Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.

domingo, 26 de octubre de 2025

Pastel de limón con manzana caramelizada

Dificultad: media

Ingredientes para una tarta, unas 10 porciones

  • Base: 1 paquete de galletas (tipo María), 2 cucharadas de mantequilla en pomada
  • Relleno: 3 huevos, 1 vaso de zumo de lima, 1 limón, 60 gr de azúcar, 1 sobre de azúcar avainillada y  una pizca de jengibre (opcional), 2 cucharadas de harina de repostería (puede ser harina de maíz)
  • Cobertura: 4 manzanas tipo Fuji, aroma de vainilla, 1 cucharada grande de azúcar, 2 cucharadas de agua, unas gotas de zumo de limón y una lasca de mantequilla

Elaboración
Preparar un molde desmontable forrando con papel de horno, mojar el papel previamente para que se adapte mejor al recipiente. En un vaso batidor se echan las galletas con la mantequilla y se tritura. Colocar esta pasta sobre el fondo del molde extendiendo y aplastando. Poner un rato en el congelador para que se adhiera bien.

Preparar una crema pastelera para el relleno. Se puede hacer a mano, al baño María, en vaso batidor como el Thermomix o similar. Se mezclan huevos con azúcar y se añade harina, el zumo de limón y jengibre. Hacer la crema 8 minutos a velocidad 5 y 90º. Dejar reposar unos segundos y remover con la espátula. Sacar el molde del refrigerador y cubrir la base con la crema, dejando atemperar.

Mientras, ponemos en una sartén las manzanas (peladas) en cascos junto con la mantequilla, damos unas vueltas para que se impregnen. Incorporar vainilla, azúcar, limón, agua, y mantequilla. Mover el conjunto y poner a baja temperatura y tapado durante unos 10 minutos. Mezclar de vez en cuando con cuidado no romper las manzanas o se peguen. Retirar cuando se consuma el jugo, la manzana esté hecha pero no blanda. Una vez frías se colocan sobre la crema, tapar con papel film dejando un mínimo de 2 horas en el frigorífico antes de servir.

P.D. Se puede pincelar la fruta con melaza para que se vean brillantes. Tal cual está rica aunque menos vistosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario