Quería hacer un recetario para mis hijos, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.

jueves, 3 de julio de 2025

Salmón marinado

Dificultad: fácil

Ingredientes para 1/2 kg

  • un lomo de salmón de unos 600 gr
  • una cucharada de eneldo
  • 1 vaso de sal ahumada
  • 1 vaso (poco menos), de azúcar
  • pizca de pimienta blanca molida
  • aceite de girasol para conservar 

Elaboración
Preparamos el pescado quitándole las espinas. Mezclar los ingredientes para que queden bien repartidos, En un recipiente se pone la mitad del preparado, encima el trozo de pescado y se cubre con el resto de preparado, debe quedar bien cubierto por todas partes. Envolver el conjunto con papel film y liar sobre si mismo varias veces. Colocar un peso encima, que puede ser tetrabrik de leche o similar. El objetivo es que quede prensado y suelte todo el jugo al tiempo que se macera y cura.

Dejaremos en el frigorífico unas 30-40 horas (depende de como nos guste de curado) Retirar el papel film y lavar para quitar el exceso de aderezos y secar bien con papel absorbente.

Partir en filetes finos, cortándolos de forma sesgada. Nos servirá para tomar en ensaladas, canapés, rellenos, etc. como más nos guste. El sobrante se puede guardar en recipiente hermético cubierto de aceite de girasol (no disfraza el sabor del salmón). Guardar en refrigerador y nos durará bastante tiempo. 

El salmón tiene un alto contenido en proteína, esencial para el desarrollo muscular, contiene vitaminas del grupo B3 y D, pero también es alta su cantidad de sodio por lo que hay que tomarlo moderadamente. Como siempre, recomiendo que se congele antes o después de su elaboración para evitar problemas con el anisakis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario