades tan pequeñas es casi inapreciable y sí nos aporta vitaminas y ácido fólico, hierro, etc, una pequeña lata de vez en cuando no hace daño.

Pechugas en salsa de soja

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas
  • 4 pechugas de pollo abiertas por la mitad sin llegar al fondo para que no se rompan
  • 1/2 limón
  • sal, pimienta blanca molida, perejil picado
  • 4 cucharadas de aceite  de oliva v. e. y 1 cucharada de salsa de soja, mezclamos y dejamos macerar un rato

Elaboración
Preparamos las pechugas aderezándolas con sal-pimienta-perejil y rociamos con el zumo de limón, dejando un  rato para que tomen el sabor. En una sartén grande ponemos a calentar el aceite con la salsa de soja y cuando esté algo caliente, ponemos las pechugas dejando 5 minutos, damos la vuelta por la otra cara dejando 8 minutos, tapando la sartén para que se hagan bien por dentro.Van a quedar sumamente tiernas y jugosas, pero si hay quien prefiera otra parte del pollo como muslo o sobremuslo, se puede decir al carnicero que nos lo abra y se hace igual. A mí me sigue gustando la pechuga.

Ensalada con garbanzos

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas
  • 2 tomates rojos redondos
  • 1/2 paquete de canónigos, (unos 100 gr)
  • 3 cucharadas de garbanzos cocidos, (podemos reservar escurridos de haber hecho cocido, podemos comprar un bote (con sus conservantes, espesantes, ...) o podemos cocer nosotros unos pocos con algunas verduras)
  • 2 cucharadas de vinagre de granada
  • pizca de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • 1/2 cucharada de semillas de amapola, (opcional)

Elaboración
Colocamos una base de canónigos, los tomates picados y los garbanzos, aderezamos con un poco de sal, el vinagre, aceite y las semillas de amapola.
Lo especial de esta ensalada es el vinagre que nos va a proporcionar un sabor único, para los amantes de los vinagres aconsejo que hagáis uno similar.

Alcachofas con gulas

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas
  • 1 paquete de alcachofa baby congelada, (podemos encontrarlas en Mercadona que son muy aceptables)
  • 1 paquete de gulas refrigeradas
  • 3-4 trozos de bacalao desalado
  • 2 dientes de ajo
  • 1 guindilla
  • perejil picado
  • 3 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 cucharada de vino blanco seco

Elaboración
Ponemos una sartén con el aceite y doramos los ajos laminados o picaditos, como nos gusten, con cuidado porque se queman rápido, añadimos los trozos de bacalao, dejamos un par de minutos antes de añadir las alcachofas con el agua y cuando esté todo caliente, añadimos el vino dejando que pierda el alcohol a la vez que se van haciendo las alcachofas que estarán unos 6 minutos, añadimos las gulas, guindilla y perejil y dejamos 3-4 minutos más para que se termine todo el conjunto.
La conjunción de los tres ingredientes va a resultar muy sabrosa y un aporte imprescindible en nuestra alimentación.

Burrito con carne de membrillo

Dificultad: fácil

Ingredientes para 1 persona
  • 1 torta de trigo de las que utilizamos para burritos o fajitas mejicanas
  • 1 loncha de fiambre de pavo ahumado
  • 2 tranchetes de queso para fundir
  • 3 dátiles deshuesados
  • 2 lonchas de bacón ahumado pasado por la plancha levemente unos segundos
  • 1 loncha fina de carne de membrillo partida en 3 tiras

Elaboración
colocamos en un plato la torta y vamos colocando en una parte el pavo y en la otra mitad el queso, encima del pavo los dátiles y en la otra parte la carne membrillo y en cada mitad una loncha de bacón, con cuidado vamos a cerrar sin que los ingredientes se muevan y hacemos un rollo, ponemos esto en una sartén para calentar y dorar la parte exterior y la interior se fundan los ingredientes y se caliente. Es una mezcla de sabores que resulta muy agradable y podemos cortar el rollo y poner como aperitivo o entrante, es un alimento muy completo y energético. 

Paella de pollo y bacalao

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5 personas
  • 2 pechugas de pollo troceadas y aderezadas con especies de varios tipos a elegir
  • 200 gr de miga de bacalao desalado
  • 1 pimiento rojo y otro verde
  • 1/2 cebolla
  • un majado con: 2 dientes de ajo, una ramas de perejil, 5 pimientas de varios tipos, 1 clavo de olor, cúrcuma y pimentón dulce de la Vera, se machaca todo en el mortero y se añade un chupito de vino blanco seco
  • 3 cucharadas de tomate frito
  • una pizca de  tomillo, romero y laurel
  • sal 
  • 1/2 vaso de aceite de oliva v.e.
  • unas cuantas setas de varios tipos
  • 500 gr de arroz bomba
  • 1 litro de caldo de verdura
  • unas alcachofas, si hay frescas mejor o congeladas
  • un puñado de habas pequeñas congeladas de Granada 

Elaboración
Ponemos una sartén grande o paellera donde colocamos el aceite y doramos el pollo por todos sitios, retiramos y echamos el bacalao que rehogamos un poco y dejamos junto al pollo, echamos la verdura picada y dejamos que se poche 6 minutos añadiendo el majado dejando unos segundos para que los ajos tomen color, se aromatice la verdura y el alcohol se evapore, añadimos las setas troceadas, las alcachofas, habas y resto de ingredientes, excepto el arroz, y dejamos durante 5 minutos añadiendo el apartado de pollo-bacalao.

martes, 13 de noviembre de 2012

Ensalada con alcachofas y semillas

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas
  • 8 alcachofas medianas de bote 
  • 2 tomates de ensalada
  • 1/2 lechuga iceberg
  • una cucharada de flor de alcaparra
  • 1/4 de cucharada de semillas de amapola
  • 1/2 cucharada de vinagre de manzana
  • 2 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • pizca de sal y pimienta negra molida

Elaboración
Colocamos la lechuga troceada en el fondo de la ensaladera, tomates troceados, alcachofa y alcaparras por este orden, aderezamos con el vinagre, sal, pimienta, aceite y terminamos espolvoreando las semillas de amapola.
Aunque las semillas de amapola resultan algo caras, debemos saber que dan mucho juego por lo que merece la pena tenerlas para acompañar gran cantidad de ensaladas, sopas, cremas etc, sin olvidar que son muy energéticas entre sus múltiples propiedades.

Qué impotencia

Vivimos un tiempo de crisis donde se están pasando apuros, personas que vivían bien están pidiendo ayuda para poder comer, donde gente que tenía una casa no puede pagarla y se la quitan, donde no estamos conformes con nuestros políticos ni sus medidas, donde vemos las diferencia salarial de grandes deportistas que ganan sueldos desproporcionados y jóvenes con muchos estudios y preparación que no tienen trabajo o si lo tienen pueden ganar unos 600€, todo esto es un descontrol del que alguna vez he hablado y no quiero seguir porque me enciendo, el tema de hoy es para denunciar un caso que te deja marcado por la impotencia de ver la poca vergüenza que tienen algunas personas y la poca conciencia y sensibilidad hacia los demás, podría entender un hurto por hambre y necesidad, pero por pasarlo bien a costa de trabajadores que intentan salir adelante y mantener su negocio a flote con una lucha diaria de trabajo y esfuerzo no, no y no. Me refiero a 4 chorizos impresentables que se dedican a cenar a todo plan, no un menú, sino con primeros platos, segundos, postres sin escatimar viandas, viendo como son gratamente atendidos y servidos con esfuerzo y agrado, y cuando llega el momento de pagar, en un descuido por cortesía, hacen un simpa, podría entender a unos jóvenes que hacen un simpa de unas cervezas, mal hecho pero podría perdonarlo, cosas de jóvenes, pero hablamos de un dinero importante de una cena en un buen restaurante, esto es imperdonable y mas aún cuando no puedes hacer absolutamente nada más que acordarte de la familia de los jóvenes, que no lo eran tanto, una media de 26 años, y echar alguna maldición que otra, es decir lo que te queda es el pataleo y una impotencia que te lleva a sentirte muy mal, este es el caso de un restaurante del que no voy a dar nombre, pero que puede ocurrir en cualquier otro, además de tiendas o donde estos sinvergüenzas se presenten, porque no creo que estén acostumbrados a pagar mucho, o viven así o se divierten así sin tener en cuenta el daño que ocasionan. Un simpa......, sin palabras me quedé cuando me lo dijeron, espero que tarde o temprano paguen sus fechorías, en los restaurantes van a tener que cobrar antes de servir o cerrar las puertas hasta abonar el débito para evitar estas situaciones, como no tenemos bastante con estos tiempos, encima esto.

Puré ligero con zanahoria

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas
  • 2 patatas grande
  • 2 zanahorias
  • 1 calabacín
  • sal, pimienta negra molida y nuez moscada
  • 2 porciones de queso blando, (tipo el Caserío)
  • 1 vaso de agua
  • 1 cucharada de aceite de oliva v.e.

Elaboración
Esto es muy fácil si nos limitamos a hacer una cocción y un puré, pero me voy a entretener en hacer unos cuadrados de verdura para poner en los platos para alegrar la vista y para que disfrute quien se lo cama, especialmente niños en los que siempre pienso porque mis hijos son mayores pero siguen siendo mis niños.

Natillas de Ángela al microondas

Dificultad: muy fácil

Ingredientes para 5 personas
  • 600 ml de leche
  • 6 cucharadas colmadas de azúcar
  • pizca de polvo de vainilla
  • canela en polvo
  • un poco de ralladura de limón
  • 1/2 cucharada de maizena
  • 4 huevos

Elaboración
Separamos un vaso de leche para disolver la maizena que no queden grumos, en un bol grande de porcelana o cristal apto para microondas ponemos las yemas de huevo, el azúcar, ralladura, vainilla y mezclamos bien, se incorpora la leche con la maizena diluida y seguimos moviendo, finalmente echamos el resto de leche y ponemos al microondas a máxima potencia 8 minutos, sacamos y con la batidora mezclamos el contenido y volvemos a poner en el microondas otros 8 minutos, mientras, batimos las claras a punto de nieve añadiendo unos granos de sal para que sea más rápido y consistente.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Macarrones con calabacino

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5 personas
  • 500 gr de macarrones de verdura
  • 1 litro de agua con sal, orégano y 1 cucharada de aceite para cocer los macarrones
  • 1 calabacín grande
  • 1 cebolla dulce
  • 1 zanahoria
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 paquete de queso rallado
  • 5 trocitos pequeños de longaniza o chistorra con un leve sabor picante
  • 3 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • 1 vaso de salsa de tomate
  • sal, pimienta y orégano

Elaboración
Ponemos una sartén con el aceite y doramos los ajos laminados finamente, añadimos la cebolla y zanahoria no muy pequeños dejando pochar 5 minutos, echamos el calabacín en ruedas medianas dejando otros 5 minutos, aderezamos con sal-pimienta, orégano y la longaniza mezclando un par de minutos más, añadimos la salsa de tomate que dejaremos que se caliente un par de minutos con el conjunto de verdura.

Hamburguesas con queso

Dificultad: fácil

Ingredientes para unas 6 hamburguesas
  • 1/2 kg de carne picada de ternera
  • 2 rebanadas de pan de molde
  • 1/4 vaso de leche
  • 2 tranchetes de queso de fundir
  • 2 cucharadas de queso rallado de varios sabores
  • ketchup y mostaza de Dijon al gusto
  • sal, pimienta molida blanca, jengibre, ajo molido y perejil
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • 1/2 plato de harina de trigo

Elaboración
Ponemos el pan de molde con la leche para hacer una papilla y mientras, aderezamos la carne mezclando para que se reparta el aderezo por igual, añadimos la papilla y los huevos y volvemos a mezclar todo para que quede una masa uniforme y con todos los ingredientes bien repartidos, debe quedar una textura compacta pero sin apelmazar, ponemos una sartén con el aceite y vamos tomando porciones de masa echando una pizca de harina por ambos lados, justo para que quede unida y no se desestructure al hacerla, las colocamos en la sartén ya caliente y sellamos por ambos lados unos minutos.

Pollo plancha simple


Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas
  • 4 filetes de pechuga de pollo fino y limpio
  • 1 cucharada de aceite de oliva v.e.
  • sal, pimienta negra molida y perejil picado, (cantidades mínimas, al gusto)

Elaboración
Salpimentamos los filetes y preparamos una sartén o plancha donde ponemos el aceite, que es simplemente para que no se reseque el filete, colocamos la carne cuando esté caliente para que quede marcada, dejando 2-3 minutos y damos la vuelta otro par de minutos, bajamos la temperatura y añadimos el perejil, dejando 1-2 minutos más para que quede hecha por dentro pero sin pasarnos, porque la pechuga se seca con facilidad, se sirve inmediatamente para saborear en su punto. Por supuesto que podemos hacer un muslo o la parte del pollo que más nos guste, en mi casa siempre utilizamos pechuga que nos gusta a todos.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Lenguado Meunière

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5 personas
  • 5 lenguados grandes o 10 mediano
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • zumo de 1 limón 
  • sal, pimienta blanca molida y perejil picado finamente
  • 1 cucharada de aceite de oliva v.e.

Elaboración
Aderezamos los lenguados, que estarán limpios y sin la piel oscura, esto nos lo pueden hacer en la pescadería, con una pizca de sal-pimienta y en una sartén ponemos el aceite y marcamos los lenguados por ambas caras un par de minutos, este pescado necesita poco tiempo para hacerse, retiramos y reservamos en un recipiente caliente, en esa misma sartén añadimos la mantequilla a fuego muy bajo para que no se queme y una vez derretida, añadimos el zumo de limón y el perejil dejando reducir unos minutos, añadimos esta salsa por encima de los lenguados y servimos de inmediato.
Esta es la receta básica pero hay otras muchas en las que también utilizan harina, yo prefiero pasar de ella, así están perfectos y si los niños van a tomar este pescado podemos decir en la pescadería que nos preparen los lomos, para que se coman sin problema de espinas. 

Garbanzos con chorizo en salsa de tomate

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5 personas
  • 500 gr de garbanzo blanco lechoso
  • para cocer los garbanzos: 1 cebolla, 1 pimiento verde, 1 zanahoria,1 tomate rojo maduro, 2 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, clavos de especie, 2 cucharadas de aceite de oliva v.e. y agua para cubrir bien
  • 1 vaso de salsa de tomate frito
  • 15 cm de longaniza

Elaboración
Ponemos una olla con el agua y los ingredientes para cocer los garbanzos, cuando esté caliente se añaden los garbanzos y se deja tapado durante 2 horas, a fuego fuerte hasta que comienza la ebullición y bajamos al mínimo la temperatura para dejar el resto del tiempo, se pone una olla con la longaniza partida en trozos medianos, calentamos hasta que suelte la grasa que desechamos, añadimos la salsa de tomate dejando que adquiera temperatura y echamos los garbanzos escurridos y
sin los aderezos, caldo y verduras de la cocción, se dejan hasta que estén calientes y se reduzca un poco la salsa.
Si no disponemos de salsa de tomate casera se puede utilizar salsa de tomate de bote añadiendo un poco de pimienta y orégano, así como si no disponemos de mucho tiempo, pondremos los garbanzos en la olla rápida donde estarán unos 25 minutos.  

Vinagre de granada

Dificultad: fácil

Ingredientes para unos 80 ml
  • 3 granadas grandes rojas 
  • un trozo de piel de naranja y limón
  • 2 cucharadas de vino tinto
  • 4 cucharadas de vinagre de manzana
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico
  • 2 vasos de agua
  • 3 cucharadas de azúcar moreno
  • pizca de polvo de vainilla
  • pizca de canela en polvo
  • 2 cucharadas de miel

Elaboración
Ponemos un cazo con todos los ingredientes, los granos de granada sin que contengan piel interior blanquecina porque amarga, dejamos cocer a fuego medio hasta que la reducción quede a la mitad del líquido, retiramos y pasamos por el chino para recoger el líquido y el resto quede en el colador, apretamos con una cuchara de madera para que suelte todo el jugo al máximo. Es fácil y vamos a poder tener este vinagre para aderezar ensaladas que van a dar un sabor muy original, con el aporte del zumo de granada que es un magnífico antioxidante.

Arroz con verduras picante

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5 personas
  • 500 gr de arroz de grano largo vaporizado
  • 2 pimientos rojos
  • 2 pimientos verdes
  • 1 cebolla
  • 1/2 cucharada de especies picantes, (podemos hacerla nosotros con cilantro, guindilla, cúrcuma, y cualquier especie que nos guste)
  • un puñado de piñones y de pasas sultanas
  • 3 cucharadas de aceite
  • salsa harissa para acompañar el arroz, (opcional), (salsa típica Marroquí a base de hierbas, especies, aceite, etc, que se usa en el cuscús)
  • agua salada con 1 cucharada de aceite y 2 dientes de ajo para cocer el arroz

Elaboración
En un sartén ponemos el aceite y partimos la verdura en trozos grandes, ponemos a pochar durante 8 minutos, mientras, ponemos una olla con los dientes de ajo y 1 cucharada de aceite, cuando esté caliente echamos el arroz con un poco de sal dando unas vueltas para costrar un poco, pasados un par de minutos añadimos el agua caliente con un poco de las especies picantes, para que se cueza el arroz durante 12 minutos hasta comprobar que el punto de textura es el que nos interesa, debe quedar al dente, escurrimos el agua y pasamos el arroz por el chorro de agua fría para cortar definitivamente la cocción y reservamos.

Granadas con plátano

Dificultad: fácil
 
Ingredientes para 5 personas
  • 3 granadas rojas
  • 2 plátanos
  • zumo de medio limón
  • 1 cucharada de miel de flores

Elaboración
Se lavan las granadas y se dan unos golpes por la superficie con  objeto de facilitar el desgranado, se van echando los granos en un bol procurando que no caiga piel blanquecina porque amarga, pero sí aprovechamos todo el jugo de la granada, le echamos la miel y mezclamos, en un plato ponemos los plátanos en rodajas y los rociamos con el zumo de limón, este postre lo vamos a servir en un recipiente alargado para poder poner capas alternas, se pone un poco de granada con su jugo y unas ruedas de plátano y así hasta terminar el recipiente, el contenido de dulce y ácido nos va a proporcionar una agradable mezcla de sabores.
La granada es la época donde la podemos encontrar en cualquier frutería, y que está tan de moda por sus maravillosos efectos antioxidantes, purificador de la sangre, estudios que se siguen realizando para descubrir otros muchos beneficios, es imprescindible tomar al menos 2 veces por semana, pero no nos fiemos de las apariencias que hay unas muy rojas y apetecibles y el grano es basto y duro, mejor es de peor apariencia y de grano fino.

Migas de semóla con aceite de pimentón

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas
  • 500 gr de sémola
  • 1 vaso corto de aceite de pimentón de la Vera, (añadir 1 cucharadita de pimentón en el aceite y dejar macerar unas horas)
  • 6 dientes de ajo
  • sal
  • 3 lonchas de bacón ahumado
  • 1 trozo grande de chistorra picantona, (unos 15 cm)
  • 2 vasos grandes de agua

Elaboración
Ponemos el aceite y doramos los ajos partidos por la mitad, una vez dorados retiramos y reservamos, añadimos el agua, sal y cuando esté bien caliente vamos añadiendo la sémola poco a poco y moviendo al tiempo, consiste en mover y mover para que la masa se vaya soltando, a más agua más hay que mover, una vez que empieza a soltarse y las bolas son cada vez más pequeñas, se añade el bacón partidos en tiras finas, el chorizo en ruedas de 1 cm, y los ajos reservados, mezclando para que las migas tomen el sabor de estos ingredientes y terminen de soltarse, deben quedar unas bolitas diminutas para que estén ricas. Se acompañan con pimientos fritos, torreznos de tocino, morcilla, melón, pescado, etc, cualquier cosa que nos guste. 

Croquetas de bacalao

Dificultad media

Ingredientes para unas 16 unidades
  • 300 gr de bacalao desalado picado finamente
  • 5 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 3 cucharadas de harina de trigo fina
  • 1 vaso de caldo de pescado
  • 1 vaso de caldo de verdura
  • pizca de sal, pimienta negra molida y nuez moscada molida
  • 3 huevos batidos 
  • 1 plato con pan rallado abundante
  • una sartén con abundante aceite para freír

Elaboración
Ponemos la sartén con el aceite y echamos el bacalao dando unas vueltas para que se haga durante 5 minutos, retiramos el bacalao dejando en reserva, en el aceite que queda pochamos la cebolla y el puerro picados muy menudos, y cuando esté transparente añadimos la harina dando vueltas durante un par de minutos y vamos añadiendo los caldos poco a poco y mezclando para que no salgan grumos, dejamos que se espese la masa hasta que empieza a despegarse de las paredes del recipiente y añadimos el bacalao mezclando todo.

Restaurante Arriaga

El pasado sábado estuvimos almorzando con mis cuñados y unos amigos en el restaurante Arriaga, aprovechando que había unas jornadas gastronómicas que parecían iban a ser buenas. Hace un par de años ya habíamos estado y el menú era el mismo, comimos bien, abundante, de calidad y en un ambiente perfecto, todo lo contrario a esta ocasión, ya el sitio empezó a resultar incómodo porque el día era muy cálido y el calor dentro era casi insoportable, y no sólo para mí, pudiendo pensar que era mi termostato, la mayoría del personal se quejó del bochorno y los camareros sudaban en exceso, al parecer no se puede hacer nada al respecto ya que la temperatura se regula para todo el edificio, un atraso, pero volviendo al menú, ya sabíamos que habían bajado el precio casi 10€ pero no sabíamos que iba ligado a la cantidad y calidad, algo más escaso que la vez anterior y con una cocina algo menos selecta, este día las judías eran un plastón, insípidas y un leve regusto a pegado, y el chuletón para gente de poco comer, a mí no me gusta mucho la carne por lo que me limité a probarlo y había otras 2 personas que tampoco comían mucho por lo que casi sobra, pero de haber comido todos por igual se hubiese quedado bien corto y la comida llegaba a la mesa prácticamente fría, para mí un desastre. Es una pena ver como una ocasión es tan distinta a otra, siempre debería ser todo en la misma línea.  

Almejas encebolladas

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas
  • 300 gr de almeja tipo chirla
  • 2 cebollas dulces
  • 2 dientes de ajo
  • 1 guindilla
  • 5 cucharadas de aceite
  • 1/2 vaso de cerveza sin alcohol
  • 1/2 cucharada de perejil picado
  • pizca de sal

Elaboración
Ponemos las almejas con sal y dejamos hasta el momento de preparar, mientras, en un sartén ponemos el aceite y doramos los ajos laminados, cuando empiecen a dorar levemente echamos las cebollas picadas y una pizca de sal, dejando que se pochen a fuego muy lento durante 15 minutos para que queden muy hechas, añadimos la cerveza y dejamos 5 minutos que reduzca el líquido, mientras, lavamos las almejas escurriéndolas y las echamos con las cebolla, la guindilla y el perejil, dejamos a fuego más vivo para que se abran las almejas que será un proceso rápido, retiramos y servimos inmediatamente para que estén calientes.
Las almejas nos aportan un alto contenido en hierro imprescindible para superar estados de anemia,  así como selenio, vitamina C y del grupo B.

Torta de manzana

Dificultad: fácil

Ingredientes para una torta grande
  • 1 kg de manzana golden
  • 1/2 cucharada de canela en polvo y pizca de vainilla en polvo
  • 1 cucharada de ron blanco
  • 1/2 vaso de agua
  • 200 gr de mantequilla
  • 2 huevos
  • 300 gr de harina de trigo
  • 200 gr de azúcar
  • 1/2 limón

Elaboración
Pelamos las manzanas y las partimos en trozos, colocándolas en una olla junto con el zumo de limón, agua, ron, canela, vainilla y una pizca de mantequilla, lo ponemos a cocer durante 10 minutos hasta que la manzana esté blandita, subimos un poco el fuego dejando unos minutos para que el exceso de líquido evapore y las manzanas queden más bien secas, se aplastan un poco con un tenedor para dejar casi puré y dejamos enfriar, mientras, preparamos la masa que será ablandando la mantequilla casi líquida, mezclamos con el azúcar y poco a poco agregamos la harina previamente tamizada hasta conseguir una masa homogénea, que vamos a tener en reposo en el frigorífico durante algo más de 1 hora.

Almíbar de manzana

Dificultad: fácil

Ingredientes para un bote
  • 3 manzanas tipo golden
  • 2 vasos de agua
  • 1/2 vaso de licor, mitad brandy y mitad anís dulce
  • 1 tronquito de canela
  • zumo de medio limón
  • una barilla de vainilla, (el contenido interior lo quitamos con la punta de un cuchillo y es lo que usamos)
  • 2 clavos de olor
  • 3 cucharadas de azúcar

Elaboración
En una olla ponemos las manzanas troceadas y el agua y dejamos que cuezan 30 minutos, aplastamos las manzanas para sacar todo el jugo y el líquido obtenido lo pasamos por un colador chino, lo volvemos a colocar en la olla, sin restos de manzana, con todos los demás ingredientes, dejando que cueza y reduzca 3/4 partes, obtenemos un almíbar que vamos a poder usar en postres para pintar o rellenar.

Tortilla de papas

Dificultad: fácil

Ingredientes para 5 personas
  • 4 patatas blancas nueva medianas
  • 5 huevos
  • 1/2 vaso de aceite de oliva v.e.
  • sal

Elaboración
Ponemos el aceite en una sartén amplia y picamos las patatas en lascas de tamaño similar con un poco de sal, tapamos y dejamos a fuego medio hasta que la patata esté tierna, unos 15 minutos, dependerá también de la patata, en un bol batimos los huevos para que queden bien esponjosos y echamos un poco de sal, agregamos las patatas escurriendo el exceso que puedan tener de aceite y mezclamos bien con los huevos, en la misma sartén que hemos usado, podemos dejar sólo una leve señal de aceite y cuando la sartén esté caliente echamos la mezcla de patata-huevo, dejando un minuto a fuego vivo y reducimos dejando al mínimo otros 5 minutos.
Damos la vuelta con ayuda de un plato llano y con cuidado, repetimos la operación por este lado, primero fuerte un momento y seguidamente bajamos la temperatura, se puede tapar y se dejan 5 minutos hasta que esté bien cuajada por dentro, siempre al gusto nuestro algo más o menos de tiempo.
Es la típica tortilla de papas sin más, aunque yo la prefiero con un poco de cebolla o cebolleta que la va a suavizar.

Pisto con huevos y nabos

Dificultad: fácil

Ingredientes para 10 personas
  • 3 tomates maduros rojos
  • 2 calabacines medianos
  • 1 berenjena
  • 4 nabos
  • 2 pimientos verdes
  • 1 pimiento rojo
  • 1 puerro
  • 1/2 vaso de oliva v.e.
  • 1 cucharada de hierbas aromáticas, (perejil, romero, tomillo, orégano)
  • sal y pizca de azúcar
  • pimienta negra molida al gusto
  • 1 vaso de tomate frito
  • unos huevos duros y unos picatostes para acompañar, opcional

Elaboración
Ponemos una olla con el aceite y toda la verdura troceada menuda, aderezamos con sal, azúcar y las hierbas aromáticas, insistiendo algo más en el sabor que más nos guste, yo he puesto algo más de orégano, mezclamos todo y dejamos a fuego medio-bajo tapado durante 40 minutos, añadimos el tomate frito y comprobamos el sabor, rectificando el que haga falta, dejamos 5 minutos más, se retira del fuego y podemos servir tanto frío como caliente, se pone en plato individual echando algo más de pimienta por encima, unas rodajas de huevo duro y unos picatostes, es un plato muy rico y con una maravilla de vitaminas de la huerta, cada vez son más los sitios donde encontramos este plato en el menú.