Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.

martes, 9 de enero de 2024

Empanadilla de pollo

Dificultad: fácil

Ingredientes para una empanada

  • una masa de empanada
  • relleno: 3 lonchas de queso cheddar, 2 lonchas de queso de fundir, 3 lonchas de fiambre de pavo (finas),  una pechuga de pollo desmigada previamente cocinada (al gusto)
  • pizca de pimienta, orégano, semillas de amapola
  • un huevo batido para pincelar la masa
Elaboración

Extender la masa sobre una bandeja de horno con papel de horno y rellenar la mitad de la misma, con la otra mitad la envolveremos cuando esté rellena. Precalentar el horno a 180º unos 10 minutos, mientras preparamos la empanada.

Poner queso cheddar, pavo, tiras de queso de fundir, los trozos de pechuga, debe quedar todo bien repartido y proporcionado, espolvorear con pimienta (levemente), orégano y semillas de amapola. Cubrir a modo de libro con la otra parte de masa y cerrar los bordes. Pintar toda la superficie con el huevo y poner un poco de semillas de amapola.

Poner la bandeja hacia la mitad del horno y dejar unos 15-20 minutos que se dore. Todo dependerá de cómo nos guste de tostada y del tipo de horno. Dejar atemperar un poco antes de servir. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario