Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.

jueves, 6 de febrero de 2025

Flor de alcachofa con jamón ibérico

Dificultad: fácil

Ingredientes para 1 persona

  • 1 alcachofa grande
  • preparado cocción para la alcachofa: zumo de limón, agua y pizca de sal
  • 4 pequeñas y finas lonchas de jamón ibérico
  • un hilo de aceite, crujiente de virutillas de jamón (saltear los trocitos en sartén hasta que pierdan la grasa y queden crujientes) y triturado de frutos secos 

Elaboración
Limpiar la alcachofa desprendiendo las hojas exteriores, cortar la punta y el rabo. Lavar y poner en cocción con el preparado. Dejar unos 6-8 minutos que se ablanden. Retirar la alcachofa y escurrir el exceso de líquido. Abrir la alcachofa, cuidadosamente, para dejar a modo de flor.

En una sartén ponen el jamón en rollitos, dorar por ambos sitios para que quede crujiente. Retirar y reservar. En esa sartén se echa el aceite, cuando esté caliente incorporar la alcachofa colocada hacia abajo, mantener unos minutos hasta dorar y quede seca. 

Colocar la alcachofa en un plato espolvoreando las virutas de jamón y frutos secos, acompañar con los rollitos de jamón y regar con el aceite y jugo que pueda quedar en la sartén. Si es necesario se riega con un poco de aceite más. El caldo de la cocción se puede tomar como depurativo una vez atemperado o frío.

No hay comentarios:

Publicar un comentario