Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.

sábado, 14 de junio de 2025

Tarta Sacher

Dificultad media

Ingredientes para una tarta grande, unas 10 porciones

  • bizcocho: 150 gr de azúcar, 6 huevos, gotas de zumo de limón, 200 gr de chocolate para fundir (en trozos), 100 gr de mantequilla, 2 cucharadas de brandy, 130 gr de harina de repostería, 1 cucharada de cacao puro y un sobre de levadura química
  • molde: untar con un poco de aceite por todo el recipiente quitando el excedente con una servilleta de papel. Echar un poco de cacao puro repartiendo por todo el molde, retirar el excedente (se puede echar a la mezcla para el bizcocho)
  • relleno: mermelada de albaricoque: 1 paquete de orejones hidratados en el brandy, 1 cucharada de azúcar y 3 cucharadas de agua
  • cobertura: 100 gr de chocolate negro, 1 cucharada de cacao puro, 1 paquete de nata, 50 gr de mantequilla

Elaboración
Precalentar el horno a 180º (el mío es con ventilador, se puede poner arriba-abajo). Separar claras de yemas. Montar claras con las claras y las gotas de zumo de limón (no debe caer nada de yema o no montarán). Una vez bien consistentes se reservan.

En un bol o vaso batidor se coloca el chocolate troceado, agregando la mantequilla (blanda), azúcar y mezclar hasta que quede integrado, (fundir el chocolate en un cazo o en microondas). Añadir el brandy, cacao y yemas, mezclar hasta unificar el conjunto. Incorporar harina y levadura, mover de forma envolvente hasta conseguir integrar bien. Finalmente se añaden las claras y se vuelve a mover despacio y hasta que se integre al resto quedando una crema esponjosa. Echar el preparado en un molde previamente engrasado. Colocar el recipiente en el horno y dejar unos 40 minutos.

Una vez esté el bizcocho listo se retira del horno (dejando reposar 5 minutos con la puerta del horno abierta). Colocar en rejilla hasta que esté frío. Con cuidado se separa en dos mitades de igual diámetro y rellenamos con la mermelada la parte baja cerrando con la otra.

La mermelada se puede hacer o comprar. He usado orejones por no disponer de albaricoques que sería lo adecuado. Poner al fuego los orejones con el jugo de brandy, azúcar y agua, dejar que se ablanden y caramelicen un poco, perdiendo todo el líquido. Aplastar y dejar enfriar antes de untar en el bizcocho. Podemos pincelar la superficie de bizcocho con un poco de mermelada, opcional.

Para la cobertura, se pone el chocolate al baño María, se incorpora la mantequilla y la nata, mezclar hasta conseguir una crema ligera y untuosa para pintar todo el bizcocho. Dejar atemperar antes de cubrir superficie y laterales, se puede repetir varias veces según se vaya solidificando.

P.D. Se suele quitar un trozo de la parte superior del bizcocho para que quede tipo tarta y que el chocolate quede muy brillante. En esta ocasión no me he preocupado de esos detalles, centrándome en que tanto bizcocho como cobertura quedasen ricos, así como la mermelada.

Es lo más fiel y parecido posible a la tarta Sacher típica de Viena, cafetería Sacher, lo cierto es que estaba muy rica y el bizcocho más jugoso que el  original. Habrá que repetir para hacer una copia fiel, al menos a primera vista, en su exterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario