Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.

martes, 28 de enero de 2025

Lenguado de cultivo a la sidra

Dificultad: fácil

Ingredientes para 2 personas

  • 2 lenguados de ración (estos eran grandes, pueden ser para 4 personas, depende lo que cada uno coma)
  • 1 limón
  • 2 dientes de ajo
  • sal, ajo molido, perejil picado y un toque de pimienta negra molida (opcional)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva v.e.
  • 1/2 vaso de sidra dulce (tipo el Gaitero, que siempre sobre de Navidad) 

Elaboración
Precalentar el horno a 190º unos 10 minutos. Mientras, acomodamos los pescados en una fuente apta para horno. Colocar un lenguado opuesto al otro para que queden bien colocados en la besuguera o fuente. Aderezar el pescado, incorporar los ajos en trozos no muy grandes, un poco de limón exprimido (el resto se puede dejar acompañando en la fuente), la sidra y meter al horno. Pasados 6-8 minutos se reduce la temperatura a 180º y se dejan unos 20 minutos.

El tipo de horno debe marcar el tiempo. Mi horno es antiguo, funciona muy bien pero el tiempo es complicado de asegurar. Para comprobar, pinchar el centro del pescado y que no salga sangre y entre fácilmente el pincho. Los lenguados estaban francamente ricos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario