Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.

viernes, 1 de diciembre de 2023

Pizza panadera

Dificultad: fácil

Ingredientes para 4 personas

  • una base de pizza de panadería o casera (base de pízza)
  • 4 lonchas finas de jamón ibérico
  • unos cuantos trozos de champiñón (estos eran de un salteado)
  • unas aceitunas picadas
  • finas tiras de queso curado, una loncha gruesa
  • unos taquitos de longaniza picantona
  • un tomate de pera pelado y partido en finas rodajas
  • 2 cucharadas de salsa de tomate frito, o tomate frito de bote
  • un leve toque de pimientas variadas, recién molida
  • un espolvoreado de orégano
Elaboración

Encender el horno mientras se prepara la pizza, poner a unos 180º. En una bandeja de horno con papel específico se pone la base de pizza. Untar toda la masa con la salsa de tomate y las rodajas de tomate de pera, colocar el resto de ingredientes de manera que queden repartidos y proporcionados. Terminar con el toque de pimienta y orégano.

Meter la bandeja con la pizza hacia la mitad y dejar hasta que tenga el tueste deseado, unos 15-20 minutos, depende del tipo de horno. A nosotros nos gusta crujiente, así que un poco más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario