Ingredientes
- tortilla de patatas con cebolla
- sustituir la cebolla por cebolla caramelizada 2
Elaboración
¡Probar algo diferente!
Una cocina para andar por casa, fotos 1 (919), fotos 2 (901), fotos 3 (1901), fotos 4 (4567 +) Total 8286
Ingredientes
¡Probar algo diferente!
Ingredientes para 6 personas
En un triturador se colocan los floretes de coliflor y se pica como si fuesen granitos, imitando la sémola. Añadir esto al preparado y mover suavemente pero que todo quede repartido y proporcionado. Echar la soja y la cebolla caramelizada dando el ultimo movimiento de manera envolvente y suave.
Servir con un espolvoreo de sésamo negro que dará un toque crujiente.
P.D El curry es una mezcla de especies de gran amplitud y variedad. Se vende listo para utilizar. Hay que tener cuidado si usamos las especies de forma individual porque puede quedar especiado en exceso. A mi me gusta dar un toque con curry preparado. Todo irá al gusto como siempre digo. Igualmente para los amigos del picante se le puede incorporar guindilla o similar
Ingredientes para unos 80 ml
Aconsejo ir probando y modificando cantidad o producto al gusto de cada cual. Ya sabemos que la cocina es poner, quitar e ir investigando.
Ingredientes para 4 personas
El carambolo es un arbusto tropical cuyo fruto es la carambola. Una fruta agridulce con una forma original que al partir en rebanadas ofrece una forma de estrella, sirve para adornar preparados de cualquier tipo. Además de ser un potente antioxidante, es rica en Calcio, Vitamina B, Hierro e incluso proteína.
Ingredientes para una tarta, unas 10 porciones
Preparar una crema pastelera para el relleno. Se puede hacer a mano, al baño María, en vaso batidor como el Thermomix o similar. Se mezclan huevos con azúcar y se añade harina, el zumo de limón y jengibre. Hacer la crema 8 minutos a velocidad 5 y 90º. Dejar reposar unos segundos y remover con la espátula. Sacar el molde del refrigerador y cubrir la base con la crema, dejando atemperar.
Mientras, ponemos en una sartén las manzanas (peladas) en cascos junto con la mantequilla, damos unas vueltas para que se impregnen. Incorporar vainilla, azúcar, limón, agua, y mantequilla. Mover el conjunto y poner a baja temperatura y tapado durante unos 10 minutos. Mezclar de vez en cuando con cuidado no romper las manzanas o se peguen. Retirar cuando se consuma el jugo, la manzana esté hecha pero no blanda. Una vez frías se colocan sobre la crema, tapar con papel film dejando un mínimo de 2 horas en el frigorífico antes de servir.
P.D. Se puede pincelar la fruta con melaza para que se vean brillantes. Tal cual está rica aunque menos vistosa.
Esta comida llega con bastante retraso. Estaba prevista para el pasado mes de abril pero al final ha sido ahora, en octubre. Lo importante reunirnos, charlar, comer y pasar un buen rato. Mi marido ha vuelto a deleitarnos con su plato especial, y único jajaja, el bacalao al pilpil. El resto corre de mi cuenta y confío que todo estuviese a la altura que merecen nuestros queridos comensales.
Una sobremesa distendida y agradable, volveremos a vernos más pronto que tarde, ya sabemos donde. ¡Gracias por estar!
Ingredientes (cantidad que se quiera)
Contienen grasas saludables, proteínas, vitaminas, minerales y fibra. Si los usamos fritos darán más sabor y un crujiente especial aunque alguna caloría más. Un consejo es pasar lo que vamos a utilizar por una sartén y dorar un poco.
Ensaladilla rusa con gambas de Motril. Es la tradicional ensaladilla rusa con solo tres ingredientes: gamba fresca, patata de buena calidad y una rica mahonesa. Todo ingrediente añadido es una ensaladilla diferente, que puede estar buena, sin lugar a duda.
En la cocina se trata de hacer cosas diferentes e innovar, eso es genial, a mi me encanta. Algunas también llevan huevo frito encima, no está mal. Quizás la próxima vez le agregue un huevo frito.
Ingredientes para 2 personas
El salmón contiene vitaminas del grupo B12, rico en proteínas y ácidos grasos. Si lo conjuntamos a los beneficios de la albahaca tendremos un plato rico y muy saludable.
Ingredientes para unos 100 ml
Al día siguiente lo pasaremos por un colador de alambre aplastando bien las hojas para obtener el mayor sabor. Volver a pasar el jugo resultante por un colador chino filtrando el máximo de impurezas. Guardar en bote hermético y podremos conservar bastante tiempo usándolo para cualquier preparado que deseemos un sabor y aroma especial de albahaca.
La albahaca contiene vitaminas A y C, bastantes minerales, es antioxidante y antiinflamatoria, entre otras muchas cualidades.
Ingredientes para 4 personas
Mientras, pondremos los ajos en el aceite dorando levemente. Agregar el pimentón y seguidamente el vinagre para detener el sofrito y no se queme el pimentón, porque amarga. Incorporar el polvo de frutos secos y las pasas mezclando el conjunto. Echar el preparado sobre la col moviendo todos los componentes para que quede bien repartido.
P.D. Se puede echar un sutil toque de comino molido para aliviar los gases, dado que la col es rica en azufre y fibra, es complicada de digerir especialmente para personas con problemas gástricos.
Restaurante el Conjuro, Av. de los Geranios 6 Calahonda.
Este restaurante lleva muchos años abierto, aunque en un principio era muy diferente, el dueño-cocinero sigue siendo el mismo. Imagino que habrá un gran chef para atender tanto preparado. Ahora está transformado y reformado tanto el lugar como los platos. En algunas ocasiones hemos degustado algunas cosas pero hacía tiempo que no lo visitábamos.
En esta ocasión no he estado nada acertada con mi elección, bacalao a baja temperatura..., insípido y plano total. Mi marido con la carne tuvo más éxito. Las alcachofas estaban buenas pero con mucha ojarasca difícil de masticar. Con el postre también fallé, una mezcla de crema con tarta real desmigada.
Quizás vuelva a repetir más adelante para dar otra oportunidad, en la confianza de dar en el clavo con algo que me guste. Ese no era mi día. Los precios carillos, el servicio correcto como no podía ser menos.
P.D. Eso de "la mención Michelín" no se en qué está basado, pero creo que no siempre aciertan.
El auténtico bacalao al pil pil, tal como lo hacen en el País Vasco. Esta receta la hace mi marido cada muchos años, pero no pierde la esencia ni la receta. Su primer destino de profesor se lo dieron en Galdácano, Bilbao. Allí aprendió a disfrutar de las ricas viandas y platos de la zona, así como a degustar y distinguir los buenos vinos.
Se trajo la receta tal cual la hacían manual y artesanalmente, movimiento en zis zas de brazos a medida que le vas añadiendo aceite, sin trampa. Siempre le sale bueno.
Receta
Ingredientes para unas 6 porciones
Echar el preparado en un recipiente fácil de desmoldar, tapar con papel film para que no se reseque la superficie. Meter al refrigerador unas horas, mejor de un día para otro, quedará más consistente y sabroso.
P.D. No es un postre excesivamente dulce y su textura es similar a una tarta suave.
En algunas ocasiones ya he dicho que mi marido hace un bacalao al pil pil extraordinario. Es el único plato que hace con el que nos deleita cada 10 años aproximadamente, año arriba o abajo. Lo importante de esto es una excusa para que nos haga el bacalao y poder disfrutar con los amigos.
Esta vez hemos compartido mesa con nuestro compadre Manolo, Alicia (sin nuestro querido Paco), Maruja y Juanjo, con los anfitriones: el cocinero y yo.
Se trata de decir vamos a comer bacalao pero al final son muchas cosas más las que se hacen para picotear de todo un poco, eso ya es cosa mía. Siempre dicen que me paso y sobra, pero lo seguimos disfrutando al día siguiente que no hay que cocinar.
Un buen rato que es de lo que se trata y satisfechos que todo estuviese a pedir de boca. Algunas cosas sólo fueron de exposición porque quedaron íntegras. Las iremos gastando sin problema.
Aún nos quedan dos golpes más del famoso bacalao con dos grupos de amigos, y ya un parón de otros cuantos años sin hacerlo, jajaja. Esperemos poder repetir y no esperar tanto que el tiempo apremia.
P.D. El bacalao "Lomo super bacalao Islandia con piel de 3kg" materia prima de primera clase, fundamental para que el resultado sea óptimo y el deseado.
Ingredientes para 4 personas
Dejar unos minutos más para que todo quede engranado y con el sabor de los componentes. Como las alcachofas están hechas no necesitan mucho tiempo.
Ingredientes para 2 personas
En la sartén se ponen un poco de aceite, justo para que no se pegue y se echa el contenido del bol. Dejar cuajar por un lado y dar la vuelta para hacer por el otro. El punto de la tortilla dependerá del gusto de cada uno, como es pequeña no hace falta mucho tiempo pero a mí no me gusta que salga el huevo al partir.
El coco rallado es rico en fibra, minerales, proporciona energía y ayuda a la digestión. Además nos dará un sabor diferente en cualquier tipo de preparado.
Ingredientes para 4 personas
Mientras, se pone en una sartén el resto del aceite, la cebolla partida en pluma fina, los dientes de ajos picados, laurel, granos de pimienta y un poco de sal. Dejar pochar 10 minutos, incorporar el tomate frito, el resto de cerveza y caldo junto con los tomates deshidratados. Mantener 4-5 minutos a fuego más fuerte para reducir caldo. Bajar la temperatura y dejar unos 10 minutos.
Apagar el horno y retirar el pollo pasando a la sartén junto con la salsa, bañar en el propio jugo para que todo quede unificado e integrado, mantener 8-10 minutos para finalizar.
Queda un pollo muy jugoso y suave. La salsa (excepto los tomates deshidratados) se puede pasar por el batidor para quien no quiera la cebolla tal cual, pero quedará un color más anaranjado, cambiando color y textura.
Ingredientes para 2 personas
La albahaca debe ser abundante para obtener ese sabor y aroma tan especial, un buen queso es fundamental y el jamón nos proporciona un crujiente salado (cuidado con la sal añadida). Estos ingredientes nos recordarán un poco la salsa pesto en versión diferente.
La albahaca es rica en magnesio, calcio, hierro, entre otros minerales. Contiene aceites esenciales, es antioxidante y digestiva.
Hace unos días, el 25 de Agosto, dimos el último adiós a nuestro querido y entrañable amigo Francisco, Paco, Paquito como algunas veces le decíamos pero no le gustaba mucho.
Aunque era amigo de siempre, de nuestro compadre Manolo, nosotros lo conocimos más tarde pero hace más de 50 años. Hemos coincidido muchas, muchas veces: Manolo, Paco, José A. y yo, incluso hicimos un viaje inolvidable a Ceuta que hemos recordado alguna vez, riendo sin fin por el bolso que compró y que olía a camello muerto, insoportable. Nos sirvió en más de una ocasión para reír con dicha anécdota.
Más tarde conocimos a quien sería su mujer, Alicia, con quien compartiríamos bastantes momentos todos juntos.
Los trabajos, los niños y la vida en general nos mantuvo a medio gas pero aún así siempre coincidíamos en las fechas memorables, en eventos y con recuerdos imborrables.
En los últimos 12 o 15 años volvimos a hacernos inseparables. Los hijos ya con sus vidas y trabajos y nosotros sin tanta carga familiar ni de crianza. Empezamos a compartir muchas salidas, reuniones y viajes. Y con mas asiduidad desde que empezamos las jubilaciones.
Los últimos meses han sido algo tristes y penosos, especialmente para su mujer, un ir y venir al hospital, sin ver gran mejoría o resultado claro. Creo que cuando llega el momento, por más que uno quiera y desee, no hay nada que hacer.
Sin entrar en mas detalles..., cuando Alicia me llamó para darme la triste noticia, muy inesperada, no pensé que de una semana a otra Paco nos dejaría, fue un momento duro. Me sentí fatal, recordé las últimas semanas insistiendo para que se esforzase y anduviese un poco, había que tirar adelante. Aprecié una leve mejoría que me hizo pensar que podría salir de esa espiral. Lo siento porque ya estaba al límite.
Escribiendo este pequeño recordatorio, siento escalofríos y las lágrimas acuden sin querer dejar que afloren demostrando mi dolor. ¡Nos vamos yendo sin remedio!. Sentimos tu vacío.
El lugar elegido por su mujer e hijos para el descanso eterno, creo que ha sido muy acertado, un remanso de paz, quietud y armonía donde reposará su alma y espíritu.
Aún hay que acostumbrarse a tu ausencia, a no darte caña, a meternos contigo, a esos viajes de batiburrillo entre los cuatro, pero siempre desde el cariño y el respeto, una amistad de tanto tiempo. "Te echaremos de menos Paco".
25-Agosto-2025 D. Francisco J. de la Plaza Zenni D. E. P.
Ingredientes para 2 personas
Una pipirrana (ensalada) diferente, especial y refrescante. Muy apetitosa para acompañar diferentes platos en estos días de verano.
El caldo escurrido se puede emulsionar con la vinagreta aprovechando todas las vitaminas y minerales o incorporar a un gazpacho. Yo lo echo en un vaso y lo bebo tal cual.
Comprobaremos que el suero se separa de la leche formando grumos. Retirar del fuego y llevar a un colador grande aplastando con una cuchara para ayudar a dejar el requesón lo más seco posible. Conservar en tarro hermético. Podemos consumir tal cual, en ensalada, tostas, miel (así lo tomé yo)... infinidad de posibilidades.
El suero también se aprovecha en diferente preparados como batidos, gelatinas, postres, gazpachos... Tiene muchos nutrientes, además de contener vitaminas y minerales.
El queso de cabra es muy fácil de digerir, contiene menos lactosa y es muy proteico, pero si no gusta el sabor se puede sustituir por un buen queso de vaca, oveja, de nuestro agrado.
Hoy hemos estado, mi marido y yo, en Montefrío. El pueblo de mi querida amiga Patro, hubiese disfrutado mostrando su pueblo, la casa donde nació y creció, ir juntas paseando, contando sus historias, pero ya no puede ser.
En su honor y recuerdo nos adentramos por sus calles, visitado la preciosa Iglesia de la Encarnación, con la cúpula más grande de España, recuerda al Panteón de Roma, la fortaleza donde se encuentra la Iglesia de la Villa desde donde se divisa todo el pueblo a sus pies, accedo andando, todo un logro y gran mérito para mí, con un poco de ayuda de mi marido, claro.
Mirador de las Peñas, Mirador del Arrabal camino a la Fortaleza, Mirador de National Geographic donde se enmarca todo el pueblo ya en la salida hacia Tocón. Y algunas cosas más, todo francamente interesante.
Terminamos en el restaurante Pregonero, visita gastronómica obligada y necesaria tras el largo paseo. Mi marido ha pedido un menú que no ha defraudado en nada, guiso bien hecho y sabroso, así como la carne, calidad y precio adecuado, cerveza en copa fría, con tapa a 2.5€ alucinante. Yo pedí una ensalada templada, creo que está pensada para guiris que había y muchos, sinceramente no me ha gustado, un batiburrillo de ingredientes sin sentido, regado con gran cantidad de un balsámico o similar matando el posible sabor de cualquier cosa. No podemos acertar en todo, pero en general recomendable.
En definitiva, un lindo día, muy gratificante y con el bonito recuerdo de mi amiga.
P.D. Tenemos muchos lugares interesantes y cercanos por conocer que hay que aprovechar más y mejor.
Ingredientes para 6 personas
En una cazuela ancha-baja o paella se pone la porción de guiso de pulpo y mejillones, se agrega la salsa de tomate frito y cuando esté caliente se echan los fideos dando vueltas para unir bien el conjunto. Pasados un par de minutos se añade el caldo que estará caliente, mezclar y dejar que se vaya haciendo a fuego medio, mover un par de veces para que el fideo no se apelmace, reducir la temperatura hasta finalizar. Estará listo en unos 12 minutos, retirar del fuego y esperar un par de minutos antes de servir.
P.D. Se pueden terminar los últimos 4-5 minutos en horno y acompañar con una salsa suave de alioli. Con el guiso de ayer, que era bastante, he querido hacer una fideuá de aprovechamiento. Aunque mi marido no es muy amigo de los fideos, prefiere el guiso, reconoce que estaba bueno. Por el contrario a mí me ha resultado muy rico porque soy más de fideos en cualquier forma.
Ingredientes para 6 personas
Incluir el pulpo troceado (podemos quitar parte de la piel o tentáculos, al gusto) y los mejillones sin la concha y seguir dejando 8-10 minutos hasta que todo quede bien combinado y la salsa reducida.
El pulpo es bajo en grasa, contiene vitaminas esenciales y proteínas de gran calidad, se complementan con todas las propiedades de los mejillones haciendo un preparado extraordinario.